La zona cuenta con 8.416 habitantes y aún tienen graves deficiencias en servicios básicos
Reportaje realizado por Raquel Corzo López, Ainara Pérez Gallego, Ainhoa Cuesta Uría y Kevin Rodrigo Casa Umajinga, de 3º de ESO del Colegio San Miguel
Han pasado diez años desde que se construyó el barrio de Nuevo Roces y desde entonces no ha dejado de crecer el número de habitantes de este. Debido a este número, el barrio se ve obligado a cumplir con unos requisitos que cada vez son más demandados.
La falta de iluminación, papeleras y fuentes, así como la construcción de servicios públicos son algunos ejemplos de lo que este barrio necesita. Muchos vecinos se quejan de las parcelas mal cuidadas, de los pocos parques que hay y del espacio excesivo del que disponen los perros.
Los residentes no disponen de acceso a su dinero, debido a la ausencia de cajeros, al igual que la falta de otros negocios fundamentales cómo las farmacias o un centro de salud.
Actualmente Nuevo Roces cuenta con la increíble cantidad de 8.416 habitantes, de los cuales más de 1.000 son menores de catorce años, por ello los vecinos exigen la inmediata construcción de un colegio, al igual que la planificación para el instituto. La previsión de la Consejería de Educación es poder comenzar las obras a principios del año 2023, en una parcela municipal de 14.000 metros cuadrados. Está previsto que el centro de educación cuente con tres grupos por curso.
Hay una enorme falta de multitud de servicios públicos indispensables para el barrio y, sin embargo, son los bares los que más se encuentran en las calles. Con suerte, ha medida que este barrio ha ido creciendo, se han añadido algunos comercios como un quiosco, una tienda de comestibles y una asesoría. Hasta hace poco, la gente se quejaba de que hasta para comprar una bolsa de pipas había que coger el coche, a pesar de que se han añadido negocios que cubren esta necesidad, todavía faltan muchos de ellos.
El diputado autonómico de ciudadanos preguntó al Consejero de Sanidad sobre la autorización de apertura de una farmacia, ya que los vecinos la solicitan urgentemente, así ya no será necesario acudir a otro barrio. Las parcelas públicas también suponen un gran problema, están mal cuidadas por los desechos de los perros que no se recogen y a la acumulación de basura. Sería recomendable darles un uso más acorde a las necesidades actuales del barrio. También los perros disponen de un espacio excesivo para pasear y hacer sus necesidades.
Los consultorios en Nuevo Roces, el consejo de salud dispone de un presupuesto de 4,3 millones, pero como en 2019, 2020 y 2021 siempre posponen las obras debido a que encuentran una prioridad mayor, a su vez Pablo Fernández insiste en que esta infraestructura sanitaria es importante y cuenta con el compromiso claro del Principado para su edificación. Fernández declaró que las obras del nuevo consultorio comenzarán este año y afirmó que “haremos todo lo que esté en nuestra mano para que la obra de Nuevo Roces cumpla el objetivo de ser una realidad este año”
Si si muchos habitantes, pocos servicios y para encima suben la contribucion 100 euros de golpe.. Es todo una verguenza