• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
martes, 28 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

No hay cama pa’ tanta gente

Agustín Palacio por Agustín Palacio
5 de agosto de 2021
CompartirTweet
aprendiz de playu firma monchi alvarez

«La Administración así lo quiere. Ni sabe, ni desea controlar: horarios, sueldos, grupos, visitas organizadas, alojamientos»

Foto: Anina Hood

Sufre «la invasión» de los turistas el barrio alto cuando el estío asoma la cabeza en el almanaque y algunos vecinos ya piensan en emigrar entre julio y agosto. Como si fueran pamploneses que no quieren convertirse en uniformados pamplonicas, de pañuelo rojo al cuello, a partir del 7 de julio. No digo que sea mala la convivencia, ni pretendo criticar al turismo (es un gran invento). Quién no ejerce de cargador y paseante de maletas si la oportunidad y el dinero se presentan en sabia conjugación, mas hay puntos negros en una urbe que no está sabiendo asimilar el furor por Gijón como destino vacacional. El casco viejo y sus estrechas calles quedan taponadas en determinados momentos del día por las visitas guiadas y los llamados «free tours».

Foto: Anina Hood

Me cuenta la incombustible Anina Hood que llegan a coincidir hasta cuatro visitas en la Plaza de la Soledad, cerrando el paso a los vecinos. Son grandes profesionales los guías, al menos aquellos que no enarbolan la bandera pirata como ocupación ocasional. Estos últimos hacen un flaco favor a los primeros. Los visitantes se llevan a casa «narraciones singulares» alejadas de la historia del barrio y la ciudad. Se escuchan en parques y plazas acentos murcianos y madrileños. andaluces y alemanes, italianos y franceses. Gafas de sol, mapas desplegados, pantalones cortos y chubasquero. Al pie del Club de Regatas puede contemplarse una larga fila india que avanza con paso cansino cual procesionaria gigantesca, camino del cerro. Todo o todos  parecen concentrarse en este pueblo-barrio de perfume marino que hoy es un decorado para fotografiar. La Administración así lo quiere. Ni sabe, ni desea controlar: horarios, sueldos, grupos, visitas organizadas, alojamientos. Es muy curiosa esta manga ancha con los dos motores económicos en este país que forma parte de Europa por pura chiripa geográfica. Manga muy ancha con la construcción y el turismo en unos meses de restricciones por culpa de una pandemia que juega a la contra en cualquier terreno. Si somos sinceros (los de arriba y los de abajo), ellos y nosotros sabemos que no tenemos ni la mejor hostelería del mundo ni hoteles para empatar. Ojo que no lo estoy criticando, el planteamiento podría ser otro.

Lo malo es que me temo que no hay estrategia alguna y el caso es dejarse llevar por los lugares comunes: paraísos naturales, sidra helada, cachopos kilométricos, pastel de cabracho con pimiento de lata, fabada como primero o segundo en la carta o el menú. No se trata de renegar de la tradición, se trata de elaborar, construir, planificar y pensar si queremos ser Edimburgo o Magaluf. Si podemos ofrecer una oferta escalonada a lo largo del año, si nuestros horarios encajan con el turismo internacional. Sin atajos ni despedidas de soltero. Es necesario dejar respirar a las piedras, huesos y gentes de Cimavilla. Todavía hay vida en mi barrio, no intenten anular su esencia, lo poco que queda. Lo anunciaban sin saberlo, lo cantaban hace unos cuantos años El Gran Combo de Puerto Rico: «No hay cama pa’ tanta gente».

Noticias Relacionadas

Calvo espera aprovechar «al máximo» el AVE en otoño

Calvo espera aprovechar «al máximo» el AVE en otoño

El consejero ha aludido al factor desestacionalizador que tendrá en el turismo y ha reconocido que se espera una fecha...

Vecinos y hosteleros, hartos: “Cimadevilla es ahora mismo la ciudad sin ley”

Vecinos y hosteleros, hartos: “Cimadevilla es ahora mismo la ciudad sin ley”

Los vecinos consideran “insostenible” la situación de abandono, vandalismo y los problemas de la movida nocturna en el barrio Pintada...

Carlos Valle: «Cudillero es esa postal que siempre se quiere enseñar al visitante»

Carlos Valle: «Cudillero es esa postal que siempre se quiere enseñar al visitante»

“Queremos que haya proyectos turísticos de calidad para tener los faros abiertos”, asegura el alcalde Izqda. Vista de Cudillero. Dcha....

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz