• Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
jueves, 18 agosto, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

miGijón Sub18 | Nuevo Roces, un barrio que pide cambios

Redacción por Redacción
18 de julio de 2022
1

La zona cuenta con 8.416 habitantes y aún tienen graves deficiencias en servicios básicos

Reportaje realizado por Raquel Corzo López, Ainara Pérez Gallego, Ainhoa Cuesta Uría y Kevin Rodrigo Casa Umajinga, de 3º de ESO del Colegio San Miguel

Han pasado diez años desde que se construyó el barrio de Nuevo Roces y desde entonces no ha dejado de crecer el número de habitantes de este. Debido a este número, el barrio se ve obligado a cumplir con unos requisitos que cada vez son más demandados.

La falta de iluminación, papeleras y fuentes, así como la construcción de servicios públicos son algunos ejemplos de lo que este barrio necesita. Muchos vecinos se quejan de las parcelas mal cuidadas, de los pocos parques que hay y del espacio excesivo del que disponen los perros.

Los residentes no disponen de acceso a su dinero, debido a la ausencia de cajeros, al igual que la falta de otros negocios fundamentales cómo las farmacias o un centro de salud.

Actualmente Nuevo Roces cuenta con la increíble cantidad de 8.416 habitantes, de los cuales más de 1.000 son menores de catorce años, por ello los vecinos exigen la inmediata construcción de un colegio, al igual que la planificación para el instituto. La previsión de la Consejería de Educación es poder comenzar las obras a principios del año 2023, en una parcela municipal de 14.000 metros cuadrados. Está previsto que el centro de educación cuente con tres grupos por curso.

Hay una enorme falta de multitud de servicios públicos indispensables para el barrio y, sin embargo, son los bares los que más se encuentran en las calles. Con suerte, ha medida que este barrio ha ido creciendo, se han añadido algunos comercios como un quiosco, una tienda de comestibles y una asesoría. Hasta hace poco, la gente se quejaba de que hasta para comprar una bolsa de pipas había que coger el coche, a pesar de que se han añadido negocios que cubren esta necesidad, todavía faltan muchos de ellos.

El diputado autonómico de ciudadanos preguntó al Consejero de Sanidad sobre la autorización de apertura de una farmacia, ya que los vecinos la solicitan urgentemente, así ya no será necesario acudir a otro barrio. Las parcelas públicas también suponen un gran problema, están mal cuidadas por los desechos de los perros que no se recogen y a la acumulación de basura. Sería recomendable darles un uso más acorde a las necesidades actuales del barrio. También los perros disponen de un espacio excesivo para pasear y hacer sus necesidades.

Los consultorios en Nuevo Roces, el consejo de salud dispone de un presupuesto de 4,3 millones, pero como en 2019, 2020 y 2021 siempre posponen las obras debido a que encuentran una prioridad mayor, a su vez Pablo Fernández insiste en que esta infraestructura sanitaria es importante y cuenta con el compromiso claro del Principado para su edificación. Fernández declaró que las obras del nuevo consultorio comenzarán este año y afirmó que “haremos todo lo que esté en nuestra mano para que la obra de Nuevo Roces cumpla el objetivo de ser una realidad este año”

ArtículosRelacionados

miGijón SUB18 | La Gijoneta Podcast y el problema de la obesidad
miGijón Sub18

miGijón SUB18 | La Gijoneta Podcast y el problema de la obesidad

miGijon SUB18 | ¿Por qué deberíamos reducir el consumo de carne para proteger el medio ambiente?
miGijón Sub18

miGijon SUB18 | ¿Por qué deberíamos reducir el consumo de carne para proteger el medio ambiente?

Siguiente
El TSJA declara ilegal los cribados obligatorios a profesionales y los aislamientos en residencias por COVID-19

El TSJA declara ilegal los cribados obligatorios a profesionales y los aislamientos en residencias por COVID-19

Iniciar sesión
guest
guest
1 Comentario
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Leticia
Leticia
29 dias hace

Si si muchos habitantes, pocos servicios y para encima suben la contribucion 100 euros de golpe.. Es todo una verguenza

2
Respuesta
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz