• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 26 enero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Miradores de cuento en Asturias

Redacción por Redacción
5 de enero de 2023
CompartirTweet

Tan importante como mirar es saber desde dónde hacerlo. En una comunidad, Asturias, repleta de paisajes dignos de cualquier postal navideña, conocer los mejores miradores supone disfrutar de algunas de las mejores vistas de nuestro país. 

Mirador del Alto del Gamoniteiru

Alto del Gamoniteiru / Turismo Asturias

En Quirós, y a 1791 metros sobre el nivel del mar, se encuentra el Alto del Gamoniteiru, uno de los puertos de montaña más característicos del Principado y, además, el más alto al que se puede acceder en carretera. Famoso entre los ciclistas por su dura subida, también se le conoce como el “hermano pequeño” del cercano Angliru. Visitarlo es acceder a una impresionante vista sobre la Sierra del Aramo, donde, si la niebla lo permite, compartir un momento para el recuerdo.

El sentir y la forma de vivir de los habitantes de la comarca lo encontramos en el Museo Etnográfico de Quirós, donde se emplaza una reproducción de una casa quirosana. Hay instrumentos y objetos de su economía tradicional.

Mirador de Coto Bello

Mirador de Coto Bello (Aller) ©Mampiris  / Turismo Asturias

El mirador de Coto Bello se levanta entre la sierra de Conforcos y el cordal de Murias y Santibanez, en el concejo de Aller. En su momento zona de explotación minera a cielo abierto, hoy en día, y gracias a la restauración medioambiental, se ha convertido en todo un ejemplo de restauración paisajística, donde la actividad ha sido reemplazada por la ganadería y por los miles de turistas que cada año lo visitan. Es recomendable no dejar pasar la ocasión y visitar la cascada de Xurbeo, un salto de agua rodeado de naturaleza donde el sonido contra la piedra y el color verde del musgo son los absolutos protagonistas.

Muy cerca, en la aldea de San Feliz, en el concejo Lena, se encuentra uno de los grandes atractivos culinarios, el restaurante Monte, con una estrella Michelín y embajador de la Cocina de Paisaje. Se trata de un proyecto personal e intimista del chef Xune Andrade en el que la inspiración se basa en el entorno, la cultura y la tradición.

Casa Farpón y Roble by Jairo son los otros representantes de Cocina del Paisaje en el concejo de Lena. El primero se trata de un restaurante construido sobre la rehabilitación de una edificación de piedra de finales del siglo XIX y que, gracias a su gastronomía, se ha convertido en parada obligatoria de los amantes de la buena comida. Por su parte, Roble by Jairo es también miembro de Mesas de Asturias y propone una original actualización de recetas tradicionales.

Lena y Aller, son parada estratégica para quienes, durante este invierno, se desplazan hasta Fuentes de Invierno, estación que cuenta con los remontes más modernos de la Cordillera Cantábrica, para practicar su deporte favorito. En la zona, la Escuela de Esquí Fuentes de Invierno, imparte actividades de esquí, snowboard y senderismo.

Mirador de la Punta del Pozaco

Mirador de la Punta del Pozaco (Soto del Barco) ©Ana Fernández-Villasuso / Turismo Asturias

Playa, mar y montaña. La tríada que se contempla desde el mirador de la Punta del Pozaco, en Soto del Barco, es una de esas que dejan boquiabierto. Muy cerca de la desembocadura del Nalón se levanta este mirador único, que guarda desde lo alto las playas de Bayas y los Quebrantos y está a pocos minutos de otra de las playas más conocidas de Asturias, Salinas. 

Precisamente esta última esconde toda una joya costera de Asturias, el Real Balneario de Salinas, en cuyo interior se asienta el restaurante gastronómico de Isaac Loya, establecimiento embajador de Cocina de Paisaje y poseedor de una estrella Michelin. Imprescindible, si lo visitamos, probar sus pescados y mariscos del cantábrico.

Si nos desplazamos en coche desde Soto del Barco y ponemos rumbo hacia el occidente asturiano, en poco más de diez minutos daremos con una de las casonas perteneciente a la marca de calidad Casonas Asturianas, la de La Paca, en Cudillero. Una edificacion de Indianos construida en 1877 y rodeada de un precioso jardín con camelias, magnolias y robles centenarios. 

Mirador de La Boriza

Mirador de la Boriza (vista aérea) / Turismo en Llanes

Entre dos de las playas más fotografiadas del Principado, la de Andrín y la de la Ballota, en Llanes, encontramos el mirador de La Boriza. Sus vistas, también al pueblo de Llanes, hacen de este mirador uno de las preferidos para quienes buscan una buena fotografía de recuerdo y para los más instagramers. Para los amantes del senderismo, las playas llaniscas ofrecen rutas que conectan varias de ellas, como la que une el Paseo de San Pedro con la playa de Celorio. 

Y es que Llanes es uno de los concejos asturianos más visitados en verano, pero un gran desconocido en estas fechas navideñas, en el que muchas de sus aldeas se llenan con el calor de las luces y los potes. Además, la capital del concejo ofrece también en invierno una espectacular postal, con el mar rompiendo sobre los Cubos de la Memoria o sus atardeceres en el Paseo de San Pedro. Castru Gaiteru, embajador de Cocina de Paisaje, hará las delicias de los amantes del buen pescado y la carne.

Para descansar encontramos dos majestuosos emblemas de Casonas Asturianas, Arpa de Hierba y La Arquera. También contamos con representantes de Aldeas Asturias Calidad Rural en Llanes (El Frade) y en Ribadesella (La Canalina). Y si lo que buscamos en buena gastronomía, en Llanes tenemos El Retiro del Pancar, con una estrella Michelín. También podemos trasladarnos hasta Ribadesella, donde se erige El Ayalga, el restaurante del hotel Villa Rosario, que cuenta con estrella. Sin olvidar que allí se afincan los embajadores de Cocina de Paisaje La Huertona y Arbidel.

Si quieres descubrir más miradores de Asturias, visita la web de Turismo Asturias

Noticias Relacionadas

Graciela Blanco: «Programamos la campaña turística según los plazos de ejecución de la línea de alta velocidad»

Graciela Blanco: «Programamos la campaña turística según los plazos de ejecución de la línea de alta velocidad»

"Queremos huir de localismos y crear una marca que represente a Asturias como un destino de turismo industrial" "2023 va...

La Primera Flor de Grado y Certamen de la Faba asturiana IGP declaradas Fiestas de Interés Turístico regional

La Primera Flor de Grado y Certamen de la Faba asturiana IGP declaradas Fiestas de Interés Turístico regional

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha aprobado de forma oficial la declaración como fiesta o actividad de...

4 experiencias únicas que regalar en Asturias

4 experiencias únicas que regalar en Asturias

Sus playas, sus montes, sus pueblos, su gastronomía y su gente. Esas son algunas de las cosas que han posicionado...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz