• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
martes, 28 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Ovidio de la Roza (ASETRA y CEAT): «Un peaje a las autopistas causaría un grave daño a la economía española»

Agustín Palacio por Agustín Palacio
13 de agosto de 2021
CompartirTweet

El consejero de Industria admite que el gobierno del Principado no consentirá agravios comparativos con otras autovías de España.

Se trataba de un reconocimiento a los autónomos en su día dedicado en la FIDMA. Los galardonados este años fueron Isabel Soberón y Jaime Soto, emprendedora y veterano, pero el encuentro de Ovidio de la Roza, presidente de Asetra y de CEAT Asturias, derivó en los nuevos peajes a las autopistas que propuso el ex-ministro de Transportes, Ábalos, días antes de ser destituido. «Es una situación donde nos mostramos absolutamente en contra. El cambio de ministro Ábalos por la nueva ministra se produjo a mediados de julio. Nosotros no hemos tenido ninguna reunión con la nueva ministra, la hemos pedido de urgencia y con el verano de por medio, vamos a dar un plazo prudente hasta septiembre. En ese mes querremos saber si esta ministra va a seguir manteniendo el compromiso que tenía Ábalos con el sector, quien afirmó que no se movería ningún peaje en tanto en cuanto no se reuniera con el Comité Nacional del Transporte. Veremos sí mantiene esa promesa».

Isabel Soberón y Jaime Soto, premiados por CEAT-Asturias en la FIDMA

En el caso de que la propuesta de Ábalos se mantuviera, De la Roza explicó a los medios que querría «saber cuánto, de qué manera y a quién. Es un tema donde el sector se opone radicalmente. Entendemos que estamos pagando más que suficiente por las autovías por las que ya circulamos». Por otra parte, alertó del grave perjuicio que ocasionaría a la economía española en términos globales: «nuestro país está en el extrarradio de Europa, sería un problema para las propias mercancías que transportamos. El 95% de lo que exportamos a la UE es a través de la carretera. Si incrementamos este tipo de gastos con un peaje nuevo, las mercancías serán menos competitivas y deberá tenerse en cuenta», explicó. «Por querer tener unos ingresos que hagan frente a los gastos de las autopistas, se puede hacer mucho daño a la economía española y acabar teniendo peores resultados económicos globales».

La posibilidad del rescate del peaje del Huerna fue otro asunto que el presidente de ASETRA trató: «se amplió por razones políticas y económicas en 2002. Yo no me creo que se vaya a rescatar o se esté hablando de alguna bonificación al sector del transporte. Lo que ha pasado con el rescate del peaje de la autopista gallega AP-9 es una compensación al BNG para que mantenga su apoyo y apruebe los presupuestos al gobierno de Sánchez». De la Roza fue aún más contundente a la hora de plantear una hipótesis similar con el Huerna en Asturias: «No nos engañemos, en Asturias no tenemos esa capacidad de presión. En todo caso, a ver si es verdad que en el próximo borrador de presupuestos del Gobierno hay una partida para esas bonificaciones».

Por su parte, el Consejero de Industria, Enrique Fernández, en una línea más prudente y distante que De la Roza, siguió la posición marcada por el Consejo de Gobierno presidido por Adrián Barbón y su consejera de cohesión territorial: «Asturias no va a consentir agravios comparativos y hemos puesto encima de la mesa el peaje del Huerna que entendemos que es una situación que tenemos que corregir para equipararla con otras autopistas y otros peajes de España».

Fondos Europeos

En el día de los autónomos, Ovidio de la roza cree que «hay muchas empresas de autónomos que están resistiendo a través de las ayudas y los créditos. Están resistiendo, disminuyendo sus ingresos y disminuyendo gastos. Hemos hecho cálculos superados hoy de un 8%. Los datos los tendremos a finales de año seguramente».

El presidente de CEAT-Asturias reconoció que las ayudas no están llegando con suficiente fluidez. «Es una situación complicada y compleja pero las exigencias para recibir las ayudas no todos pueden demostrarlas. Estar bien con Hacienda y con la Seguridad Social, en ocasiones no ha sido posible. De manera que es el pez que muerde la cola».

De otra manera, afirmó que los autónomos no tienen suficiente información de cómo se canalizaran los fondos a las pymes, en línea con la incertidumbre que expresó este martes en la FIDMA Pablo García González, presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios. «Los fondos europeos sabemos que vendrán a grandes proyectos tractores de Asturias como Arcelor o EDP. Pero queremos que esos fondos lleguen a pequeños negocios como comercios, transportistas, agricultores. Hoy por hoy, no tenemos información para poder saber si llegarán».

Fue le propio Consejero de Industria quien le replicó minutos después sobre la modalidad que los fondos prevén para las pymes y micropymes, afirmando que será la naturaleza de la empresa, la cadena de valor a la que pertenecen y su transformación lo que determinen la recepción o no de las ayudas: «Yo entiendo que los autónomos y las pymes se pregunten qué ocurre con nosotros y dónde están los apoyos y ayudas. Los habrá. Habrá programas con importantes cuantías, con programas de fiscalización y modernización de la pyme. El cambio en las ayudas es cualitativo» . Según el consejero socialista: «es importante que las pymes sean conscientes que en esta dotación de ayudas, en este impulso, no se hablará tanto de subvenciones nominativas a empresas como de impulsos a cadenas de valor y sectores estratégicos de la economía. Por lo tanto. el trabajo que están haciendo muchas pymes y autónomos es identificando su cadena de valor, en qué sector operan o han operado, hablamos desde el primer elemento de aprovisionamiento hasta el producto de valor final. Las pymes tienen que estar en esa cadena de valor, tienen que ver al resto de agentes y verlos como colaboradores y no como competidores y a partir de ahí instalar proyectos y poder aspirar a esta financiación

Por Víctor Guillot

Noticias Relacionadas

Carreño fomenta con cheques de 4.000 euros el autoempleo

Carreño fomenta con cheques de 4.000 euros el autoempleo

El Ayuntamiento de Carreño ha aprobado una línea de subvenciones para incentivar con cheques de 4.000 euros el autoempleo. La...

Estas son las 5 empresas tractoras de especial interés en Asturias

Estas son las 5 empresas tractoras de especial interés en Asturias

El Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA) ha publicado hoy la resolución de la convocatoria para concesión...

Industria destina 1 millón de euros en ayudas de economía circular para empresas

Industria destina 1 millón de euros en ayudas de economía circular para empresas

La Consejería de Industria, Empleo y Promoción económica, a través del Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA),...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz