Cada año desde 1990, la Fundación Princesa de Asturias elige un pueblo de la región como el ‘Pueblo Ejemplar del año’. Desde entonces, cada año tenemos una oportunidad más para descubrir algunos de esos tesoros ocultos que se esconden entre montañas, valles y acantilados. Una distinción que dispara la promoción turística de estos rincones, orgullo e historia viva del Principado. De entre todos ellos, por su cercanía, hemos elegido cinco:
Comunidad vecinal de Nava (1996)
A 294 metros sobre el nivel del mar, se erige el precioso concejo de Nava. Con apenas seis mil habitantes, es uno de los más vivos de la Comunidad. Muestra de ello, y de la enorme tradición sidrera de la zona, es el conocido Festival de la Sidra de Nava, que cada verano atrae a propios y extraños y que se ha convertido en una de las fiestas más importantes de la región.

Comunidad vecinal de Sariego (2006)
Sariego, uno de los concejos más pequeños de Asturias, limita al norte con Gijón y cuenta con una amplia tradición. Morfológicamente es un gran valle, rodeado de montañas no demasiado altas, en las que destaca el Pico Fariu (731 metros) y la loma del Arbazal (563). Atravesado por el río Nora, el concejo cuenta con más de cien hórreos y paneras que se pueden recorrer a través de la ‘Ruta de las cercanías del cielo’.

Torazu, Cabranes (2008)
Este pequeño pueblo, de apenas un centenar de vecinos, pertenece al municipio de Cabranes, y en él predominan los elementos de la arquitectura rural tradicional junto a hórreos centenarios. Sus habitantes han conseguido preservar antiguas tradiciones, como la boroña pascual o la procesión de ramos, celebrada el último domingo de agosto.

Llastres, Colunga (2010)
Villa marinera por excelencia, esta parroquia, perteneciente al concejo de Colunga, ronda el millar de habitantes. Considerado uno de los pueblos más bonitos de España, posee las que, para algunos, son las mejores vistas del Principado. La Torre del Reloj, el Puerto y el Faro de Lastres, son visitas obligadas si visitas sus calles.

Poreñu, Villaviciosa (2017)
Aldea de la parroquia de Celada (concejo de Villaviciosa), Poreñu está situada justo en el límite con el municipio de Cabranes. En su paisaje destacan las casonas rodeadas de hórreos y paneras y entre sus tradiciones: la fiesta de La Candelaria, el antroxu o la foguera de San Juan. Todo ello hace de él, un paraje de ensueño en el que el tiempo parece haberse detenido.

Lista completa de Pueblos Ejemplares de Asturias (1990-2020)
- 2020 Somao, Pravia
- 2019 Asiegu, Cabrales
- 2018 Mual, Cangas del Narcea
- 2017 Poreñu, Villaviciosa
- 2016 Comarca de Los Oscos
- 2015 Colombres, Ribadedeva
- 2014 Movimiento asociativo y vecinal de Boal
- 2013 Comunidad vecinal de Teverga
- 2012 Güeñu/Bueño, Ribera de Arriba
- 2011 San Tirso de Abres
- 2010 Llastres, Colunga
- 2009 Comunidad vecinal de Sobrescobio
- 2008 Torazu, Cabranes
- 2007 Sociedad Humanitarios de San Martín y pueblo de Morea/Moreda
- 2006 Comunidad vecinal de Sariego
- 2005 Porrúa, Llanes
- 2004 Villar de Vildas, Somiedo
- 2003 Navelgas, Tineo
- 2002 Hermandad de la Probe y la comunidad vecinal de La Foz de Morcín
- 2001 Valle y parroquia de Paredes, Valdés
- 2000 Tuña, Tineo
- 1999 Comunidad vecinal y educativa de Ibias
- 1998 Parroquia de Xomezana y Valle del Huerna, Lena
- 1997 Comunidad vecinal de Castropol
- 1996 Comunidad vecinal de Nava
- 1995 Puerto de Vega, Navia
- 1994 Pastores de los Picos de Europa
- 1993 Comunidad vecinal de Grandas de Salime
- 1992 Soto de Luiña y Novellana, Cudillero
- 1991 Cubera, Asociación de Amigos del Paisaje de Villaviciosa
- 1990 San Esteban de Cuñaba, Peñamellera Baja
Hi it’s me, I am also visiting this web site daily, this website is actually nice and the viewers are really sharing pleasant thoughts.