• Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
viernes, 19 agosto, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

«Mezclado, pero no agitado», las coctelerías de Gijón que enamorarían a James Bond

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
5 de noviembre de 2020
0

«Un Martini seco, mezclado pero no agitado«, así reza la célebre frase del agente secreto más famoso de todos los tiempos. Y es que la calidad de un buen cóctel está en ese toque especial que solo unos pocos barmans saben darle. Cócteles hay de todos los tipos y para todos los gustos: con y sin graduación, fuertes, dulces, tropicales, tradicionales, picantes. Pero todos tienen algo en común: el mimo con el que son elaborados.

Para hablar de ello localizamos a dos de las coctelerías con más nombre en Gijón: Utopía Cocktail Bar y Coctelería Varsovia. Detrás de sus barras dos equipos, clientes, anécdotas y muchos años de esfuerzo resumidos en la gran calidad de sus bebidas.

En cuestión de mezclas: menos es más

“En los cócteles, como en la vida, muchas veces menos es más” así de contundente se muestra Javier L, más conocido como Javier Utopía, que regenta, desde 1994, la coctelería del mismo nombre. Esa es la opinión que guarda para todos esos cócteles que parecen más una ensalada que un gintonic. “Desde la ignorancia muchas veces se piensa que cuanto más mejor” y es ahí donde entra la formación y el saber hacer de cada uno, claro. Porque la presentación y la vista es importante, pero no está reñida -ni mucho menos- con la calidad.

Tal y como nos comenta el hostelero, en los últimos años sí se ha notado más conocimiento por parte de los clientes, más abiertos a probar nuevas cosas y que, cada vez más, buscan calidad. “Y es que es eso, la calidad en los productos, lo más importante que debe tener un cóctel”.

Mojitos en Utopía

Preguntado por lo que más triunfa en su local Javier lo tiene claro “los clásicos son los imprescindibles: mojitos, daiquiris y margaritas”. Y es que lo tradicional, muchas veces, es lo que manda. Pero que se puedan encontrar en muchos bares no significa que en todos ellos tengan la misma calidad. Y así lo explica “no hay nada más satisfactorio que servir uno de estos cócteles, que se han bebido muchas veces antes, y que sin embargo sorprendan por la calidad de su sabor”.

¿Bebemos distinto hombres y mujeres?

Tras el Varsovia, por su parte, se encuentra el buen hacer de Borja Cortina, mejor bartender de España en 2015 y responsable directo del triunfo indiscutible del local. Darle a elegir entre uno de sus cócteles sería “como darme a elegir entre un hijo” y es que él ha sido el creador de la mayoría de ellos.

Borja Cortina tras la barra del Varsovia

Aún así, se moja y nos destaca los más sencillos “que siguen sorprendiendo”, y nos nombra ‘La esencia de mujer’ (pisco, frambuesa, licor de chile, zumo de limón, azúcar, clara de huevo y tabasco). Con un nombre así, la siguiente pregunta era obligada, ¿piden distinto ellos y ellas? La respuesta, clara: “eso es cosa de otra generación”. Y es que, según nos explica, son cada vez más las mujeres que disfrutan, por ejemplo, de un buen whiskey, algo asociado tradicionalmente al rol masculino.

Sin alcohol, con todo el sabor

Pero si hay una tendencia clara, que arrasa en los último años, es la del “sin alcohol”. Los hábitos saludables, cada vez más extendidos, parecen haber llegado también a los combinados.

Entre lo más vendido no hay sorpresas: después de comida y cena reina un buen Gintonic, aunque cada vez son cada vez más populares algunos cócteles, como los Collins de fresa (Ginebra, fresas, zumo de limón, azúcar, soda), o los tragos clásicos con base de whiskey, tipo Old Fashioned (Bourbon, azúcar, bitter y naranja). Las restricciones, que han llevado a este local como a tantos otros, a adelantar la hora de apertura, también han hecho descubrir a los habituales sus vermús macerados por ellos mismos.

En cuanto a la clientela, Borja coincide con su colega Javier en que cada vez más se exige calidad frente a cantidad. “Se busca beber menos copas, pero bien elaboradas y con productos de calidad”. Y para ello da igual la edad. En el Varsovia se juntan jóvenes y mayores, “puedes tener un grupo de chavales y al lado una tertulia de personas rondando los 80”. Y ahí radica otra de las claves de estos locales, capaces de llegar a varias generaciones, y a los que, esperamos, les queden aún muchos años de éxito.

Por Paula García Lastra

ArtículosRelacionados

No hay contenido disponible
Siguiente
nota de prensa

Ciudadanos reclama que la zona de los maizales, por la que transcurre la senda del Peñafrancia, este mejor señalizada y sea más segura para los senderistas y habitantes de la zona

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz