• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
martes, 28 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Matrimonio con el patrimonio

Firma invitada por Firma invitada
20 de enero de 2022
CompartirTweet

«Aprendamos de nuestros vecinos gallegos, que han sabido aprovechar el tirón que tienen sus castros o de Italia, que ha convertido su patrimonio cultural en uno de sus mayores recursos económicos»

Universidad Laboral

En una región aquejada históricamente por cuestiones tan cruciales como el desempleo y la inestabilidad económica, la cultura ha permanecido en un incómodo segundo plano. Sólo desde hace unas décadas, el patrimonio cultural, material e inmaterial, ha comenzado a valorarse y protegerse.

En Asturias contamos con una extensa normativa que protege el patrimonio. Existen tres niveles de protección: los BIC, o bienes de interés cultural, que pueden ser muebles o inmuebles, como conjuntos históricos, jardines, zonas arqueológicas… e incluso inmateriales, como la Cultura de la sidra, la asturianada o los bolos asturianos.

El segundo nivel denominado Inventario de Patrimonio Cultural del Asturias (IPCA) protege muebles e inmuebles con un grado “notable” de valor patrimonial, mientras el tercer nivel (los catálogos urbanísticos de protección) atañen al patrimonio por concejos en función de su interés.

Asturias se vende como una región de paisajes agrestes, playas y gastronomía. Además, desde la pandemia de 2019, como paraíso “sanitario”, debido a la extensión de nuestras zonas naturales donde aún en pleno agosto es raro cruzarse con otros turistas.

Sin embargo, la fabada y el cachopo, así como la playa y las sendas, no están reñidas con la visita a museos, pueblos, yacimientos arqueológicos o jardines históricos. Además, numerosos estudios prueban que cuando visitamos un lugar, aprendemos su historia o algún concepto que desconocíamos, sentimos una satisfacción inusual, que formamos parte de algo y nos sentimos más sabios en cierto modo. Recordemos que sólo se protege aquello que se aprecia y se comprende. 

View this post on Instagram

A post shared by David Carus Gutierrez (@dcarusete29)

Asturias, Paraíso Cultural

Asturias es un paraíso cultural, es un atractivo más de nuestra región (incluso el principal). Contamos con el estilo prerrománico asturiano, único en el mundo pero también arte paleolítico (con cinco cuevas incluidas en la lista de la UNESCO), dólmenes y túmulos, castros de la edad del hierro en los que habitaban nuestros antepasados más cercanos, haciendas romanas, termas, un sinfín de iglesias y capillas… por no hablar de los museos y galerías para todos los gustos: desde aquellos para ir con niños como el del Jurásico en Colunga o el de la Minería en El Entrego hasta aquellos para todos los públicos, como el Bellas Artes de Asturias o el etnográfico de Grandas de Salime. Por no hablar del patrimonio industrial, con minas y castilletes que forman parte del acervo económico y el modo de ser asturiano o el funerario, con cementerios tan espectaculares como el de La Carriona en Avilés o el de Luarca y algunos desconocidos y únicos como el de Barcia.

La lista es interminable.

Si a ello sumamos además los rincones protegidos, construcciones tradicionales como los hórreos o casonas, jardines e incluso escaleras y puentes, tan “instagrameables”, tenemos un cóctel perfecto que harán las delicias de millenials y boomers por igual.

Las redes sociales nos ofrecen una oportunidad única de promoción cultural a la que algunas instituciones tímidamente se asoman. Pero es el gran público, nuestros visitantes y también los propios asturianos, los que se encargan cada día de publicar, fotografiar y filmar las maravillas por las que transitamos en esta tierra. Utilizar este gran recurso, en el que empleamos tanto esfuerzo en mantener, no sólo es una oportunidad sino también una obligación.

Aprendamos de nuestros vecinos gallegos, que han sabido aprovechar el tirón que tienen sus castros o de Italia, que ha convertido su patrimonio cultural en uno de sus mayores recursos económicos, generando a su vez oportunidades de negocio y empresa como los relacionados con el merchandising cultural, las visitas guiadas, los tours teatralizados, etc.

Y es que, al igual que maridamos una merluza con una buena sidra, podemos hacerlo con una visita a ese pueblín tan guapo que tiene unos frescos medievales o un museo de relojes para luego hacer una ruta de senderismo. 

En resumen, Asturias goza de un matrimonio perfecto con su patrimonio. Saquémosle partido.

Silvia Blanco es museóloga

Noticias Relacionadas

Calvo espera aprovechar «al máximo» el AVE en otoño

Calvo espera aprovechar «al máximo» el AVE en otoño

El consejero ha aludido al factor desestacionalizador que tendrá en el turismo y ha reconocido que se espera una fecha...

Carlos Valle: «Cudillero es esa postal que siempre se quiere enseñar al visitante»

Carlos Valle: «Cudillero es esa postal que siempre se quiere enseñar al visitante»

“Queremos que haya proyectos turísticos de calidad para tener los faros abiertos”, asegura el alcalde Izqda. Vista de Cudillero. Dcha....

Gijón acogerá, del 9 al 11 de mayo, el V Encuentro de Gestores de la Red de Destinos Inteligentes

Gijón acogerá, del 9 al 11 de mayo, el V Encuentro de Gestores de la Red de Destinos Inteligentes

La Red la conforman casi 60 destinos inteligentes en España, aunque solo seis ciudades cuentan con certificación, entre ellas Gijón...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz