• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 31 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Más de siete de cada diez mujeres se sienten discriminadas por su género

Redacción por Redacción
7 de marzo de 2023
CompartirTweet

Según datos del Barómetro de Juventud y Género de 2021, la percepción de desigualdad se ha incrementado entre las mujeres entre 6 y 7 puntos desde 2017 a 2021

Un 72,4 por ciento de las mujeres jóvenes de entre 15 y 29 años afirma haber sido discriminadas en algún ámbito por razones de género, según conclusiones del «Barómetro Juventud y Género 2021. Identidades, representaciones y experiencias en una realidad social compleja», realizado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, presentado hoy.

El barómetro, para cuya realización se ha entrevistado a 1.200 jóvenes entre 15 y 29 años, revela que una de cada cinco jóvenes se ha sentido discriminada en el trato con gente en la calle (41% de ellas); en las redes sociales (28,8%); en el ámbito laboral (27,3%) o en locales (22,3%).

En este sentido, el documento destaca que, desde 2017 a 2021, la percepción de desigualdad se ha incrementado entre las mujeres (entre 6 y 7 puntos) pero se ha reducido entre los hombres (de 2 a 4 puntos). El ámbito en el que, de forma global, mayor desigualdad se percibe para las mujeres, es el laboral.

La mitad de las mujeres considera que se encuentra en una posición significativamente peor que los hombres a la hora de acceder a puestos de responsabilidad o en los salarios, y un 43,6 por ciento en la conciliación familiar. Los hombres también perciben esta desigualdad, pero 20 puntos porcentuales menos que las mujeres.

Asimismo, el porcentaje de mujeres que se consideran a sí mismas feministas, desde 2017 hasta 2021, ha pasado del 46,1% al 67,1% y el porcentaje de hombres, aunque también ha aumentado, es significativamente inferior y ha crecido en menor medida, pasando del 23,6% al 32,8 %.

En relación con el feminismo, el 28% de los hombres asegura que el feminismo no se ocupa de los problemas reales de las mujeres (17% en ellas), un 26,4 por ciento dice que no es necesario (13% en el caso de ellas) y un 24% que busca perjudicar a los hombres (14% de ellas).

Estos datos, según la directora general de la Fundación Fad Juventud, Beatriz Martín Padura, sirven para centrar la mirada en aspectos educativos. «Quienes educan deben ser conscientes de cómo los estereotipos de género, aquellos que giran en torno a lo que significa ser niño y ser niña ponen en juego distintas expectativas, distintos roles, distintos referentes colectivos y formas de tratar a niños, niñas y adolescentes que van a influir en cómo se conforme su identidad personal y social y, por lo tanto, sus desarrollos futuros», ha asegurado.

Tareas domésticas

Por otro lado, el reparto de tareas domésticas muestra una desigualdad estructural en perjuicio de las mujeres, destaca Fad, que apunta que el 30,4% de las mujeres que viven en pareja son las encargadas de las tareas, frente al 14,4% de los hombres. Entre quienes viven con sus progenitores, el 45,5% de las mujeres y el 30 por ciento de los hombres afirma que las tareas domésticas las realizan principal o exclusivamente las mujeres.

En la percepción de la salud, también hay brechas de género, ya que en 2020 una amplia mayoría de jóvenes consideraba que su estado de salud era bueno o muy bueno (un 69,7% las mujeres frente a un 75,8% los hombres). Sin embargo, en 2021, la percepción ha empeora de forma general aunque se mantiene la misma brecha de género (un 50,2% de las mujeres se percibe en buen o muy buen estado de salud frente al 59,9% de los hombres).

Esto también ocurre al hablar de salud mental. Por género, la percepción de haber padecido problemas de salud mental frecuentemente en el último año es prácticamente el doble entre las mujeres jóvenes (20,5%) frente a los hombres (11,2%).

Entre 2019 y 2021 ha aumentado el nivel de estrés de los jóvenes, siendo especialmente relevante el crecimiento del estrés con el trabajo (del 46,8% al 63%) y con la salud física y mental (del 28,6% al 45,8%). Un nivel de estrés que es superior entre las mujeres en todos los indicadores: trabajo /estudios (73% ellas, 54% ellos), situación económica (56% ellas, 46% ellos), salud (53% ellas, 38% ellos)

Noticias Relacionadas

Asturias, cerca del pódium de los lugares donde más «palabrotas» se emplean

Asturias, cerca del pódium de los lugares donde más «palabrotas» se emplean

El trío formado por Gijón, Oviedo y Avilés, con 11 al día, sigue a La Coruña, Oleiros y Arteixo, que...

Cogersa da tres días a Vareser para constituir una mesa de negociación con el fin de resolver el contrato

Cogersa da tres días a Vareser para constituir una mesa de negociación con el fin de resolver el contrato

La opción de que el consorcio asuma el servicio de recogida separada de basura es, según Cofiño, la más ventajosa...

«Sidra de Asturias Lab» o cómo es la visión de los jóvenes sobre la sidra

«Sidra de Asturias Lab» o cómo es la visión de los jóvenes sobre la sidra

Este proyecto pretende conocer las inquietudes de las nuevas generaciones y definir un plan de iniciativas de marketing digital que...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz