PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Entrevistas
    • Gente
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Navidad
  • FICX 2023
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 29 noviembre, 2023
miGijón
No Result
View All Result

La mar en guerra de ‘Folaxe’ en el Muro de Gijón

Félix Población por Félix Población
10 de noviembre de 2021
CompartirTweet
felix poblacion intrahistoria y recordanza

«El tráiler oficial del FICX hace sonar, con un mar de galerna acorde con las imágenes y a modo de banda sonora, la memoria de aquella cotidianidad enterrada en los archivos del fotógrafo Constantino Suárez»

El bravo oleaje rompe contra el Muro gijonés en 1937. Fotografía: Constantino Suárez

Acabo de ver el tráiler oficial de la quincuagésimo novena edición del Festival Internacional de Cine de de Gijón/Xixón (FICX), obra de Ramón Lluís Bande, en la que rinde homenaje en cierto modo a uno de nuestros más notables fotógrafos, Constantino Suárez, sobre cuya obra viene trabajando en los últimos años al objeto de reactivar la memoria democrática, tan necesaria. “Entendemos el cine como un medio de expresión de ideas no como cultura de usar y tirar”, ha dicho el director de FICX.

El importante legado del fotógrafo gijonés consta de un total de más de 6.000 negativos, depositados en el Museo del Pueblo de Asturias. Suyas son también las muchas instantáneas que como fotógrafo de guerra de varios periódicos dejó para la posteridad como reflejo de la vida cotidiana, tanto en los frentes de batalla como en las ciudad de Gijón, entre las que destacan aquellos negativos que no se encuentran en el citado museo y corresponden a los bombardeos facciosos sobre la ciudad hasta días antes de su ocupación y que si se publicaron en los diarios en los que colaboró. ¿Qué pasó con ellos?

El festival quiere inaugurar con esta pieza audiovisual, basada en una secuencia de doce fotografías -realizadas por Constantino Suárez los días 26 y 27 de enero de 1937 durante una de esas grandes mareas que siempre levantan la expectación del vecindario en el paseo del Muro-, una propuesta artística que pretende dotar al certamen de cabeceras de autor con cortometrajes de cineastas asturianos.

PUBLICIDAD

Según Bande, en ‘Folaxe’ (oleaje como sinónimo de marejada en asturiano) continúa  explorando las posibilidades de traducir al lenguaje cinematográfico el trabajo de Constantino Suárez, como ya hiciera en su película anterior, ‘Vaca mugiendo entre ruinas’, según el título de una obra realizada por el pintor Nicañor Piñole durante la guerra, estrenada también en la sección oficial de la última edición del FICX. «El resultado es, en este caso un pequeño relato minimalista y costumbrista, una estampa que puede explotar todo su potencial polisémico y provocar una sensación inmersiva en el espectador”.

Otra instantánea del momento. Foto: Constantino Suárez

La sonoridad intemporal del mar intensifica el poder evocador de las imágenes durante aquel segundo y último invierno de la guerra en Asturias. Muchos nos vemos representados en esos adolescentes gijoneses que nos precedieron jugando a esquivar el salto de las olas cuando jugar era más difícil. En los frentes de batalla, otros jóvenes se jugaban la vida en una marejada de sangre que dejó a este país abatido en el atraso y el silencio durante décadas. La luz invernal de la secuencia presagia que aquel tiempo de tragedia iba a proseguir entre las familias de los vencidos, como la del propio fotógrafo represaliado.

Suárez pasó por las prisiones de Gijón, Oviedo, El Dueso, Yeserías, Burgos y San Marcos de León hasta principios de los años cincuenta del pasado siglo. También se le prohibió ejercer su profesión oficialmente. Durante todo ese tiempo de presidio, el fotógrafo gijonés cambió la cámara por el dibujo y la acuarela, dejando testimonio de las condiciones de hacinamiento que se daban en los presidios franquistas, con todas las secuelas de torturas y enfermedades vividas en su interior en aquella miserable posguerra. Que yo sepa, nada conocemos de esa parte del trabajo artístico del fotógrafo, que a mi juicio habría que recuperar.

‘Folaxe‘ hace sonar, con un mar de galerna acorde con las imágenes y a modo de banda sonora, la memoria de aquella cotidianidad enterrada en los archivos. La luz hosca y desapacible de aquellos dos días de enero quedó estampada en las fotografías, a las que la herida del tiempo dota de un valor testimonial añadido como denuncia de tantos años de mordaza y olvido. La sonoridad del oleaje rompiendo contra ese muro de silencio hace que prenda con más vigor en la mirada el testimonio gráfico de Suárez.

Noticias Relacionadas

Comienzan los simulacros de emergencia previos a la apertura de la Variante de Pajares

Cruce de acusaciones en la política nacional por la inauguración del AVE: «Más gestión y menos ocurrencias»

La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, tacha de "ocurrencias" las quejas de Ayuso y lo achaca a su "interés...

El mejor semen de España se encuentra… en esta ciudad asturiana

El mejor semen de España se encuentra… en esta ciudad asturiana

Un estudio presentado en el 31º COGI, en Viena, sitúa al Principado a la cabeza del ranking, con 102 millones...

Manuel Ángel Álvarez, nuevo alcalde de Mieres

Manuel Ángel Álvarez, nuevo alcalde de Mieres

El hasta ahora número dos del Ayuntamiento, y concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, Patrimonio y Contratación, sustituye al difunto Aníbal...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Entrevistas
    • Gente
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Navidad
  • FICX 2023
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.