• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
viernes, 1 julio, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

No es un 8M más, es un 8M con menos

Nacho Poncela por Nacho Poncela
9 de mayo de 2022
0

«Detrás de las estadísticas, de cada gráfico y de cada porcentaje hay un nombre y una cara de mujer; hay el llanto de un niño; hay una familia destrozada por la locura que supone pensar que la violencia, la imposición y el sometimiento es un argumento»

Integrantes de Asturies Feminista 8M – EP

La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, reconoció el pasado junio que era previsible un repunte de la violencia de género al término de las restricciones del estado de alarma. Lamentablemente, los peores pronósticos se cumplen.

El Centro Asesor de la Mujer de Gijón registró el año pasado 650 casos de mujeres que han sido víctimas de violencia de género, lo que representa un centenar más con respecto al año pasado. Los delitos por agresiones sexuales cometidos en el concejo de Gijón también se dispararon en 2021 hasta los dieciséis casos frente a las cuatro denuncias en 2020 y las tres en 2019 y cuatro en 2020. Y por si fuera poco, resulta especialmente preocupante que se haya atendido a 58 menores de 24 años.

Por poner otro ejemplo. En Avilés, 114 mujeres cuentan con seguimiento policial de protección, de las cuales 108 tienen orden o medidas de protección judicial; las restantes están a la espera de sentencia o han finalizado recientemente la medida, aunque son protegidas por la Policías Nacional o la Policía Local. De las 114 mujeres con protección, cien son españolas y 14 extranjeras. 

En toda España, el número de mujeres víctimas mortales entre el 1 de enero de 2003 y el 31 de diciembre de 2021 asciende a 1.126. En lo que llevamos de año, han muerto ya seis mujeres. La violencia contra las mujeres no da tregua. La prostitución genera al día en España un negocio de cinco millones de euros; unida a la trata de mujeres, niños y niñas, supone el tercer negocio del mundo, solo por debajo de la venta y tráfico de armas y del narcotráfico. 

Y si hablamos de economía, se mantiene la agresión. Las mujeres aún cobran 4.593 euros al año menos que los hombres y aunque el aumento del Salario Mínimo Interprofesional mejoró notablemente, para acabar con esta desigualdad aún serían necesarios otros 74 años para cerrar la brecha.

Estos son los fríos y sobrecogedores datos de una realidad que no nos puede ser ajena, porque detrás de las estadísticas, de cada gráfico y de cada porcentaje hay un nombre y una cara de mujer; hay el llanto de un niño; hay una familia destrozada por la locura que supone pensar que la violencia, la imposición y el sometimiento es un argumento. Y frente a todos y cada uno de estos casos la respuesta no puede tener resquicios y tiene que ser tan clara como la campaña desarrollada por el ayuntamiento de Gijón: “Eres parte de la solución”.

Un trabajo elaborado por investigadoras de la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo a partir de 42 estudios respalda la necesidad de desarrollar políticas sociales enfocadas a garantizar el acceso de las mujeres a una vida independiente. Las investigadoras concluyen que los apoyos del entorno son imprescindibles para la recuperación psicológica y social de las mujeres. Este estudio es el primer paso de un proyecto más amplio que durante cuatro años con la colaboración del Instituto Asturiano de la Mujer, evaluará la eficacia de los recursos de apoyo existentes para establecer recomendaciones de mejora de los servicios policiales, judiciales, sociales y sanitarios para que sean un apoyo real en el proceso de superación de la violencia.

Otros y otras trabajan ya para cerrar brechas y garantizar que las que serán las mujeres de este siglo no formen parten de alguna de estas estadísticas que nos siguen diciendo que un año más este no es un 8M más, sino un 8M con menos (este año ya van seis en España y lo que nos espera con la guerra de Ucrania).

ArtículosRelacionados

San Pedro vuelve a las aguas
Nacho Poncela

San Pedro vuelve a las aguas

Asturias también existe
Opinión

Asturias también existe

Next Post
Piden 3 años de prisión para dos mujeres por agredir a otra en Gijón para robarle lo que llevaba en el bolso

Piden 3 años de prisión para dos mujeres por agredir a otra en Gijón para robarle lo que llevaba en el bolso

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz