
Peñamellera Alta, Salas, Somiedo y Yernes y Tameza son los últimos concejos asturianos que han renovado las personas titulares y sustitutas de los juzgados de paz. El cargo se renueva cada cuatro años en función de los méritos y el currículum de las personas candidatas en aquellos concejos en los que no existe un juzgado de primera instancia. El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA), en su edición de hoy, da cuenta del comunicado del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) con los nombramientos de los jueces de paz titulares en Peñamellera Alta, Salas y Somiedo, así como los suplentes en Salas y Yernes y Tameza.
Los jueces de paz en Asturias
Un juez de paz se encarga de instruir asuntos civiles y penales menores en aquellos concejos que no tienen Juzgados de Primera Instancia. Así, en Asturias funcionan en la actualidad 60 juzgados de paz repartidos por toda la geografía rural. En cada juzgado hay un juez titular y un juez sustituto, cargos que son renovados con una periodicidad de cuatro años.
Para ser juez de paz no es necesario contar con una formación específica. Los requisitos para optar a este puesto son, entre otros, ser mayor de edad, disponer de la nacionalidad española, residir en el concejo en el que se quiere ejercer la función y carecer de antecedentes penales o causas judiciales pendientes. También está permitido compatibilizar el puesto con otros trabajos.
Entre sus funciones se encuentran actuar como oficial del Registro de Estado Civil, y atender asuntos relacionados con la conciliación, mediación, competencia de urgencia en materia penal, de familia, así como competencia en causas civiles de menor cuantía, como desalojos urbanos, o labor social, entre otros.
Ley de eficiencia organizativa de la Justicia
la futura Ley de eficiencia organizativa de la Justicia prevé, entre otras medidas, suprimir los juzgados de paz en los concejos en los que prestan servicio, para trasladar sus funciones a la cabecera del partido judicial. Numerosos ayuntamientos se han manifestado ya en contra de esta medida, aprobando en sus respectivos Plenos mociones rechazando este cambio que, entienden, supondría un perjuicio para sus vecinos.