• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 14 junio, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Los primeros años del Sporting (II)

Frichu Yustas por Frichu Yustas
08/06/25
CompartirTweet

«No se discute que fue Anselmo Ramón López Sánchez el responsable del nacimiento del Sporting Club Gijonés, hoy Real Sporting de Gijón (…). Otra cosa es quién fue el primer presidente de la entidad…»

Anselmo López (el primero por la derecha, vestido de calle), con una formación del equipo ‘rojiblanco’ (reforzada con algún futbolista del Avilés), en 1913. / miGijón

No se discute que fue Anselmo Ramón López Sánchez el responsable del nacimiento del Sporting Club Gijonés, hoy Real Sporting de Gijón. Fue él quien movilizó al grupo de chavales procedentes de otros clubes de la localidad para fundar el club señero de nuestra ciudad. Otra cosa es quién fue el primer presidente de la entidad, cuestión que causó debate en la prensa local en los años cincuenta. Conrado Pineda reclamaba para sí tal honor, y el resto de los fundadores supervivientes sostenían que el cargo había recaído en el propio Anselmo. Así, el 20 de diciembre se publicaba en la sección de deportes del diario ‘Voluntad’ una carta firmada por Conrado Pineda en la que se detallaba el origen de la entidad, en la que indicaba lo siguiente:

“El Sporting se fundó en el verano de 1905, siendo su primera (que conste bien claro) directiva la siguiente: presidente, Conrado Pineda; secretario, Loyola Zoreda (alma y vida entonces de la Sociedad, y para quien nadie ha tenido jamás el menor recuerdo, siendo en su casa donde se celebraban las Juntas y donde se guardaba nuestro modesto equipo de ropa, botas, balones, etc.); tesorero, Anselmo López; vocales, los hermanos Muñiz, y no recuerdo si algún otro más”

Conrado Pineda continuaba su carta explicando que había ocupado la presidencia hasta 1907, época en la que había sido relevado en el cargo por el propio Anselmo López. La misiva causó polémica en el ‘sportinguismo’ y fue contestada, igualmente en presa, por otros fundadores: Ángel Pardo y Luis Álvarez y, posteriormente, Ignacio Lavilla y Ramón Muñiz, quienes aseguraron que el primer presidente fue el propio Anselmo López, y relegaban a Conrado Pineda a un papel directivo, pero secundario. Los hermanos Sergio y Pachu Villaverde también acreditaron la presidencia primigenia de Anselmo López, y ésta fue la versión que se impuso como oficial: López no sólo había sido el alma de la fundación del club, también fue su primer presidente.

PUBLICIDAD

Anselmo López nació en Gijón, hijo de Cresencia Sánchez Cambert, gijonesa de ascendencia francesa por vía materna, y de Anselmo López del Valle, natural de Cenero. Pasó su infancia en su domicilio familiar de la céntrica calle Marqués de San Esteban, cerca del puerto de Gijón y de la playa de San Lorenzo, donde comenzó a jugar al fútbol. Pero no sólo se volcó en el mundo del fútbol; fue un activo dinamizador de la vida cultural del Gijón que le tocó vivir. Perteneció a un grupo de teatro, con el que incluso se fue de gira por Castilla, organizó carreras de cintas, fue amante de la música y, muy especialmente, de la canción lírica y de la ‘asturianada’. Perteneció a varias tertulias culturales, colaboró con distintas revistas y periódicos, siendo corresponsal de alguna de ellas y, además de fundar y ser el máximo mandatario del Sporting, presidió el primer intento de crear la Federación Asturiana de Fútbol, en 1913. Una Federación de muy corta vida y de la que únicamente formaron parte los equipos de Gijón, Avilés y Sama. Posteriormente, tras el nacimiento, en 1915, de la Federación Regional Cantábrica, fue nombrado secretario de ésta en el año 1917.

Anselmo tuvo una vida intensa, pero demasiado corta. Falleció en Gijón el 5 de noviembre del 1919, a los veintiocho años, como consecuencia de una tuberculosis estomacal de la que se contagió en un viaje a Madrid realizado a principios de verano para una reunión de las Federaciones territoriales de fútbol. Viajaba acompañado de Manolo Conde en representación de la joven Federación Cantábrica de Fútbol. En el viaje de vuelta en tren vino aquejado de fiebre muy alta y, tras pasarse dieciséis días consecutivos en la cama, tuvo una pequeña mejoría que le permitió realizar una operación quirúrgica en un brazo que tenía pendiente. Fue intervenido satisfactoriamente por el doctor Eduardo Mesley en el entonces novísimo Sanatorio Covadonga, que había abierto sus puertas en el cercano año 1915. Tras su operación volvió a recaer de sus dolencias y no volvió a salir de su domicilio del número 44 de la calle Dindurra. Su muerte causó un hondo pesar en toda Asturias, y a su funeral acudieron centenares de personas.

PUBLICIDAD

No solamente el fútbol, la vida cultural de la ciudad estaba en deuda con él y Gijón lloraba su pérdida.

Los primeros años del Sporting (I)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.