• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 14 junio, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Los Colegios de Abogados de Gijón y de Oviedo organizan junto al Principado unas jornadas de asesoría legal a personas LGTBI

Redacción por Redacción
23/11/22
CompartirTweet

El objetivo es mejorar la formación para orientar al colectivo en casos de discriminación, delitos de odio y agresiones relacionadas con su identidad

(de izquierda a derecha) Benigno Villarejo, decano del Colegio de Abogados de Gijón; Marcos Torre, director general de Juventud, Diversidad Sexual y Derechos LGTBI; Rita Camblor, consejera de Presidencia; y María Escanciano, vicedecana del Colegio de Abogados de Oviedo

La consejera de Presidencia, Rita Camblor, ha presentado este miércoles unas jornadas formativas para prestar asesoría legal a personas LGTBI, en coordinación con los Colegios de Abogados de Oviedo y Gijón. Las jornadas tendrán lugar este jueves y viernes, en las que participarán 270 profesionales de la abogacía.

El objetivo de estas jornadas es mejorar las competencias de los profesionales para poder orientar a este colectivo en aspectos como la denuncia de casos de discriminación, delitos de odio y agresiones relacionadas con su identidad. La consejera ha explicado en rueda de prensa que los contenidos abarcan temas como la protección de datos, los derechos fundamentales, el acceso al mercado laboral, la identidad sexual, la comisión de delitos de odio, la protección de las víctimas o el internamiento en centros penitenciarios.

PUBLICIDAD

De cara al futuro, Camblor ha asegurado que la formación de estos profesionales es el «embrión» para trabajar con los colegios de abogados y poder prestar una asesoría jurídica gratuita al colectivo LGTBI en primera asistencia, que se establecerá a través de un número de teléfono.

Junto a Camblor han comparecido el decano del Colegio de abogados de Gijón, Benigno Villarejo, la vicedecana del Colegio de Oviedo, María Escanciano, y el director general de Juventud, Diversidad Sexual y Derechos LGTBI, Marcos Torre.

PUBLICIDAD

Benigno Villarejo ha explicado que estas jornadas nacen de una carencia en las actividades formativas de los Colegios en relación con la asistencia a personas LGTBI. El decano del Colegio de Gijón ha puesto el foco en la problemática de los internos en centros penitenciarios, un asunto del que «nadie se percata».

Marcos Torre, por su parte, ha agradecido a los Colegios el trabajo realizado y la disposición para abordar esta formación. Torre ha explicado que la mayoría de situaciones de discriminación a las que se enfrenta el colectivo se refieren a discriminación en el ámbito familiar, acoso en colegios, agresiones verbales y físicas en la vía pública y rechazo en el ámbito laboral, que puede terminar en despidos. «Es importante recalcar la formación para que, cuando estas situaciones se den, sepamos dar la mejor respuesta», ha dicho.

El decano del Colegio de Abogados de Gijón, por su parte, ha agregado que a la hora de diseñar el curso se valoraron también determinados problemas relacionados con la Administración Pública. Benigno Villarejo ha explicado que los principales escollos están en la denegación de prestaciones sanitarias o problemáticas en el Registro Civil.

A este respecto, Rita Camblor ha explicado que la Ley de Garantía de los Derechos y Libertades de las Personas LGTBI y sus Familias garantizará los derechos en «todos los aspectos de la vida», también en la relación con la Administración. El trámite de exposición pública de este proyecto de ley finaliza el martes 29 de noviembre.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.