• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
miércoles, 6 julio, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Los campings asturianos dispondrán este verano de un sistema reforzado de recogida separada de residuos

Redacción por Redacción
18 de mayo de 2022
0

Un total de 52 campings contarán con este sistema que ayudarán a conseguir y mantener un turismo «más sostenible» en la región

Un total de 52 campings de Asturias, la práctica totalidad de los existentes, contará este verano con un sistema reforzado de recogida separada de residuos gracias a la colaboración entre el Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) y Ecoembes, la organización sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España. La iniciativa ha sido presentada esta mañana, en una rueda de prensa, por el director general de Calidad Ambiental y Cambio Climático, Pablo Álvarez Cabrero; la gerente de Cogersa, Paz Orviz, y el director de zona norte de Ecoembes, Fernando Blázquez.

Al impulso a la recogida separada en campings se suman otras acciones que fomentan Cogersa y Ecoembes para incrementar el reciclaje en la hostelería o en los albergues de peregrinos del Camino de Santiago.  Además, ambas entidades desarrollan a lo largo de los meses de mayo y junio una amplia campaña en medios de comunicación, redes sociales y soportes exteriores, que busca concienciar la ciudadanía de los segundos usos que se pueden dar a los materiales empleados en la fabricación de envases, si estos se reciclan correctamente. También se anima a cuidar el entorno natural a través de la separación de residuos.

Más de 100 papeleras y contenedores de interior

Orviz ha destacado que la iniciativa especialmente diseñada para los campings de Asturias supone “un paso adelante muy importante en la implicación de los grandes productores de residuos, como son los locales de hostelería y restauración en todos sus modelos de negocio”. “Actuaciones de este tipo contribuyen, además, a ofrecer un turismo más sostenible y cuidadoso con el entorno natural privilegiado que ponemos a disposición de nuestros visitantes”, ha agregado la gerente de Cogersa.

Por su parte, el director zonal de Ecoembes ha explicado para poner en marcha la recogida especial en los campings se ha contactado y visitado a todos los establecimientos registrados en las webs de referencia del sector. A los propietarios o gestores se les ha ofrecido la posibilidad de contar, de forma gratuita, con cubos para el uso en el interior de recinto y se les han repartido más de 100 papeleras y contenedores de interior amarillos y azules. Complementariamente, se ha evaluado el servicio de reciclaje de la zona y se ha planteado el refuerzo del número de contenedores de reciclaje colocados por Cogersa y los ayuntamientos, también de forma gratuita, en el entorno.

El director general de Calidad Ambiental ha valorado la colaboración que desde hace años mantienen Cogersa y Ecoembes, bajo el paraguas del Gobierno del Principado, y ha pedido las dos entidades que sigan  apostando por la cooperación en la educación ambiental, en la comunicación y en la mejora continua del sistema de recogida separada que se presta en todo el territorio asturiano porque, según ha señalado, “de ello depende que se pueda cumplir con los objetivos legales de reciclaje en el plazo establecido”.

Avanzando en los datos de reciclaje

Asturias sigue avanzando en su compromiso con el reciclaje. Ejemplo de ello es que, tal y como se ha detallado en la rueda de prensa, la cantidad de envases usados que la ciudadanía asturiana depositó en el contenedor amarillo (destinado a envases de plástico, latas y briks) durante 2021 siguió la tendencia ascendente de los años anteriores, aumentando un 2,5%.

Así, se depositó una media de 16,2 kilogramos de residuos por habitante en los cerca de 5.100 contenedores amarillos que existentes en la región. Esta cifra se ha incrementado un 47,3% en los últimos cinco años, lo que refleja el creciente compromiso ciudadano con el reciclaje de estos envases.  En total, en 2021 se recibieron en las instalaciones recicladoras homologadas de Asturias un total de 20.651 toneladas de envases domésticos para su posterior reciclaje.

En el caso del contenedor azul, las cifras son muy similares a las del año anterior, ya que cada asturiano separó y depositó 22,5 kilogramos de envases de papel y cartón (frente a los 22 kilogramos de 2020) en los más de 6.100 contenedores azules situados en la vía pública, una cifra que, durante los últimos cinco años, ha aumentado un 11,4%.

Blázquez ha destacado que los datos presentados hoy “son el reflejo del esfuerzo que el conjunto de la sociedad asturiana está llevando a cabo en materia de reciclaje y circularidad”. El responsable de Ecoembes ha subrayado que Asturias “ha dado un enorme salto cuantitativo en este hábito en los últimos años, lo que muestra que hay voluntad y ganas de seguir avanzando”. También agradeció “al Principado, a Cogersa y a los ayuntamientos asturianos su implicación por hacer de Asturias una comunidad autónoma ejemplar en el compromiso por reciclar más y mejor”.

ArtículosRelacionados

El Ayuntamiento recoge 92 toneladas durante la segunda campaña de Recogida de Plásticos Agrarios
Actualidad

El Ayuntamiento recoge 92 toneladas durante la segunda campaña de Recogida de Plásticos Agrarios

Cogersa es «la gran baza de Asturias» para sacar «el máximo provecho» a los fondos europeos, según Barbón
Medio ambiente

Cogersa es «la gran baza de Asturias» para sacar «el máximo provecho» a los fondos europeos, según Barbón

Next Post
Vídeo | Una paliza en San Bernardo termina con un joven con la mandíbula rota

Vídeo | Una paliza en San Bernardo termina con un joven con la mandíbula rota

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz