Covadonga Tomé: «La prórroga del peaje ha sido declarada irregular por Bruselas, lo que descarta cualquier opción de rescate o indemnización»
El peaje del Huerna sigue copando los titulares políticos asturianos. Este martes han sido la diputada del Grupo Mixto en la Junta General del Principado de Asturias, Covadonga Tomé y el diputado Adrián Pumares, de Foro, quienes han vuelto a insistir en la necesidad de modificar el peaje. En el caso de Tomé, ha instado al presidente del Principado, Adrián Barbón, a que priorice los intereses de los asturianos sobre los de su partido y presione al Ejecutivo estatal para solicitar a la Unión Europea la eliminación del peaje del Huerna en la autopista AP-66. Este peaje, que es el único acceso de peaje que conecta Asturias con León, tiene un costo actual de 15,60 euros por viaje para turismos. Tomé recuerda que ya existe una resolución que considera «irregular» la prórroga del peaje otorgada por el entonces Ministro de Fomento, Francisco Álvarez-Cascos. «Los asturianos han soportado este agravio comparativo durante demasiado tiempo, y no deben esperar más».
En su declaración, Tomé ha advertido que si el Gobierno de Barbón no actúa para presionar a nivel estatal, se condenará a los asturianos a seguir pagando por un peaje que calificó de «injusto e ilegal». Además, expresa su preocupación por la posibilidad de un rescate de la concesión, señalando que sería inaceptable ceder a lo que describió como «chantaje» por parte de Aucalsa, la concesionaria: «La prórroga del peaje ha sido declarada irregular por Bruselas, lo que descarta cualquier opción de rescate o indemnización». La diputada ha criticado además la falta de avances hacia la eliminación del peaje, denunciando que se siguen ofreciendo descuentos y bonificaciones que, según ella, no satisfacen a los usuarios y no cumplen con el mandato de la Unión Europea de ajustar los peajes según la contaminación de los vehículos.
Adrián Pumares: «El fin del peaje del Huerna no es solo una reivindicación histórica, sino una medida de justicia que no puede esperar más»
Por su parte, el secretario general y portavoz parlamentario de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha reiterado la necesidad urgente de suprimir el peaje del Huerna en la autopista AP-66, calificándolo como «un agravio histórico para Asturias y un ejemplo de desigualdad territorial». Pumares ha recordado también que la Junta General del Principado ya aprobó una Proposición No de Ley (PNL) promovida por FORO Asturias que insta al Gobierno de España a iniciar los trámites para anular la prórroga del peaje del Huerna y suprimirlo, alineándose con el procedimiento iniciado por la Comisión Europea. «Es una oportunidad histórica para corregir esta injusticia. Desde FORO Asturias hemos liderado esta reivindicación durante años, y es hora de que tanto el Gobierno de España como el de Asturias actúen con la seriedad que este asunto merece».
El portavoz forista subrayó que el peaje del Huerna no solo representa un problema económico, sino que también es una barrera que ha penalizado a los asturianos durante décadas: «Mientras otras comunidades disfrutan de autovías gratuitas, nosotros seguimos pagando un coste injusto por una infraestructura esencial». Asimismo, criticó medidas como el telepeaje, afirmando que no son la solución, y reiteró que la única medida aceptable es la eliminación total del peaje: «El fin del peaje del Huerna no es solo una reivindicación histórica, sino una medida de justicia que no puede esperar más».