José Manuel González, secretario general de Otecas: «Somos los docentes peor pagados de España»
El secretario general de Otecas, José Manuel González, ha reclamado este viernes en Oviedo la equiparación salarial con los maestros de la pública y ha afirmado que «de seguir así» en una década tendrán unos 2.000 euros de diferencia mensual con los profesores de la red pública. En una concentración ante la Consejería de Educación, González ha indicado que llevan desde diciembre del 2022 movilizándose por la equiparación. El pasado día 22 tuvieron una reunión con la consejera del ramo, Lydia Espina, para tratar el tema «pero todavía no tenemos ningún tipo de respuesta».
«De seguir así, este año se va a incrementar la brecha otra vez en más de 500 euros entre un trabajador que lleva unos 25 años en la pública y uno que lleva 25 años en la concertada. De seguir así, y esto es un dato objetivo y real, dentro de 10 años habrá más de 2.000 euros mensuales de diferencia entre el salario de un profesor de la concertada y uno de la pública», ha explicado. Así, ha afirmado que llevan 17 años «sin que el complemento autonómico se modifique un céntimo». En ese sentido, ha recordado que los datos de la enseñada concertada según el informe PISA son los mejores de España, pero «somos los docentes peor pagados de España».
Por otro lado, el secretario general de FEUSO Asturias, Gonzalo Menéndez Pelayo, ha reclamado a la consejera «diálogo y equiparación retributiva». «Simplemente lo que pedimos es llegar a acuerdos en los que estamos en desacuerdo», ha indicado, para denunciar las «condiciones precarias» en las que se encuentran. Por otro lado, la secretaria de Acción Sindical de FESI Asturias, Pilar Méndez García, ha incidido en que son los profesores peor pagados de la concertada de toda España. Así, ha afirmado que hay diferencias de hasta de 500 euros al mes, «porque en el complemento autonómico es donde más diferencia hay», además de que en otras comunidades tienen sexenios o carrera profesional, pero «nosotros aquí no tenemos nada».
Los profesores de la concertada han realizado una ‘performance’ a las puertas de la Consejería donde han realizado una llamada a Espina –que se encontraba en Caravia donde se celebra este viernes el Consejo de Gobierno– y han interpretado una canción reivindicativa basada en el tema ‘53.53.456’ de Raffaella Carra en la que han reclamado diálogo y la equiparación salarial.
Yo también quiero ganar lo mismo que ganan en el País Vasco por ejemplo, o en Alemania….
Habría que recordarles que no hicieron ninguna oposición para acceder a su puesto de profesor, la mayoría son «hijos de» y exalumnos,…
Espero que no vaya ni un céntimo para esta gente