• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 19 junio, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Los primeros buses urbanos de Gijón

Ángel Mato Díaz por Ángel Mato Díaz
27/11/22
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet

SIGUE A PURO HISTORIA EN FACEBOOK Y EN INSTAGRAM

Puro Gijón 50-60, página 111 con su texto. Autor: Anónimo. Lugar y fecha: Gijón / Xixón, 1953. Procedencia: Fototeca del Muséu del Pueblu d’Asturies

En 1953, el Ayuntamiento quiso reforzar la red de tranvías con tres autobuses, que iban desde el centro hasta Tremañes y hasta Somió por un itinerario distinto al del tranvía. Los vehículos eran Leyland, importados de Inglaterra, carrozados por la casa Seida, con dos puertas independientes y automáticas, cristales inastillables, asientos confortables y capacidad para 100 personas. Llevaban el escudo de Gijón y, pocos años después, aumentaron en dos unidades que realizaban trayectos a Ceares, El Coto y los domingos a El Molinón.  

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Comentarios 2

  1. ELVIS THE KING says:
    3 años ago

    Me encanta esta sección de fotografías antiguas. Muchas gracias a su creador Angel Mato.

    Responder
  2. Carlos says:
    3 años ago

    Había un autobús inglés que tenía parte de la carrocería delantera retranqueada, como vemos hoy en los de 2 pisos de Londres.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.