• Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
domingo, 7 agosto, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

«Moreda 2020 mejorada», la propuesta que decidirá el futuro de la estación intermodal

Agustín Palacio por Agustín Palacio
11 de mayo de 2021
0

Los motivos son la eliminación de la brecha entre Moreda y Laviada lo más posible, el coste de la estación, su funcionalidad, la capacidad de futuro y la integración de la estación en la ciudad


La Alcaldesa de Gijón, Ana González, anunció ayer la propuesta que ha presentado a los consejeros de Gijón al Norte para la nueva ubicación de la estación intermodal. Analizadas las dos propuestas, Moreda y Sanz Crespo, tras la reunión técnica entre Ministerio-Adif, Principado de Asturias y Ayuntamiento de Gijón, las tres administraciones se han decidido por la llamada Moreda 2020  «mejorada» y así se lo han transmitido al resto de consejeros que han participado en la reunión: Aurelio Martín (IU), López Asenjo (PP) y Rubén Pérez (C’s). El Ayuntamiento pretende blindar cada decisión para no tener que seguir haciendo más estudios.

Ana González explicó la razón por la que se ha descartado Sanz Crespo: «Es verdad que ganaríamos en tiempo pero valoramos negativamente los otros requisitos imprescindibles porque Sanz Crespo no los cumple. El ahorro económico de esta opción se pierde con el mantenimiento de la playa de vías. Dicho de otra manera, mantener la playa de vías reduce menos la brecha entre el barrio de Moreda y el barrio de Laviada. No es el proyecto que Gijón quiere. Hay otros aspectos pero este es el más importante».

La reunión ha analizado la decisión teniendo en cuenta diferentes criterios sustanciales que inclinaron la propuesta a favor de Moreda. Entre ellas, la eliminación de la brecha entre Moreda y Laviada lo más posible, el coste de la estación, su funcionalidad, la capacidad de futuro (el horizonte es eliminar el tridente más allá de La Calzada) y la integración de la estación en la ciudad.

Según la Alcaldesa, en la decisión ha pesado la cuestión económica de una manera positiva pero también se valoró muy negativamente la escasa supresión de la brecha ferroviaria, «por lo tanto, la propuesta que yo, como consejera, votaré en Gijón al Norte junto a Principado y Ministerio/Adif será Moreda 2020 mejorada». Además, las tres administraciones trasladaron al resto de consejeros de Gijón al Norte que la opción preferente de financiación será el Banco Europeo de Inversiones. Por otra parte, destacó la importancia  de que alguien encargue un estudio  de viabilidad económico-financiera, pero también de orden social demográfico, de sostenibilidad medioambiental, impacto urbanístico y de movilidad sociometropolitana. A juicio de Ana González, «los aspectos no económicos pueden ser decisivos para obtener este préstamo. Hablamos de hacer un estudio serio, riguroso, profesional» Por otra parte, los grupos municipales han sido notificados también de otras posibles fuentes de financiación: bancos y  préstamos del fondo de recuperación, transición y resiliencia (Next Generation) que nos viene de Europa, en la línea de préstamos previsto hasta 2026.

«Nuestro objetivo es lograr que la zona sea una ecomanzana«

Otro de los aspectos importantes que ha marcado la reunión del Consejo de Administración es la modificación del convenio. La «máxima edificabilidad» prevista actualmente para financiar la intervención será sustituida por otra cláusula,  «que diga que tendrá un desarrollo de edificabilidad conforme a una ciudad compacta, amigable, verde y sostenible medioambientalmente con zonas, estaciones y equipamientos públicos. La Alcaldesa fue tajante: «puede haber construcción de viviendas pero no puede haber cinco torres. Nuestro objetivo no es la máxima edificabilidad. Nuestro objetivo es lograr que esa zona de Gijón sea una ecomanzana».

A partir de ahora, los partidos políticos deberán estudiar la propuesta de Moreda 2020 mejorada y decidir qué votarán en el próximo consejo de Administración.

Por Víctor Guillot

ArtículosRelacionados

«No es una mera declaración de intenciones», afirma la ministra de Transportes del protocolo del Plan de Vías
Actualidad

«No es una mera declaración de intenciones», afirma la ministra de Transportes del protocolo del Plan de Vías

La estación de Moreda se pone en marcha
Actualidad

La estación de Moreda se pone en marcha

Siguiente
Sueldos personal universitario

Los sueldos del personal universitario subirán menos este año por la crisis sanitaria

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz