El Boletín Oficial del Principado de Asturias publica hoy el acuerdo de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) sobre la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación (PGO) de Carreño en los ámbitos de Perlora y Aboño. Estas poblaciones se regían hasta ahora por una normativa urbanística de 1995 y el desarrollo del plan ha llevado, además de varias décadas, debates y conflictos. Los detalles del documento se pueden consultar en la edición de hoy del BOPA.
Las novedades del PGO de Carreño en Perlora y Aboño
Las normas de desarrollo urbanístico para los ámbitos de Perlora y Aboño-Carrió aprobadas por la CUOTA incluyen las alegaciones recogidas durante el periodo de exposición pública del documento y emanan, en su mayoría, de las asociaciones de vecinos. Una de las novedades es la incorporación de la tipología de «villa», un ámbito en el que la parcela mínima necesaria para habilitar una vivienda unifamiliar debe ser de 1.000 metros cuadrados. En caso de que la vivienda sea adosada, la superficie de la parcela mínima se reduce a 500 metros cuadrados.
Un largo recorrido
Estas dos parroquias del concejo de Carreño continuaban funcionando, desde el punto de vista urbanístico, con documentos de 1995. A pesar de que el Plan General de Ordenación de Carreño se aprobó en 2011, estas zonas quedaron fuera. El proceso ha ido salvando escollos durante 26 años hasta llegar a la situación de hoy.
El acuerdo es definitivo y solo queda incorporar el documento en el texto refundido del Plan General con las correcciones señaladas. Contra esta decisión cabe interponer, por parte de los particulares interesados, un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) en el plazo de dos meses, que empiezan a contar a partir de mañana.