PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Entrevistas
    • Gente
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Navidad
  • FICX 2023
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 11 diciembre, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Los pobres

Agustín Palacio por Agustín Palacio
16 de julio de 2021
CompartirTweet
diario pop firma

Lo bueno o lo malo de los ricos es que viven asustados con el fantasma de la libertad y no se enteran o no quieren enterarse de los problemas de los pobres que viven asustados con el fantasma de la hipoteca o del desahucio

Un informe del INE asegura que somos igual de pobres que cuando la Gran Recesión. Como diría Quevedo, «miré los muros de la patria mía» y solo encontré pobres, pastoreando su miseria. Los pobres son la otra pandemia de los ricos. Ellos fingen, como con el virus, que no hay pobres, con su perverso encanto estival hacia la vida, ese perverso y dulce encanto de la burguesía, pero lo cierto es que se nos está quedando un país de pobres, que acabarán adornando nuestra mesa, como en el Plácido de Berlanga.

Dice el INE que más de tres millones de españoles vive en situación de pobreza severa, el 7% de los españoles, y que lo mismo sucede con la gente que no es capaz de llegar a final de mes. A veces uno echa en falta que el gobierno diga lo mismo que López Obrador en Mexico o PIT el otro día en nuestra entrevista: lo primero son los pobres. Lo bueno o lo malo de los ricos es que viven asustados con el fantasma de la libertad y no se enteran o no quieren enterarse de los problemas de los pobres que viven asustados con el fantasma de la hipoteca o del desahucio. Quiere decirse que lo ignoran, entre concierto y concierto, entre raya de coca y raya de coca, hasta que un día descubren al hijo muerto y se monta la gran tragedia de Buñuel.

Esta columna conoce la poética de los números rojos, ese vértigo de no llegar a final de mes, la esquizoide manera de explicar que con lo que ingresas no alcanza para cubrir lo que gastas. Como no podemos concentrar a todos los pobres en un mismo lugar, estamos repartidos por barrios y comunidades, democráticamente distribuidos por todo el país. Cada vecino tiene su pobre, como una mascota, como un canario, asomado al alfeizar de la ventana, viendo pasar las nubes, con el corazón seco y roto. Lo bueno de los pobres es que somos un pilar moralizador de primer orden, casi tanto como el de las ratas. La fábula del pobre siempre ha dado mucho juego. Los pobres somos la moral andante y rumiante. Un principio ético del Universo protestante regido por el viejo adaggio de tanto tienes, tanto vales. Estaba tan claro que no lo quisimos comprender,

PUBLICIDAD

Todo el mal de este país, toda la corrupción, 120.000 millones de euros, toda la literatura, todo el sexo y todo el amor, querido y desocupado lector, estaban necesitando la paradójica metáfora de los pobres, esa alegoría insólita, ya digo, porque en el fondo, nadie quiere reconocer que lo es, y parece que en este país no hay un sólo pobre. Gracias a los pobres y, sobre todo, gracias al INE, España es un país con su miseria, vivida y sentida como su conciencia, su culpa, su secreto, su enfermedad y su muerte. Cuando acabemos con los pobres, creeremos que hemos acabado con la corrupción. Por eso, a lo pobres, mejor no tocarlos.

PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

No hay contenido disponible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Entrevistas
    • Gente
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Navidad
  • FICX 2023
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.