Pedro Sánchez anunciaba ayer las nuevas medidas que serán aprobadas hoy en un Consejo de Ministros extraordinario

Vuelta atrás. Las mascarillas volverán a ser obligatorias, también en exteriores. Una medida acogida con críticas que Pedro Sánchez, proponía ayer a los presidentes autonómicos. La medida será aprobada hoy en un Consejo de Ministros extraordinario, según han informado fuentes gubernamentales.
Sánchez ha anunciado esta medida en la Conferencia de Presidentes que se celebró este miércoles de manera telemática para abordar junto a los mandatarios autonómicos la situación de la pandemia del Covid-19 del súbito incremento de casos en las últimas fechas. Finalmente ha hecho caso a los siete presidentes autonómicos que habían propuesto al Gobierno volver a retomar la medida que hacía obligatorio el uso de la mascarilla en exteriores.
Fue el pasado 26 de junio cuando el Gobierno central decidió poner fin a la obligatoriedad del uso de la mascarilla en los exteriores si había más de 1,5 metros de distancia. Sin embargo, Sánchez ha decidido volver a proponer esta obligatoriedad como una medida que, a su juicio, pueda controlar el avance del virus en España.
Reforzar la vacunación con militares
Sánchez se ha propuesto reforzar los dispositivos de vacunación con equipos de las Fuerzas Armadas, así como poner a disposición hospitales de la Red Sanitaria Militar, según aseguran fuentes gubernamentales. El presidente ha planteado la intensificación y aceleración del proceso de vacunación y ha puesto encima de la mesa los siguientes objetivos: Que el 80% de la población entre 60 y 69 años esté vacunada con la tercera dosis antes de que finalice el año; que el 80% de entre 50 y 59 años lo esté en la semana del 24 de enero y que el 80% de entre 40 y 49 años tenga la dosis de refuerzo en la primera semana de marzo.
Además que el 70% de los niños entre 5 y 11 años cuente con la primera dosis pediátrica en la semana del 7 de febrero y que el 70% tenga la segunda dosis pediátrica en la semana del 19 de abril.
Contratar personal sanitario jubilado
Otra de las medidas que Sánchez ha trasladado a los presidentes autonómicos ha sido la de la contratación de personal sanitario jubilado y prejubilado y habilitación para la contratación de profesionales con título de especialista obtenido en Estados no miembros de la Unión Europea.
Es más, fuentes de la reunión señalan a Europa Press que Sánchez ha informado a los mandatarios autonómicos que el consejo de ministros extraordinario de mañana aprobará un «refuerzo de recursos humanos», que se articulará a través de la contratación de este personal sanitario jubilado. La idea del Gobierno, según Sánchez, es la de aumentar el número de profesionales sanitarios disponibles y mejorar sus condiciones laborales, reduciendo la temporalidad por debajo del ocho por ciento.
Contratar jubilados?? Y toda la gente joven con titulación que está en paro que hacemos..?? Y manda a contratar personal de fuera y los de aquí tienen que marchar fuera para ejercer su profesión…?? O yo lo leí mal o esto es una desfachatez en DO MAYOR