• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 27 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

¿Para qué sirve el urbanismo en Gijón?

David Alonso por David Alonso
1 de marzo de 2023
CompartirTweet

Ya que, al contrario que la reordenación del tráfico, sea subterráneo o no, de El Muro; la construcción del vial de Jove si solucionaría de manera objetiva problemas medioambientales severos, a la par que de movilidad, de más de 80.000 personas. Pero amigos, si quieren ser alguien en Gijón, mejor estén censados en un barrio al Este del río Pilón

El espacio en el que nos movemos, por el que circulamos, en donde trabajamos y del que, en ocasiones, disfrutamos, formará parte sin duda de la campaña electoral que está por venir.

La ordenación del territorio en Gijón en las últimas décadas ha sido un cúmulo de saltos al vacío, de apuestas de las que no vamos a dudar de su buena fe, pero que han condicionado el devenir social, económico y medioambiental de nuestra urbe. Y no solo de nuestra urbe, sino también de todo nuestro municipio porque, aunque a veces se nos olvida, Gijón es algo más que una ciudad grande, es un territorio. Y, como todos los territorios, su desarrollo depende en gran parte de las decisiones políticas que se tomen.

Veamos tres ejemplos de desarrollos de esta ordenación del territorio que están esperando por las decisiones políticas.

Qué mejor que comenzar con un ejemplo de este modelo territorial “made in” Gijón, ubicado además fuera de la zona urbana, como la ZALIA. Den por seguro que saldrá en la campaña electoral. Resulta difícilmente comprensible asumir el coste del endeudamiento público, más de 130 millones de euros de deuda, de una zona logística en la que no se ha logrado, aún, tras trece años de promesas, lo principal y más evidente, que es dotarla de capacidad logística. Se partió, por muy increíble que nos pueda parecer, creando un espacio sin accesos, ni por carretera, ni por ferrocarril. Lo que da lugar a una de las mayores contradicciones que podemos encontrar, un espacio que debe disponer de la mayor flexibilidad en cuanto a su movilidad espacial para poder generar sinergia económica, se ha construido y se ha endeudado sin contar con accesos, que están siendo construidos a posteriori y aún están por terminar. De este lugar se dijo, en campañas electorales pasadas, que generaría más de 2.000 puestos de trabajo. Sí, yo pienso lo mismo que ustedes. Veremos que se dice este año.

Y si la ZALIA carece de ordenación y de movilidad no menos aún le pasa esto a nuestro querido, ya es como de la familia, Plan de Vías. Aquí saltamos directamente de la zona periurbana a la zona urbana consolidada. Más de 30 años de montaje y desmontaje ferroviario han dejado a la propia ciudad de espaldas a un modo de transporte capital a la hora de vertebrar tanto Gijón como la difusa y ya totalmente olvidada políticamente, Área Metropolitana Central. Un encadenamiento de decisiones de carácter político que han posibilitado una situación de precariedad evidente en cuanto a la prestación de servicios públicos a la ciudad. Es un tema que creo que en esta campaña electoral y por primera vez también en décadas, intentará evitar la inmensa mayoría de los candidatos. ¿Por qué?, porque ¿qué van a decir que sea creíble?

Y la joya de la corona del debate actual (y de desviar responsabilidades de las dos chapuzas anteriores, por cierto). El muro de San Lorenzo, más bien la reordenación del tráfico de esta zona. El asunto forma ya parte de todas las diatribas del debate electoral, lo cual, y permítanme que me ponga de espaldas, es penoso para nuestra ciudad. Es penoso porque una intervención tan puntual, que no va a solucionar ni la movilidad de nuestra ciudad, ni va a propiciar mejoras ambientales reseñables, parece que está generando la discusión de más calado sobre la intervención menos necesaria en Gijón. Si el Ayuntamiento, llegado el caso, tiene necesidad de invertir un dinero que no tiene, dicho sea de paso, no estaría de más que cofinanciara junto al Estado el, este sí, necesario vial de Jove. Ya que, al contrario que la reordenación del tráfico, sea subterráneo o no, de El Muro; la construcción del vial de Jove si solucionaría de manera objetiva problemas medioambientales severos, a la par que de movilidad, de más de 80.000 personas. Pero amigos, si quieren ser alguien en Gijón, mejor estén censados en un barrio al Este del río Pilón.

Así que sí, considérenme un negacionista del problema de “El Muro”.

Noticias Relacionadas

‘Greenwashing’ en Gijón

‘Greenwashing’ en Gijón

Se mira para otro lado con los datos epidemiológicos obtenidos por la Consejería de Salud en el área de Gijón...

El aire en Gijón

El aire en Gijón

Hablar de actuar frente a la contaminación y que ningún partido de gobierno (y ahora ya han pasado todos por...

El Partido Popular de Gijón

El Partido Popular de Gijón

PP Gijón La gente que luego vota está lejos de no enterarse de lo que pasa, o muy lejos de...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz