• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 8 febrero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

El sueño cumplido de Nico «el bailarín»

Teté Balseiro por Teté Balseiro
1 de enero de 2022
CompartirTweet

Del barrio del Carmen al ballet de Núremberg: el viaje de Nicolás Alcázar

«Aquí tenemos un conservatorio fantástico. Cuando se inauguró en el 2010, la gente no lo tomó lo suficientemente en serio»

gente teté balseiro
Nicolás Alcázar con la bailarina rusa Diana Vishneva

Es cierto que ya se ha hecho mayor. Como diríamos aquí “ye un paisanu”. Lo que no sabemos es cómo lo llamarían en Núremberg, donde reside desde hace ya tres largos años, con pandemia incluida de por medio.

Estamos hablando del gijonés Nicolás Alcázar Sánchez, conocido familiarmente en el barrio del Carmen de Gijón, donde nació, por Nico “el bailarín”.

El 15 de noviembre del 2018 entró en el Staatstheater Nürnberg, para que los mortales nos entendamos, en el ballet de la ópera de la ciudad bávara, que no es “moco de pavo” teniendo en cuenta que tiene 21 años y está contratado indefinidamente como solista.

Pero sus inicios no fueron fáciles ni para él ni para sus padres José Ramón Alcázar y Mónica Sánchez. Hay mucho sacrificio y dinero detrás de esta carrera meteórica del joven Nico, que decidió desde muy temprana edad que lo que le gustaba más que nada en esta vida era llegar a ser un bailarín profesional. Su amor por la música clásica, el arte y la cultura en general siempre estuvo rondando en su alrededor familiar.

Su vida a pesar de su juventud es apasionante. ¿Cómo empezó todo?

Empecé bailando con Alejandra Tasis. Ella fue la que me preparó y motivó, al ver mis condiciones, para poder auditar y entrar a formar parte del Conservatorio de Música y Danza de aquí, que se acababa de inaugurar.

¿Con cuántos años?

Con diez años, aunque la edad permitida de aquella, para poder empezar eran los doce.

¿Recuerda a su primera profesora del Conservatorio?

¡Claro! Fue Ana Serna. Me enseñó disciplinas tanto de clásico como de contemporáneo.

Que es lo que baila ahora…

Exacto.

Nicolás en Begoña con su perro Sastre

Sigamos si le parece bien.

Desde pequeño siempre que en casa se escuchaba música clásica yo bailaba, me encantaba ver vídeos de danza y ahí empecé a insistir en acudir a clases. La verdad es que me puse tan pesado que no tuvieron otro remedio que hacerme caso.

Así que desde un principio sus padres le apoyaron.

Yo creo que ellos pensaron que se me pasaría, que era un capricho. Con el tiempo se fueron dando cuenta de que me gustaba realmente. Desde luego he tenido la suerte que no han tenido muchos de mis compañeros. De hecho esta Nochebuena, uno de mis amigos, bailarín de la misma compañía que yo, tuvo la visita de su padre. Nunca lo había visto bailar.

Y en su caso es todo lo contrario.

Pues sí. Cuando me gradué con quince años, tenía que seguir adelante, lo que significaba irme a Madrid. Allí me acogieron unos familiares de mis primos, a los que estoy muy agradecido, para poder hacer el primer año de bachiller y poder perfeccionar mis técnicas de baile, porque siempre pensé que era mucho mejor para mi carrera.

¿Y dónde estuvo?

Gané una beca en un concurso en Torrelavega y me fui al Conservatorio Carmen Amaya. Estuve todo un año allí. 

¿Después?

Seguí presentándome a concursos y gané otra beca, en esta ocasión para el Real Conservatorio Mariemma, donde seguí formándome y teniendo como profesora a África Guzmán, la que fuera bailarina del ballet de Nacho Duato. A la vez acabé segundo de bachiller.

¿Ya vivía solo?

Sí, ese año compartí piso con unos actores, lo que resultó de lo más interesante además de notar un cambio enorme en cuanto a mi disciplina de baile y también a nivel personal. En ese momento fue cuando me presenté a una prueba y me invitaron a estar una semana en el ballet de Núremberg, donde me hicieron una audición y donde me quedé ya contratado.

Y hasta ahora.

Exacto. Estas navidades estrenamos dos piezas que forman ‘Narrenschiff’, en español ‘La barca de los locos’ y que estará hasta marzo, más o menos. Son coreografías sobre la vida de María Magdalena. Una se llama ‘María’ y la segunda parte ‘Barco Bufón’. 

Y que contó, si no me han informado mal, con la rusa Diana Vishneva, primera bailarina del Teatro Mariinski.

Eso es, creada y dirigida por el coreógrafo y bailarín madrileño Goyo Montero.

Cuéntenos su día a día.

Pues empiezo muy temprano. Los bailarines tenemos que calentar mucho para no tener lesiones, así que, aunque entramos a las diez de la mañana, ya tenemos que tener el cuerpo preparado. Después tenemos una hora y cuarto de training y otro calentamiento, digamos más técnico… de ahí hasta las seis de la tarde.

¡Estoy agotada Nico!

Es muy intenso en todos los sentidos. Hay que tenerlo todo muy atado, muy preparado física y mentalmente.

Y después a la cama, a desmayarse. 

No, solemos hacer fiestas, aunque siempre en casa. No andamos por ahí, pero somos como una familia. Dese cuenta que tengo compañeros de todo el mundo. Todos estamos solos.

El ballet de la Ópera de Nuremberg con su director Goyo Montero (sentado, segundo por la derecha)

Ya eso debe de ser duro en muchas ocasiones ¿Pensó en algún momento que se había equivocado?

En estos últimos meses. Dudé pensando incluso que igual esta profesión no era lo que yo me había imaginado en un principio, pero al final, aquí estoy esperando volver a marchar para seguir creciendo.

Así que Nuremberg le tiene para rato.

Hasta que vea que he exprimido este ballet, sí.

Y… ¿qué más quiere contarnos?

Quiero aprovechar esta oportunidad para animar a todo el que quiera probar esta disciplina, que lo haga. Aquí tenemos un conservatorio fantástico. Cuando se inauguró en el 2010, la gente no lo tomó lo suficientemente en serio. Hoy en día gracias a Ana Serna a Nekane Sáez, a Cheché, a Susana, a Nieves… a las que quiero muchísimo, estoy donde estoy, y no solamente yo. Este conservatorio ha formado a muchos jóvenes que andamos por el mundo.

Pues diga que sí. Un chico de Gijón, bailarín y en lo más alto.

Noticias Relacionadas

Álvaro Rodríguez Piñera brilla en Padua y espera «volver a bailar pronto» en el Teatro Jovellanos

Álvaro Rodríguez Piñera brilla en Padua y espera «volver a bailar pronto» en el Teatro Jovellanos

La última edición de la Gala Internacional de Ballet en Gijón fue en 2019 y supuso un lleno total Álvaro...

Gerardo González: “Cuando empecé a bailar era el único chico de la academia”

Gerardo González: “Cuando empecé a bailar era el único chico de la academia”

“Estar lejos es duro, pero lo peor es la incertidumbre de no saber dónde estaré el año que viene”  “Siento...

El gijonés Álvaro Rodríguez Piñera, figura invitada en la Gala del Día Internacional de la Danza en San Sebastián

El gijonés Álvaro Rodríguez Piñera, figura invitada en la Gala del Día Internacional de la Danza en San Sebastián

El bailarín espera que "Asturias siga algún día el buen ejemplo del País Vasco y que eventos de este tipo...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz