PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Entrevistas
    • Gente
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Navidad
  • FICX 2023
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 11 diciembre, 2023
miGijón
No Result
View All Result

¿Más unidos tras el confinamiento? ¡Ja,ja,ja!

Nacho Poncela por Nacho Poncela
9 de mayo de 2022
CompartirTweet
de paseo firma

¿Cuántas veces escuchamos eso de que tras el confinamiento todos íbamos a ser más buenos, estaríamos más unidos y seríamos más solidarios? ¿Cuántas veces dijimos a nuestros vecinos que en cuanto acabase el confinamiento teníamos que quedar? ¿A cuántas de las personas que saludamos en aquellos meses que comenzaron hace casi un año desde las ventanas hemos vuelto a saludar o a interesarnos por sus vidas? Si me lo permiten contesto yo: ninguna.

Esta semana paseo entre el desánimo, el enfado, la desilusión y, por supuesto, la preocupación. Será que mi estado de ánimo no me permite últimamente muchas alegrías, pero les aseguro que visto lo visto y oído lo oído durante la pasada semana lo único que puedo expresar sobre las promesas del confinamiento es una sonora y dolorosa carcajada.

Atardecer en Gijón

Ilustro esta tristeza que me generan algunos comportamientos sociales que afortunadamente no son mayoría pero que dejan claro el trabajo que nos cuesta hacer un Fuenteovejuna ni siquiera para enfrentarnos a esta pandemia. De mano, sirva como introducción de ejemplos contra el consenso social los que un colega de profesión me contaba a mi y a mis oyentes hace unos días.

PUBLICIDAD

“Proliferan como setas policías de ventana, chivatos intoxicadores, criticones profesionales y personas que sin ningún rubor hacen correr bulos con el COVID como telón de fondo”, me decía este buen amigo, antes de que compartir los casos concretos que dejan en evidencia tanta bondad cacareada desde balcones y ventanas.

«No son mayoría pero que dejan claro el trabajo que nos cuesta hacer un Fuenteovejuna ni siquiera para enfrentarnos a esta pandemia».

Un comerciante avilesino ha tenido que salir al paso de la infamia difundida de que mantenía su negocio abierto con trabajadores contagiados. Arcelor ha sido acusada de forma demostradamente infundada de no cumplir con los protocolos sanitarios. Los dueños de unos cuantos bares que tuvieron que cerrar sus puertas por casos positivos han perdido parte de su clientela, esa parte que considera como unos apestados a los afectados por esta pandemia que no entiende de razas, religiones, oficios o clase social.

Y no se pierdan esta: una maestra de un colegio acertadamente cerrado como todos los que lo han hecho ante la detección de positivos, llegó a ser conminada por una madre para que confesase su positivo a pesar de que hasta el momento esa docente no ha estado contagiada. La alertada y ofendida madre pidió las explicaciones y emitió su juicio sumarísimo tras haberse enterado del inventado positivo de la maestra en un grupo de whatsapp de padres.

Afortunadamente, frente a estos iletrados y peligrosamente maledicentes comportamientos, la verdad se impone gracias al trabajo y el esfuerzo de los y las que tienen más que hacer que quedarse en el chascarrillo fácil y sin fundamento de cuestionar sin pruebas. Como ejemplo, esta misma semana conocía la historia de una enfermera de planta COVID que en su tiempo libre se ha ofrecido a ayudar para realizar pruebas PCR.

«Frente a estos iletrados y peligrosamente maledicentes comportamientos, la verdad se impone gracias al trabajo y el esfuerzo de los y las que tienen más que hacer que quedarse en el chascarrillo fácil.»

Desde que mi uso de razón me permitió discernir, he defendido siempre la ilustrada afirmación acuñada por Jean-Jacques Rousseau de que el hombre es bueno por naturaleza. Pero cuando escucho lo que les he contado hasta ahora o veo en una terraza a un grupo a los que las medidas sanitarias les importan tan poco como el respeto a los que sí las cumplen en la mesa de al lado, en ese momento es cuando me acuerdo de Thomas Hobbes al defender que el hombre es malo por naturaleza, pues siempre privilegia su propio bien por encima del de los demás y vive en medio de continuas confrontaciones y conspiraciones, cometiendo crueldades y actos violentos para asegurarse la supervivencia.

PUBLICIDAD

Perdonen mi extremismo, pero es que no estamos para juegos. No quiero reírme de la supuesta solidaridad social, pero hasta la fecha pocos gestos he visto que recuerden a aquellas ventanas bien avenidas de hace ya casi un año. Demostremos que podemos derrotar esta pandemia como sociedad.


Nacho Poncela es periodista y colaborador de miGijón

Noticias Relacionadas

«Sería bueno añadir la mascarilla» como hábito saludable, defiende Fernando Simón

«Sería bueno añadir la mascarilla» como hábito saludable, defiende Fernando Simón

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias fue galardonado ayer con la Insignia de Oro de...

El Sespa celebrará el viernes una jornada de vacunación frente a la covid

El Sespa celebrará el viernes una jornada de vacunación frente a la covid

En Gijón, la vacunación se efectuará en todos los centros de salud del área, de 11.00 a 13.00 horas Jornada...

Barbón pide a los asturianos que se pongan el refuerzo de la vacuna contra el coronavirus

Barbón pide a los asturianos que se pongan el refuerzo de la vacuna contra el coronavirus

"Los datos que se conocen de China son preocupantes", ha alertado el presidente del Principado El presidente asturiano, Adrián Barbón...

Comentarios 1

  1. Noelia says:
    3 años ago

    ¡¡¡¡¡Cuanta razon!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Entrevistas
    • Gente
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Navidad
  • FICX 2023
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.