
La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica del Gobierno del Principado invertirá 639.900 euros a través del Servicio Público de Empleo en un programa de subvenciones para la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social en Asturias. Para ello ha lanzado una convocatoria de ayudas dirigidas a empresas para cofinanciar los costes salariales. Los detalles están publicados en la edición de hoy del Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).
Subvenciones para la inserción laboral en Asturias: cobertura de hasta un 60 por ciento del salario
El objeto de la subvención es, por una parte, cofinanciar los costes salariales devengados entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de septiembre de 2022 (incluidas las pagas extras del mes de diciembre de 2021 y junio de 2022) por la plantilla de trabajadores en situación de exclusión social en las empresas de inserción radicadas en el Principado de Asturias. En este caso, la ayuda ampara hasta un máximo del 60 por ciento del salario mínimo interprofesional de la citada plantilla.
Por otra parte, la cuantía también servirá para cofinanciar los costes salariales y de Seguridad Social derivados de la contratación del personal especializado para servicios de acompañamiento a la inserción sociolaboral, en el período entre octubre de 2021 y septiembre de 2022. Estos costes tendrán un importe anual de mil ochocientos euros (1.800 euros) por puesto de trabajo creado y mantenido de personas en proceso de inserción, hasta un máximo de dieciocho mil euros (18.000 euros) por empresa de inserción.
Por su parte, los costes salariales de los técnicos de acompañamiento a la producción tendrán un subvención anual por importe de mil quinientos euros (1.500 euros) por puesto de trabajo creado y mantenido de personas en proceso de inserción, hasta un máximo de quince mil euros (15.000 euros por empresa de inserción.
Los beneficiaron de estas subvenciones a empresas para la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión en Asturias son los empleadores calificados y registrados como empresas de inserción en el Principado de Asturias.
Contratos en prácticas a jóvenes del Sistema de Garantía Juvenil
El BOPA también ha publicado hoy la nueva convocatoria de subvenciones a empresas por la celebración de contratos en prácticas formalizados con jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Este proyecto se destina 1,2 millones de euros.
En ambas convocatorias el plazo de presentación de solicitudes es de 10 días a partir de mañana.