• Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
lunes, 15 agosto, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

No son vuestros mayores

Nacho Poncela por Nacho Poncela
9 de mayo de 2022
0
de paseo firma

«Hay gerentes de residencias a los que se les llena la boca hablando de ‘nuestros mayores’. Deberían hacer es revisar protocolos, mejorar comportamientos y establecer mecanismos que de verdad favorezcan el último tramo para las personas que nos dieron todo»

“Nuestros mayores”. ¿Cuántas veces hemos escuchado esta expresión para, en un tono amable y condescendiente, referirse al conjunto de la población que ha superado cierta edad? Una expresión que ha sido repetida hasta la saciedad en esta pandemia por parte de políticos, medios de comunicación y también por profesionales.

Un término que enoja a gran parte del movimiento asociativo de personas mayores y también a distintas entidades relacionadas con el envejecimiento y que a mi también me enfada. Me apropio de las palabras de la Antropóloga social, especialista en Envejecimiento y Género y profesora Asociada de la Universidad Complutense de Madrid, Mónica Ramos Toro, para teorizar sobre el rechazo compartido a la susodicha expresión: “En primer lugar, “nuestros mayores” genera la representación social de que son un colectivo o grupo homogéneo, compacto, en el que todas las personas por el hecho de ser “mayores” son iguales. En segundo lugar, decir “nuestros mayores” implica que son de nuestra propiedad. En tercer lugar, “nuestros mayores”, así, en masculino, representa aún menos a las personas que consideramos mayores, ya que lo que más hay son mujeres”.

Y después de teorizar, voy a los hechos. Y esta semana me permito poner como ejemplo una experiencia personal, en la que seguramente se verán concernidas muchas personas con padres, madres, abuelos o abuelas.

Hace un par de semanas visité a mi madre en la residencia donde vive desde hace unos tres años. Con 89 años cumplidos el pasado jueves y una vida llena de vicisitudes, hace tiempo que su cuerpo aguanta más que su ánimo y por ello pasa más tiempo en la cama que en una silla. Ese día estaba postrada y con muy pocas ganas de hablar, sin comer y con apenas un hilo de voz. Hablé con ella durante un rato a pesar de no encontrar respuestas; leí sus últimas notas, que van perdiendo claridad con la misma velocidad que ella pierde fuerza. Después de una hora, la dejé en el mismo duermevela que la encontré.

Antes de irme, hablé con una de las auxiliares quien me apuntó acertadamente la necesidad de forzar la derivación de mi madre al Hospital de Cabueñes, algo que se hizo al día siguiente. Una semana duró su estancia tras detectarle un tromboembolismo pulmonar, una arritmia y una lesión renal. Volvió a la habitación de su residencia el viernes por la noche y el lunes tuvo que volver a Cabueñes para realizar nuevas pruebas.

Todo lo que les he contado hasta ahora podría formar parte de un cuadro sanitario normal. Vale. La anormalidad se produce cuando a una paciente le detectan su dolencia gracias a que una atenta auxiliar avisa a los familiares y éstos alertan a un médico o médica que no considera necesario su traslado a un centro sanitario hasta que se lo piden. Lo que no destila mucha empatía tampoco es que, tras la vuelta a la residencia, se encargue una prueba al día siguiente y que no exista una disponibilidad de transporte que no sea particular para una persona cuya movilidad está bajo mínimos.

Sé de sobra que mi queja está cargada de la subjetividad que supone hablar de la madre de uno mismo, pero como les dije más arriba, relato el caso como ejemplo de que a muchos de esos gestores, políticos, gerentes de residencias a los que se les llena la boca hablando de “nuestros mayores”, lo primero que deberían hacer es revisar protocolos, mejorar comportamientos y establecer mecanismos que de verdad favorezcan el último tramo del camino para personas que nos dieron todo. Mientras tanto, ellos y ellas son nuestros mayores, no los vuestros.

ArtículosRelacionados

PLANES | FIDMA y The Hole continúan, cine al aire libre, Semanona, fuegos, Cheese Fest y cerveza
Planes

PLANES | FIDMA y The Hole continúan, cine al aire libre, Semanona, fuegos, Cheese Fest y cerveza

Toni Fidalgo y Javier Clemente comparten cena en Avilés recordando viejos tiempos
Deportes

Toni Fidalgo y Javier Clemente comparten cena en Avilés recordando viejos tiempos

Siguiente
El centro para víctimas de agresiones sexuales de Asturias ayuda a 203 mujeres en su primer año

El centro para víctimas de agresiones sexuales de Asturias ayuda a 203 mujeres en su primer año

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz