• Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
martes, 16 agosto, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Paco Ibáñez, poesía necesaria

Agustín Palacio por Agustín Palacio
7 de agosto de 2021
2
felix poblacion intrahistoria y recordanza

Fue algunos años antes de que los jóvenes del ateneo gijonés lo estrenáramos en nuestros recitales cuando Paco realizó su primera grabación

Paco Ibáñez en La Laboral en febrero de 2020

Confío en que el Rincón de la Poesía que se acaba de inaugurar en el Jardín Botánico, con la obra de mi estimado y leído Francisco Brines, tendrá su repercusión en la ciudad, pues nada hay más a propósito para que la poesía cale en la audiencia que la propia naturaleza, y la del Jardín Botánico es todo un primor, reconocido por quienes lo visitan y, sobre todo, por quienes hicimos de aquellos parajes nuestras imaginarias selvas de aventura en la niñez.

Leo, y me congratula, que la poesía en esta histórica villa tiene su acogimiento público desde que en 2005 los integrantes de un taller de versos de la Universidad Popular formaron una asociación (Encadenados) y continuaron sus reuniones en Centro Municipal de La Arena, y también en el Centro Cultural Antiguo Instituto con el grupo Versos Libres.

Estas noticias me hacen recordar el tiempo en que en el viejo Ateneo Jovellanos la poesía fue algo más que una serie de recitales concebidos como un lujo cultural por los neutrales, según dejó escrito Gabriel Celaya. Un grupo de jóvenes, algunos de ellos todavía adolescentes, participamos en la redacción de una revista leída que bajo la cabecera de Nosotros convocaba cada domingo por la mañana a buen número de asistentes en el salón de actos del mencionado centro.

Paco Ibáñez en el Olympia de París, hace más de medio siglo

No estoy seguro de si la periodicidad era mensual, creo que sí, pero fue allí donde empezó a sonar la poesía de los cantautores de finales de los sesenta, con Raimon, Paco Ibáñez y Serrat a la cabeza, así como la de quienes entendíamos que una cultura de resistencia debía ser tan necesaria como el pan de cada día, según el mismo poema de Celaya aludido, a sabiendas de que correspondía a nuestra generación hacer lo posible para que el tiempo de silencio de la dictadura se acabara. Cada número de la revista solía contar con la presencia de una pareja de secretas, avalando el afán que nos movía.

Al mencionar a Paco Ibáñez, es de hacer costar que a sus 86 años sigue cantando por los escenarios de España, como lo hizo el año pasado en La Laboral con el aforo al completo, convocando posiblemente a buena parte del mismo público que lo escuchaba hace medio siglo. De él ha llegado a decir Carlos Marzal, el magnífico poeta –valenciano como Paco-, que teniendo en cuenta lo que su voz quebrada ha hecho por la poesía en este país  a lo largo de tantos años, muy superior a lo que puedan haber logrado editoriales, cátedras y poetas, Francisco Ibáñez Gorostidi bien podría merecer el Premio Cervantes. Lo obtendría, en este caso, no por su obra escrita, sino por dar voz y música a la poesía española e iberoamericana.

Fue algunos años antes de que los jóvenes del ateneo gijonés lo estrenáramos en nuestros recitales cuando Paco realizó su primera grabación. El disco data de 1964 y contiene una selección de poemas de Góngora y García Lorca. Aquello fue el inicio de una larga carrera que muy pronto cumplirá sesenta años y ante la que parece que nuestras autoridades progres muestran una glacial indiferencia.

Si la voz inconfundible de Ibáñez en los años sesenta y setenta del pasado siglo, musicando la voz de los poetas enterrados en los libros o el silencio, fue todo un estímulo vital y libertario para quienes pretendíamos aliviarnos de aquel tedioso oscurantismo, su permanencia aún en nuestros escenarios, rota y fiel a su origen, no deberían caer el olvido. Él, con otros cantautores, hizo tanto por la poesía como nunca se hizo y puede que no se vuelva a hacer.

ArtículosRelacionados

No hay contenido disponible
Siguiente
San Lorenzo, escenario de la campaña educativa ‘La Mar de Limpio’

San Lorenzo, escenario de la campaña educativa 'La Mar de Limpio'

Iniciar sesión
guest
guest
2 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Víctor
Víctor
1 año hace

Gran artículo. Félix, te has convertido en la memoria necesaria, la otra memoria de Gijón. Un abrazo, camarada!

0
Respuesta
FELIXPO
FELIXPO
1 año hace
Responder a  Víctor

Gracias, amigo. Que no nos falte.

0
Respuesta
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz