• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 2 abril, 2023
miGijón
No Result
View All Result

La nueva concertación social de Gijón movilizará más de 47 millones de euros en dos años

Redacción por Redacción
10 de diciembre de 2021
CompartirTweet

El objetivo de ‘Gijón Transforma’ se dividirá en cuatro ejes de actuación para la «transformación y modernización» del tejido productivo de la ciudad y «la creación y mantenimiento del empleo de calidad»

El acuerdo para la nueva concertación social de Gijón movilizará más de 47 millones de euros para la «transformación y modernización» del tejido productivo de la ciudad y «la creación y mantenimiento del empleo de calidad» a lo largo de 2022 y 2023. La fumata blanca lanzada por Ayuntamiento, patronal y sindicatos ha supuesto la creación de ‘Gijón Transforma’, con cuatro ejes principales de actuación. Una comisión de seguimiento se reunirá periódicamente para evaluar las medidas y redefinirlas si fuera necesario. Este acuerdo llega tras casi tres meses de negociaciones y para la agilización de su puesta en marcha será clave que el Gobierno local consiga sacar adelante los Presupuestos de 2022.

«Las empresas, los trabajadores y las administraciones públicas debemos ponernos de acuerdo en las políticas dirigidas a la mejora del empleo y la actividad económica en nuestra ciudad”, reivindicó la portavoz del Gobierno local Marina Pineda. La también concejala de Hacienda ahondó en que se trata de un acuerdo «flexible» en un “momentos de incertidumbre” como este de pandemia. La primera de las líneas de actuación será la promoción del empleo a través de un nuevo plan municipal complementario al del Principado. El objetivo es fomentar la contratación de medio centenar de trabajadores con especiales dificultades para integrarse en el mercado laboral, sobre todo en determinados sectores como el cultural. La segunda pauta será la recualificación profesional. Los recursos que antes estaban destinados a formación con actuaciones como las ayudas a la contratación, ahora será invertido en “redirigir todas las políticas formativas a las necesidades reales de las empresas y a partir de ahí buscar fórmulas para reinsertar a estos trabajadores recualificados en nuestras empresas”.

Agilización de las licencias

Por otro lado, el tercer eje trabajará en la agilización de la concesión de licencias de actividad y de obra desde el Ayuntamiento, algo ya planteado en el anterior acuerdo de concertación; mientras que el cuarto y último propósito se marcará como objetivo la consolidación y el crecimiento empresarial de la ciudad a través de tres áreas: las infraestructuras empresariales, los servicios de promoción y financiación empresarial; y la creación de proyectos estratégicos .

La presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios María Calvo ensalzó que esta concertación “está muy centrado en la recuperación y en ayudar a transformar el tejido productivo y el empleo”. «Se recogen las dos líneas claves para la patronal: la formación para el empleo y la digitalización y transformación de los sectores», ha celebrado. Por su parte, el secretario de UGT en Gijón Toni Fernández detalló que el acuerdo va a ayudar a impulsar “los nuevos yacimientos de empleo sean cubiertos por gente de la comarca, sin tener que traer trabajadores de fuera, dada la gran cantidad de desempleo que tenemos”. También Víctor Manuel Roza, secretario general de CC OO en Gijón, añadió que es importante “recualificar a trabajadores de empresas en crisis”.

Noticias Relacionadas

Empleo formará a 25 personas en aspectos relacionados con la innovación, la sostenibilidad y habilidades blandas

Empleo formará a 25 personas en aspectos relacionados con la innovación, la sostenibilidad y habilidades blandas

La III edición de Conecta Talento, que se desarrollará en tres jornadas teórico-prácticas organizadas en colaboración con Conecta Industria para...

676 desempleados asturianos potencian su inserción laboral con los Talleres de Empleo del Sepepa

676 desempleados asturianos potencian su inserción laboral con los Talleres de Empleo del Sepepa

El Fondo Social Europeo Plus (FSE+) financia el 60% de una iniciativa que ofrece decenas de especialidades  Presentación de los...

El aviso de Ana

El aviso de Ana

El proceso del pasado verano le ha herido en algo de lo que la alcaldesa va sobrada: el orgullo. Comparte...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz