José Luis Almeida reclama la apertura de las terrazas hasta las 3 de la mañana en todos los municipios de Asturias

«Los disturbios o broncas que hayan pasado este fin de semana nada tienen que ver con la hostelería. Lo hemos dicho una y mil veces. No somos el problema, somos la solución». Así de contundente se mostró José Luis Almeida momentos previos a la celebración del día de Turismo en el Salón de Congresos de la FIDMA que congregaba a la nueva presidenta de FADA, María Calvo, y a la viceconsejera de Turismo, Ángela Blanco.
Los botellones y las fiestas ilegales que de modo recurrente tienen lugar cada fin de semana en los principales municipios de Asturias sirvieron como excusa para que el presidente de OTEA volviera a reclamar la apertura de las terrazas en todo el territorio hasta las tres de la mañana. « Si el sector estuviese abierto habría menos personas en los botellones y menos juventud en las calles. Creemos que cuanta más gente haya en los negocios, mayor control vamos a tener, por eso apelamos a la responsabilidad personal de cada uno de los ciudadanos asturianos», afirmó ante los medios de comunicación. «La gente en la hostelería está cumpliendo».
Almeida aprovechó la ocasión para descriminalizar a la juventud asturiana: «esa juventud ha sido modélica durante toda la pandemia. Ha tenido una actitud exquisita. Han estado estudiando, encerrados. Es normal que quiera salir. No podemos aplaudir [los botellones] desde OTEA, pero una parte de la solución sería abrir nuestro negocios». En ese sentido, el presidente de OTEA insistió: «El ocio nocturno no está cerrado, solo el interior. Si el ocio nocturno tiene terraza o le permiten tenerla, ese ocio podría estar abierto hasta las 3 de la mañana. Tendremos que hacer lo posible para ampliar los horarios el máximo posible y evitar las concentraciones lo mismo».
Su defensa de la apertura de las terrazas sigue vigente: «no entendemos que las terrazas de la hostelería no estén abiertas hasta las 2 o las 3 de la mañana. Si ese local tiene licencia de terraza y tiene licencia hasta las 2 y media de la mañana no entendemos por qué no pueden estar abiertos hasta esa hora que mantendría a esa gente dispersa en todos los negocios que estén abiertos hasta esa hora el gobierno nos dijo que había que cerrar los interiores porque eran peligrosos, nos explicó que tenían que estar en el exterior. Habilitamos las terrazas, las montamos y damos servicio en ellas. Ahora nos preguntamos por qué las terrazas no pueden estar abiertas hasta las 2.30.
Compensaciones
En relación a posibles demandas de los negocios para recibir compensaciones patrimoniales por los cierres tras ser declarado nulo el primer decreto de Estado de Alama, Almeida recordó que Otea ha liderado desde el principio la defensa de los hosteleros con los recursos interpuestos ante el Tribunal Superior de Justicia por las resoluciones del gobierno e indicó que OTEA junto a Hostelería de España y CEAC ha acudido a 4 despachos de abogados, uno regional y tres nacionales «para que los hosteleros de Asturias pudieran tener toda la información posible y pudieran iniciar esas demandas patrimoniales»