• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 28 enero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Los Reyes Magos se adaptan a la sexta ola: llegadas en helicóptero, globo y sin caramelos

Redacción por Redacción
4 de enero de 2022
CompartirTweet

Las carrozas de los Reyes Magos volverán a recorrer este miércoles 5 de enero de 2022 las calles de las principales ciudades españolas, tras un 2021 en el que tuvieron que ser suspendidas o se transformaron en estáticas por la pandemia de la Covid-19.

Si bien, estos tradicionales desfiles regresarán adaptados a la situación sanitaria, con obligación de mascarilla, recorridos por avenidas más amplias y sin lanzamiento de caramelos.

En Madrid, el Ayuntamiento ha repartido 7.000 entradas para ver la Cabalgata de Reyes, unas localidades que se han agotado en apenas 12 minutos y que estarán ubicadas a lo largo de los 3 kilómetros por donde discurrirá el desfile. El objetivo es evitar aglomeraciones dada la situación sanitaria derivada de la pandemia. Además, como medida de seguridad, no se lanzarán dulces desde las carrozas.

Por su parte, en Cataluña, las personas que acudan a las cabalgatas de Reyes Magos deberán llevar mascarilla y guardar «la máxima distancia posible». Los Reyes Magos también «llevarán mascarilla» y además será obligatoria para los mayores de 6 años, mientras que será recomendable para los niños de 3 a 5. Por su parte, no podrán ir a las cabalgatas personas con síntomas de Covid, con resultado positivo, pendientes de resultado o aisladas por ser contactos estrechos.

También será obligatoria la mascarilla en los desfiles de Palma de Mallorca e Ibiza, que realizarán el recorrido por calles más amplias y tampoco lanzarán caramelos. Además, en el municipio mallorquín de Calvià, directamente, se ha cancelado al considerar que la situación sanitaria «no es la adecuada».

Cabalgata estática

Mientras, en Valencia, donde se había planteado una cabalgata con menos carrozas, solo las oficiales, y sin sillas, finalmente se ha sustituido por una cabalgata «estática» en la Plaza de Toros.

En Castilla y León, habrá cabalgatas en Soria, Segovia, Salamanca y Valladolid, con cambios en el recorrido para que las carrozas discurran por avenidas más amplias y conseguir así que haya más distancia.

También se han adaptado a la situación sanitaria los desfiles del País Vasco. Así, en Vitoria, se ha modificado dos veces el recorrido para ‘facilitar el cumplimiento’ de las medidas contra la Covid; en San Sebastián, se alargará su recorrido en un kilómetro y no se lanzarán caramelos; y en Bilbao, directamente, se ha sustituido por la obra musical ‘La Noche Mágica’.

En Andalucía, los asistentes tendrán que llevar mascarilla, tal y como rige en una orden de la Junta de Andalucía. Así será, por ejemplo, en Sevilla, donde el Ayuntamiento ha acordado, además, una modificación del recorrido para favorecer el paso del cortejo por vías amplias. Lo mismo harán en Baeza (Jaén) y en Almería, donde apuestan por una «cabalgata segura». En los distritos de Málaga, por su parte, Melchor, Gaspar y Baltasar participarán en fiestas y pasacalles.

En globo

Tampoco renunciarán este año a las cabalgatas las principales ciudades extremeñas, Mérida, Cáceres y Badajoz, donde han organizado cortejos con recorridos más cortos y sin lanzamiento de dulces. En concreto, destaca la de Cáceres, donde Sus Majestades de Oriente han llegado este lunes en globo para poder saludar desde el aire a los niños y familias que están confinados debido a la pandemia.

En Castilla-La Mancha, las cabalgatas están confirmadas en Toledo, Cuenca, Albacete y Ciudad Real. Entre ellas, destaca la de Toledo, en la que Alfonso X ‘El Sabio’ y su VIII Centenario tendrán un protagonismo especial. El cortejo discurrirá por avenidas «amplias» y suprimiendo la subida a Zocodover para evitar el paso por las calles «más estrechas».

En lo que afecta a la Región de Murcia, la cabalgata de la capital será estática y con público sentado, mientras que en Cartagena se parecerá más al modelo tradicional pues contará con 13 carrozas e irá circulando por avenidas amplias, aunque para mantener la seguridad, se instalarán más de 18.000 sillas durante el recorrido y se ha renunciado a lanzar regalos y caramelos.

Mientras, en las Islas Canarias, en concreto, en Santa Cruz de Tenerife se ha suspendido el tradicional espectáculo de recibimiento de los Reyes Magos en el Estadio Heliodoro Rodríguez López debido a la pandemia y se ha sustituido por una recepción a puerta cerrada, que será retransmitida por diferentes medios audiovisuales. A continuación, cinco comitivas reales saldrán a realizar un recorrido por los distritos, un circuito similar al que realizarán en Las Palmas de Gran Canaria.

En helicóptero

Por su parte, en La Rioja, el campo de fútbol de Las Gaunas sí mantendrá el evento de bienvenida a los Reyes Magos que aterrizarán en helicóptero, si la meteorología lo permite, a las 10,30 horas del 5 de enero. Si bien, habrá un aforo reducido del 75 por ciento, será obligatoria la mascarilla y no se permitirá llevar comida ni bebida.

En Cantabria, a pesar de la incidencia del coronavirus tampoco se han prohibido las cabalgatas, pero algunos municipios las han suspendido. Por ejemplo, en Santillana del Mar, donde también se desarrolla el Auto Sacramental y ambas representaciones son declaradas Fiesta de Interés Turístico Nacional, se ha vuelto a cancelar por segundo año consecutivo. Lo mismo sucederá en la localidad de Seña. Mientras, Santander repetirá el formato estrenado en 2020, en el que Sus Majestades de Oriente recibirán durante 12 horas a los niños en el claustro de la catedral.

Noticias Relacionadas

Para hacer bien el amor hay que venir al sur

Para hacer bien el amor hay que venir al sur

"Dejemos hacer al personal de la empresa municipal vinculada a festejos, pues ha demostrado sobradamente su valía y también su...

Carta de los Reyes Magos a la organización de la Cabalgata de Gijón

Carta de los Reyes Magos a la organización de la Cabalgata de Gijón

"Cuando estuvimos repartiendo los regalos, ya de madrugada, nos encontramos algunas notas que nos decían que este año parecía que...

Indignación con la ambientación de la Cabalgata: «Parecía el desfile de Carnaval»

Indignación con la ambientación de la Cabalgata: «Parecía el desfile de Carnaval»

"Qué pena, cómo se destrozan las tradiciones. Me dieron ganas de llorar. Los niños no daban crédito", se criticaba en...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz