• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 1 febrero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Liberados dos buitres negros en el Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Las Ubiñas-La Mesa

Redacción por Redacción
11 de enero de 2023
CompartirTweet

Los ejemplares han pasado a formar parte de la red centinela de lucha contra el veneno y el furtivismo en Asturias

Uno de los ejemplares liberados

Agentes del Medio Natural y personal técnico de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial han liberado dos buitres negros en el Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Las Ubiñas-La Mesa. Los ejemplares han permanecido cuatro meses para recuperar su condición física en el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de Sobrescobio.

Las aves fueron recogidas a principios del pasado septiembre en Castrillón, según ha informado el Principado. Se trata de ejemplares juveniles del año que, cuando fueron localizados, se encontraban muy delgados y deshidratados y presentaban síntomas neurológicos. Una vez en el centro de recuperación, les hicieron análisis de sangre que determinó una intoxicación por ingestión de plomo (plumbismo) causante de un cuadro nervioso.

Durante el tratamiento que se les aplicó, se les administraron líquidos, nutrición, medicamentos y hemoderivados. Gracias a ello se produjo una mejora progresiva hasta la desaparición de la sintomatología y se observó una disminución de los niveles de plomo en sangre. Esto permitió su traslado a un voladero exterior, donde permanecieron hasta su liberación. La reintroducción se produjo el pasado mes y, como es habitual, se les colocaron dispositivos GPS para poder evaluar su correcta readaptación al medio natural. Los datos de posicionamiento satelital recogidos en este tiempo muestran que mantienen una actividad normal a lo largo de todo el norte de España. Los dos buitres se suman así a varios ejemplares de aves rapaces liberados con seguimiento tras su rehabilitación en las instalaciones del Principado.

Además de permitir realizar un seguimiento de su evolución, esta tecnología consigue que las aves pasen a formar parte de la red centinela de lucha contra el veneno y el furtivismo. El Principado ha puesto en marcha esta red en colaboración con científicos del Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad (IMIB), integrado por técnicos de la Universidad de Oviedo-CSIC y de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial.

Noticias Relacionadas

No hay contenido disponible
Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz