• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
martes, 7 febrero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Los de la acera, a la carretera

Nacho Poncela por Nacho Poncela
9 de mayo de 2022
CompartirTweet
DE PASEO CON NACHO PONCELA
En las últimas semanas he visto demasiadas bicis por las aceras de mi barrio y muchos patinetes saltándose semáforos en rojo

¿Por qué tenemos que seguir apartándonos en las aceras del paso de bicicletas y, ahora, también patinetes?

Durante años no ha sido fácil ni seguro moverse en bici por Gijón. Las ciudades trazadas en los años del “desarrollismo”, se dibujaron para los coches y eso obligó durante años a que cada cual realizase itinerarios personales que incluían aceras, parques, arcenes, saltarse semáforos en rojo y hasta usar direcciones prohibidas.

Años más tarde llegaron los primeros carriles bici. Solían ser tramos sin origen ni destino que metían las bicis por aceras, en muchos casos estrechas y llenas de árboles. Unos recorridos en los que los peatones convivieron con el riesgo que suponen las dos ruedas.

Estamos en 2020 y la mayoría de ayuntamientos tienen en marcha planes de movilidad en los que la convivencia de los peatones, las bicicletas y los nuevos medios de transporte como el patinete es el objetivo estrella. Es cierto que los carriles bici ya no son, en general, espacios compartidos con las aceras. Los espacios habilitados para estos transportes son cada vez menos invasivos del ámbito peatonal y ambos espacios quedan perfectamente delimitados.

Mi pregunta es: si las líneas delimitan los espacios destinados a cada uso ¿Por qué tenemos que seguir apartándonos en las aceras del paso de bicicletas y, ahora, también patinetes? Vale que en este último caso, hasta ahora, no existía una regulación clara ya que el patinete ha pasado de ser un regalo para niños a un medio de transporte urbano que alcanza velocidades de hasta 40 kilómetros por hora y puede costar más de 500 euros (¡Gensanta!, que diría el gran Forges). Pero lo de las bicis, o mejor dicho, las personas que utilizan las aceras para circular en sus bicicletas no tiene un pase.

«Todos tenemos cabida en las ciudades pero cada uno en sitio«

Y me dirán que no es habitual y yo les diré que es cierto. Pero también afirmó que en las últimas semanas he visto demasiadas bicis por las aceras de mi barrio y muchos patinetes saltándose semáforos en rojo.

De la acera, a la carretera; el sitio de las bicis o de los nuevos transportes no está donde esté el peatón. Y si no somos capaces de hacerlo por ciudadanía, la Dirección General de Tráfico nos lo dejará claro a partir del próximo año.

La DGT es consciente de la transformación que está sufriendo la movilidad urbana con la llegada de vehículos de movilidad personal, patinetes, segways, hoverboards…  vehículos a lo que se suma un aumento del uso de la bicicleta.

Por eso, la segunda gran medida que va a poner en marcha, junto con la reducción del límite de velocidad a 30 km/h, es la de regular los Vehículos de Movilidad Personal (VMP). No podrán circular por las aceras ni por las vías interurbanas y tampoco podrán superar los 25 km/h de velocidad. Además, tendrán la consideración de vehículos, por lo que sus conductores tendrán que cumplir las mismas normas que el resto de conductores: respetar los semáforos, pasos de peatones, no usar el móvil, no beber alcohol o consumir drogas, no utilizar auriculares…Todos tenemos cabida en las ciudades pero cada uno en sitio.

Cada año mueren en España más de 300 personas que se desplazaban caminando por las aceras. Creo que sobran los argumentos para saber de quién son las aceras y de quién las carreteras.


Nacho Poncela es periodista y colaborador de miGijón

Noticias Relacionadas

Gijón refuerza el turno de bomberos ante las múltiples intervenciones por las intensas lluvias y viento

Gijón refuerza el turno de bomberos ante las múltiples intervenciones por las intensas lluvias y viento

Desde las 9.00 horas de este pasado lunes hasta las 9.00 horas de este martes los bomberos han realizado 35...

Excarcelada de su coche una mujer que quedó atrapada en un accidente en Gijón

Excarcelada de su coche una mujer que quedó atrapada en un accidente en Gijón

La víctima se quejaba "de fuertes dolores en el tobillo y la cadera" Efectivos del Cuerpo de Bomberos de Gijón...

‘La Escalerona’ cumple 90 años

‘La Escalerona’ cumple 90 años

La escalera 4 de la playa de San Lorenzo es uno de los puntos más emblemáticos de Gijón 'La Escalerona'...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz