• Actualidad
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Entrevistas
  • Gente
  • Mis vecinos
  • miAsturias
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 28 septiembre, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Los redactores del Estatuto de autonomía, Medalla de Asturias

Marta Pérez por Marta Pérez
4 de agosto de 2021
CompartirTweet

El Gobierno del Principado ha concedido la Medalla de Oro de Asturias a la Comisión de los 8, el grupo encargado de redactar el borrador del primer Estatuto de autonomía de Asturias «en reconocimiento de su transcendental labor en el desarrollo del proceso autonómico en Asturias y en la creación de la estructura institucional de nuestra comunidad autónoma», tal y como recoge la edición del hoy del Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA). En su categoría de plata, las medallas de Asturias de este año recaen en María Neira, directora del departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud, y el Club de Guisanderas de Asturias.

¿Quiénes fueron la Comisión de los 8?

La Comisión de los 8 recibe que recibe este año la Medalla de Oro de Asturias está formada por un grupo de 8 personas, cuya labor fue decisiva en el desarrollo del Estatuto de Autonomía de Asturias. En aquel primer borrador participaron Francisco Sosa Wagner y Bernardo Fernández Pérez, designados por el PSOE; Juan Bautista Fernández Fidalgo y Juan Casero Lambás, por UCD; Francisco José Bastida Freijedo e Ignacio de Otto y Pardo (fallecido), por PCA, y Juan Luis de la Vallina Velarde y José Manuel Riesco Morán (ambos fallecidos), por CD.

El 25 de junio de 1979, los partidos políticos con representación parlamentaria designaron a sus representantes en la comisión redactora del anteproyecto del Estatuto de Autonomía para Asturias, la llamada Comisión de los 24, integrada por 6 miembros nombrados por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), 6 por la Unión de Centro Democrático (UCD), 6 por el Partido Comunista de Asturias (PCA) y 6 por Coalición Democrática (CD). En su seno se constituyó una subcomisión técnica, conocida como Comisión de los 8, encargada de elaborar el primer borrador de la ley.

«El trabajo que desempeñaron sus miembros trasladó al Principado el espíritu de concordia que había hecho posible la aprobación de la Constitución de 1978 como espacio de convivencia en el que caben diversas orientaciones políticas. Ese consenso, fruto de la Transición democrática, se plasmó en Asturias en el Estatuto de Autonomía, ley institucional básica que este año celebra el 40º aniversario. Su redacción fue fruto de negociaciones y cesiones recíprocas entre todas las fuerzas políticas y permitió el nacimiento de la Comunidad.

«El Estatuto de Asturias fue el primero que dio lugar a la constitución de una comunidad autónoma uniprovincial«, explican desde el Gobierno regional.

Medalla de Plata de Asturias

En cuanto a lasa medallas de Plata, la concesión de este reconocimiento a María Neira (Langreo, 1962) supone un «reconocimiento institucional a sus indudables méritos directivos, asistenciales y sociales, su brillante trayectoria profesional y su clara vocación humanitaria». Desde septiembre de 2005 dirige el departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde anteriormente estuvo al frente del Programa de Enfermedades Transmisibles y coordinó el grupo mundial de lucha contra el cólera. También ha sido presidenta de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria del Ministerio de Sanidad y Consumo. 

«La labor de la OMS, donde María Neira desempeña un cargo fundamental, resulta hoy más importante que nunca, como organismo internacional dedicado a luchar contra las enfermedades y a combatir pandemias como la del coronavirus», destacan desde la Administración regional sobre la figura de María Neira.

Por su parte, del Club de Guisanderas de Asturias destacan su «ejemplar labor para salvaguardar recetas y platos olvidados de la gastronomía regional y reivindicar también la función de las mujeres en la conservación y transmisión de la cultura gastronómica».

Las Medallas de Asturias se entregan cada 8 de septiembre en el marco de una ceremonia institucional. Están reservadas, según la Ley Reguladora de Honores y Distinciones del Principado, a premiar méritos verdaderamente singulares que concurren en personas o instituciones cuya importancia y trascendencia para los intereses generales de la comunidad autónoma les hagan acreedores de este reconocimiento público.

Por Marta Pérez

Noticias Relacionadas

Detenido un gijonés de 50 años por causar la muerte a un octogenario al que empujó en la calle

Detenido un gijonés de 50 años por causar la muerte a un octogenario al que empujó en la calle

Los hechos tuvieron lugar sobre las 12 horas del pasado miércoles en la calle Velázquez y el acusado, a espera...

La Unión de Comerciantes sortea 8 estancias de turismo rural y spa por comprar en La Calzada

La Unión de Comerciantes sortea 8 estancias de turismo rural y spa por comprar en La Calzada

La asociación empresarial entregará estos premios a aquellos participantes que realicen compras entre el 25 de septiembre y el 21...

‘Mar de Niebla’: nuevos horizontes, comunidad y cambios en la dirección de la Fundación

‘Mar de Niebla’: nuevos horizontes, comunidad y cambios en la dirección de la Fundación

Héctor Colunga, actual dirigente de la organización social gijonesa, deja su puesto a finales de este 2023 para dejar paso...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Entrevistas
  • Gente
  • Mis vecinos
  • miAsturias
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.