En mitad de la incertidumbre que el Covid-19 ha provocado en todo el mundo, son muchas las personas que han visto en las oposiciones la apuesta más segura para su futuro.
Nos lo cuenta Javier Feito, director de Opositta, una de las academias para opositores con mayor trayectoria en la región (más de 25 años), “desde la crisis del Covid-19 sí hemos notado un repunte en las personas que vienen, sobre todo a informarse de cómo es realmente eso de estudiar una oposición”.

Y es que muchas veces los alumnos llegan totalmente perdidos a la academia. Por eso es tan importante contar con buenos profesores que no solo les guíen en lo estrictamente académico. A este respecto, Feito puede presumir de contar con los mejores. “Nuestros profesores son todos funcionarios de carrera, varios de ellos los primeros de su promoción. Para nuestro orgullo, algunos incluso han pasado de alumnos a profesores en unos años.”
Es el caso de Pablo Morales, alumno primero y ahora profesor de Opositta. “El método creado por Javier es incontestable. Con esfuerzo, y las pautas y seguimiento que ofrecemos, cualquiera puede optar a una plaza”.
Cómo elegir la academia adecuada
Esfuerzo y constancia son dos de los pilares esenciales a la hora de conseguir una plaza. El tercero, la academia. Por ello, es esencial saber elegir la que más se adecua a nuestras necesidades, de entre la gran oferta que podemos encontrar en Internet.

De hecho, en los últimos años ha aumentado el número de plataformas online que dicen asesorar al alumno durante su estudio. “El problema de este tipo de plataformas es la falta de personalización. Nuestros alumnos nos buscan porque saben que, cada año, adaptamos los temarios y que les ofrecemos un seguimiento individualizado. Al final, lo más importante es que tengas alguien a quien preguntar en cada paso y que sepa estructurarte el trabajo en casa”.
¿Es un buen momento para convertirse en profesor?
Opositta está especializada en oposiciones docentes: Primaria, Secundaria, FP y Técnicos de Educación Infantil. Por ello, la pregunta era obligada ¿es buen momento en Asturias para convertirse en profesor? La respuesta, contundente: “En 2022 va a haber un boom de plazas en toda España. No se me ocurre un contexto mejor para plantearse opositar, con la que está cayendo y la oportunidad de acceder a un trabajo fijo”.
La academia, con sede en Oviedo (Calle Naranjo de Bulnes, 5) y planes para expandirse a otras ciudades, ha sabido también adaptarse a la nueva situación y, además de las clásicas clases presenciales, se ha sumado a la modalidad ‘on-line’ con la mejor tecnología de videoconferencia del mercado.
“Somos conscientes de la complicada situación sanitaria que vivimos, y de que muchos de nuestros alumnos prefieren no acudir en persona a las clases. Por eso, hemos adquirido un sistema de videoconferencia profesional. No queríamos instalar una webcam y ya está. Nuestro objetivo es que no haya distinción entre la experiencia de los alumnos presenciales y de los que optan por el remoto”.
Además de la academia, Feito también gestiona otro proyecto educativo dirigido a futuros trabajadores públicos: EDxcellent. Con una trayectoria de años en la enseñanza a distancia, esta plataforma ofrece cursos online homologados y acreditados para el profesorado y el personal no sanitario, que proporcionan mayor puntuación y posibilidades para conseguir la tan deseada plaza.
Thank you a bunch for sharing this with all people you really realize what you are talking approximately! Bookmarked. Please also talk over with my site =). We will have a link exchange contract among us