• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 2 abril, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Ni juventud, ni vacuna dan inmunidad

Nacho Poncela por Nacho Poncela
9 de mayo de 2022
CompartirTweet

«¿Merecen estas profesionales que bajemos la guardia alegremente porque estamos en Navidad y queremos celebrar las fiestas con nuestros familiares amigos?»

de paseo firma

Visto lo visto por este que escribe durante los últimos días, considero imprescindible una llamada de atención, que nunca nos viene mal ante la tendencia naturalmente humana de relajarnos con el paso del tiempo. A menos de una semana de la Nochebuena y la Navidad, la situación en Asturias es la siguiente: estamos en alerta tres (riesgo alto) por número de casos y nivel asistencial y en alerta cuatro (riesgo muy alto) por la velocidad de transmisión de los contagios. Una situación provocada por el aumento progresivo de los ingresos hospitalarios, especialmente en las unidades de cuidados intensivos. Desde el inicio de la pandemia, en Asturias se han confirmado casi 81.000 casos, han fallecido más de dos mil personas (con una media de edad de poco más de 44 años) y la tasa de positividad se acerca al seis por ciento. Sólo en Gijón se han registrado casi 1300 casos en la última semana, y el avance de la variante ómicron ha decidido a la Consejería de Salud a adelantar la vacunación a los menores de 8 años, inicialmente prevista para enero. 

Los expertos insisten en la importancia de vacunarse y sobre todo de no bajar la guardia en los últimos días de colegio antes de Navidad; en los vermús, comidas y cenas que se van a producir en estos días. Se recomienda el uso de test de antígenos, el uso de la mascarilla, que las reuniones no excedan las diez personas y que no se junten más de dos grupos convivenciales. 

Nada de lo expuesto supone una novedad respecto a lo que llevamos viviendo. Pero cerca de alcanzar los dos años de pandemia, parece que en algunos casos hemos olvidado lo vivido, lo sufrido -en carnes propias y ajenas- y, sobre todo, creo que seguimos confundiendo acción con reacción. Y todo esto lo digo porque este fin de semana he podido comprobar como el efecto de la vacuna ha trascendido para algunas personas o colectivos su efecto real. Ni la juventud ni la vacuna y tampoco la suma de ambas son un salvoconducto para estar en los bares sin mascarilla y sin respetar la distancia de seguridad. Ser joven y haber recibido las dos dosis de la vacuna, no nos inmunizan frente al contagio y sobre todo no convierte en personas inmunizadas frente a un virus que ola tras ola demuestra su capacidad de adaptación para buscar y encontrar los resquicios por los que seguir haciendo daño.

Ser joven ayuda más frente a muchas cosas, pero no frente a una pandemia que no entiende de edades y que ha dejado por el camino a bedeles y marqueses, a adolescentes y ancianos La vacuna ha reducido la letalidad del bicho y aminorado sus efectos pero en ningún caso nos inmuniza para poder estar en un local como si no pasara nada, sobre todo ante la última variante de un virus que incluso ha llevado al hospital al propio presidente de Asturias al que se le presume ser el primero en dar ejemplo para cumplir las normas sanitarias.

Y a este complicado panorama, añadimos otro efecto de la pandemia. Agotadas, saturadas, sin ilusión y casi sin aliento, en las últimas semanas, han confirmado su retiro anticipado decenas de enfermeras del área sanitaria de Gijón que han preferido colgar la bata anticipadamente e incluso con menos pensión, que seguir asumiendo la sobrecarga laboral, anímica y emocional generada por el coronavirus. Simplemente no aguantan más.

¿Merecen estas profesionales que bajemos la guardia alegremente porque estamos en Navidad y queremos celebrar las fiestas con nuestros familiares amigos? Primero les tocó las interminables colas de las PCR y ahora han echado todas las horas posibles para situar a Asturias a la cabeza de las comunidades españolas con mayor índice de vacunación.

Esta pandemia ha dejado clara la profesionalidad del personal sanitario, de la misma manera que ha evidenciado las carencias del sistema y la necesidad de que las administraciones tienen que asumir su responsabilidad para que una enfermera o un médico trabaje 36 horas seguidas, que un paciente tenga que llamar hasta treinta veces  a su centro de salud para que le atiendan o que una cita, por ejemplo de dermatología, tarde hasta cuatro meses desde la consulta con el médico de familia.

Pero a esta responsabilidad tenemos que unir la nuestra. Realmente estas fiestas no serán felices si olvidamos que la vacuna solo palia los efectos de un virus que sigue empeñado en atacar lo que más queremos. Actuemos con cordura y a la espera de las decisiones que se puedan tomar en la conferencia de presidentes de este miércoles, asumamos que la mascarilla, la distancia y los grupos reducidos siguen siendo los mejores remedios para pasar unas felices fiestas.

Noticias Relacionadas

Salud aprueba el nuevo calendario de vacunaciones infantiles en Asturias

Salud aprueba el nuevo calendario de vacunaciones infantiles en Asturias

La Consejería de Salud ha aprobado el nuevo calendario de vacunaciones infantiles en Asturias. La resolución con todos los detalles...

Indignación con la ambientación de la Cabalgata: «Parecía el desfile de Carnaval»

Indignación con la ambientación de la Cabalgata: «Parecía el desfile de Carnaval»

"Qué pena, cómo se destrozan las tradiciones. Me dieron ganas de llorar. Los niños no daban crédito", se criticaba en...

Los Reyes Magos pasean hoy por Asturias: así serán las cabalgatas de Oviedo, Avilés o Mieres

Los Reyes Magos pasean hoy por Asturias: así serán las cabalgatas de Oviedo, Avilés o Mieres

Además de por Gijón, los Reyes Magos tendrán tiempo de visitar este jueves otras ciudades asturianas Gijón no será la...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz