La galería Espacio Líquido alberga hasta el 25 de noviembre la que es la primera exposición del Colectivo BERDE, un compendio de obras realizadas por veintisiete artistas, todos ellos con estilos e inspiraciones dispares
POR ADELA RIESCO Y BORJA PINO
«El objetivo del arte no es representar la apariencia externa de las cosas, sino su significado interior«. Frases como la anterior, tan cierta como esclarecedora, dan la medida de por qué el bueno y viejo de Aristóteles sigue siendo considerado una de las más privilegiadas mentes pensantes de la historia de la humanidad… Y por qué, efectivamente, pocas disciplinas exhiben un carácter tan netamente universal como la creación artística. Así ha querido demostrarlo desde su fundación el Colectivo BERDE, un proyecto de arte y transformación social concebido, precisamente, para motivar la creación de un espacio de expresión a través del arte para personas con diversidad funcional. ¿El resultado? ‘OBNI’, las siglas de ‘Objeto BERDE No Identificado’. Un juego de palabras que da nombre a la primera exposición de los integrantes de esta iniciativa, inaugurado el pasado jueves y que, hasta el 25 de noviembre, puede visitarse en la galería Espacio Líquido de Gijón.
Una auténtica multitud acudió a la apertura de la muestra, coordinada desde BERDE por una satisfecha Marisol Álvarez, y que reúne creaciones de un total de veintisiete artistas, tanto adscritos al colectivo como ajenos al mismo, pero deseosos de aportar su grano de arena a la causa. Por lo que respecta a los primeros, las obras exhibidas son el resultado de las directrices e inspiraciones aportadas por los segundos, a través de los talleres que se han desarrollado tanto en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, como en el Jardín Botánico Atlántico de Gijón. Nombres como Lucía Fernández, Robert Waters, Miguel Mingotes o Verónica G. Ardura integran un cartel que es, por encima de todo, y según explican Álvarez y su equipo, «una celebración del arte como una forma de expresión universal donde las historias y emociones individuales son lo que verdaderamente importa».