«Probamos productos del lugar, pedimos a los proveedores que nos enseñen cómo se cocinan y luego intentamos adaptarlo al restaurante»
Gijón tiene en El Quinto (Av. Manuel Llaneza, 50) todo un universo de cocina en miniatura que, recientemente, ha sido galardonado con el primer premio en el Campeonato de Asturias de Pinchos y Tapas. Era la tercera final a la que llegaba el restaurante, con el chef Mariano Mier a los fogones. El título les dio acceso a participar esta semana en el II Campeonato oficial Hostelería de España – Tapas y Pinchos, donde Mier disfrutó de “una experiencia brutal” en Madrid Fusión.
Aunque no pudo llegar a la final de este certamen nacional, explica a miGijón que tuvo la oportunidad de compartir tiempo con “amigos de otras regiones y conocer gente nueva”. Echó en falta, no obstante, mayor presencia de cocineros en el jurado: “Se precisa de más personas con criterio técnico”.
Su propuesta, ‘Tas fechu un xabalín’, consistió en un guiso de jabalí ras en formato pincho, que maridó con vino DOP Cangas: “La gente piensa que en Asturias solo tenemos sidra”. Mier da gran valor y reconocimiento a esta competición porque, al final, “lo organiza un organismo oficial y no una empresa privada”. En el pasado, el chef ya se alzó con el primer premio en el certamen de tapas de Diseño Madrid Fusión 2016 y fue finalista en esta categoría en 2015.
El Quinto bebe de una clara influencia internacional: “Tomo pinceladas de diferentes cocinas. Me gusta mucho la gastronomía colombiana, árabe y tailandesa”. Un conocimiento que pasa por muchas horas de avión: “Mi hermano Marcos y yo intentamos crear experiencias gastronómicas a partir de los viajes que realizamos. La lista ya va por 60. Invertimos el dinero en la gastronomía. Probamos productos del lugar, pedimos a los proveedores que nos enseñen cómo se cocinan y luego intentamos adaptarlo al restaurante”.
A este 2024, Mariano Mier solo le pide “poder seguir disfrutando” de lo que le gusta, “conocer gente” y seguir llevando a El Quinto “a nuevas competiciones”.