• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
jueves, 7 julio, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Miles de personas se manifiestan contra los «pasos atrás» en la normalización de la lengua asturiana

Redacción por Redacción
8 de mayo de 2022
0

«Mientras el debate no se abra en condiciones, el conflicto seguirá cerrado en falso»

Maniofestación por la oficialidad de la lengua asturiana. – EUROPA PRESS

La Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA) volvió a sacar ayer sábado a miles de ciudadanos a la calle para reivindicar la oficialidad de la lengua asturiana. Tras la manifestación que partió de la estación de Renfe a las 12.00 horas, tuvo lugar lectura de un manifiesto en la Plaza de la Escandalera en el que han denunciado que «están dándose pasos atrás en la normalización, perdiéndose espacios de utilización del asturiano que ya parecían fijados y reconocidos por toda la comunidad».

La cantante Alicia Villanueva, el escritor y músico Xaime Martínez, la filóloga María Abril y el traductor Miguel Sánchez han sido los encargados de leer el manifiesto en el han destacado como ejemplo de esos «pasos atrás» que «la semana pasada el rector de la Universidad de Oviedo anunciase anunciado que iban a dejar de usar el asturiano institucionalmente, contraviniendo el estatuto de autonomía y los propios estatutos de la universidad».

«Y, lo que es más grave, con el silencio o la complicidad del Gobierno. Pasos atrás y trenes que se pierden, como la presencia del asturiano en las plataformas de contenidos audiovisuales que sí tendrán a partir de hoy en día otras lenguas del Estado por el hecho de ser coooficiales en sus comunidades autónomas. O que ni en la TPA podemos ver series y películas en asturiano y las niñas y los niños que tienen dibujos animados en nuestra lengua», añadieron.

También se han referido a «situaciones injustas y discriminatorias», como las que padecen el profesorado de lengua asturiana y de Gallego-asturiano que ven pasar años sin que se reconozca su especialidad docente y sin poder acceder a la función pública como el resto del profesorado.

«Y el propio presidente Barbón reconoce que el problema es por culpa de la falta de oficialidad», lamentan desde la Xunta que también han criticado duramente las posturas de la «extrema derecha y la derecha extrema que no pierden la oportunidad de ensuciar la opinión pública, disfrutando de tribunas un día y otro en los medios de comunicación para esparcir su odio y su prejuicios, en redes sociales, en centros de enseñanza».

En el manifiesto han culpado al Gobierno autonómico y la FSA de no abrir el debate sobre la oficialidad en el Parlamento, que es «donde se tiene que abrir».

«Los grupos partidarios de la oficialidad nos han dicho que no se ha llegado a un acuerdo, que ha habido intransigencias por una parte o exigencias inasumibles por la otra, o falta de cintura o de capacidad negociadora por todas, pero la verdad es que no se ha abierto el debate donde se tener que abrir: en el pleno de la Junta General. Y ese es responsabilidad del Gobierno, el Gobierno de la FSA que es el único órgano que tiene ahora mismo la capacidad de impulsar una reforma del estatuto de autonomía», destacaron.

En este sentido se han preguntado que qué pasaría si la FSA hubiese cumplido su programa electoral del 2019 y han recordado que las mayores demostraciones de la vitalidad y la fuerza del movimiento se han visto desde que se ha abierto la posibilidad de lograr un avance histórico para las lenguas propias de Asturias.

«Hoy volvemos a estar aquí con la certeza de que la razón está de nuestro lado. Ha habido una pandemia, es verdad; la hay aún y también hay una guerra. Sabemos que ha prioridades que ha que atender primero, pero en no podemos tragar que para lo último siempre quede el reconocimiento de las lenguas y los derechos lingüísticos de los asturianos y las asturianas», leyeron en el manifiesto.

El movimiento en defensa de la lengua asturiana ha querido dejar claro este sábado que «mientras el debate no se abra en condiciones, el conflicto seguirá cerrado en falso».

«De inmediato parece que las fuerzas políticas ya han asumido que no un habrá oficialidad hoy en día, algunas entregándose ya a cálculos electoralistas por encima de las obligaciones que le deber al electorado. Puede que sí, igual la oficialidad tendrá que esperar aún un poco más, pero llegará seguramente, porque el futuro para el asturiano y para el gallego-asturiano nada más será posible con oficialidad y porque es la voluntad de un pueblo. Nunca ha habido en la Junta General tantos grupos políticos a favor, así que las condiciones están ahí y hay que aprovecharlas», concluyeron.

ArtículosRelacionados

Navia, Allande, Cudillero e Ibias, únicos concejos pendiente de oficializar su toponimia
Actualidad

Navia, Allande, Cudillero e Ibias, únicos concejos pendiente de oficializar su toponimia

Cultura convoca los premios de literatura en asturiano 2022
Desayuno con el BOPA

Cultura convoca los premios de literatura en asturiano 2022

Next Post
El 50 por ciento de las personas que tienen glaucoma no saben que lo padecen

El 50 por ciento de las personas que tienen glaucoma no saben que lo padecen

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz