• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Sporting Classics
    • Grupo Covadonga
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
martes, 24 mayo, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

¿Peligra la democracia en España?

Firma invitada por Firma invitada
13 de mayo de 2022
0
cartas de los lectores

«No vamos a transigir queremos cambiar el sistema y recuperar el mundo anterior, nos parecen decir, especialmente en Asturias, nuestra región. Demasiado ambicioso asemeja «yo para ser feliz quiero un camión» cantaba en los finales de los 80 el gran Loquillo y su banda de Los Trogloditas«

Llegan las buenas noticias de todo lados, tras los brutales confinamientos consecuencia de la  pandemia de la Covid19, llega la crisis de suministros derivada del arranque de los motores de la economía mundial, y todo ello era nada, solo el principio. Putin y sus asesores deciden buscar una posición global digna y acorde con la amada Madre Rusia. Lo que nos parecía la recuperación de la normalidad anterior a la pandemia salta por los aires. Es un sueño y eso mejor lo vamos olvidando, ya nada volverá a ser como antes. 

A todo esto en España nos dedicamos a colaborar con el desbarajuste histórico sin darnos cuenta que somos occidente y nada de occidente nos es ajeno, mientras deberíamos ser más astutos, nuestra posición histórica nos puede favorecer y mucho en esta generación y en este momento.

La huelga de parte del sector del transporte pone sobre el tapete del Estado Español un nuevo órdago. No vamos a transigir queremos cambiar el sistema y recuperar el mundo anterior, nos parecen decir, especialmente en Asturias, nuestra región. Demasiado ambicioso asemeja «yo para ser feliz quiero un camión» cantaba en los finales de los 80 el gran Loquillo y su banda de Los Trogloditas.

Publicidad

Por supuesto no faltan los oportunistas, pretendidos políticos y políticas que han hecho o sueñan con hacer de la política su profesión. Craso error, la política es una vocación, una afición o en el peor de los casos un interés puntual por cambiar determinadas cuestiones, nunca puede ser una profesión. Y esta clase de participes de lo público aparecen y se muestran como el primero de los elementos que están poniendo en peligro real la democracia española.

Estos pretendidos o supuestos políticos y políticas echan gasolina sobre las protestas y los conatos de incendio de la digna indignación de los españoles, como antes lo hicieron con movimientos como el 15 M los aliados de Maduro, con la intención cumplida de llevarse por delante el gobierno de Mariano Rajoy.

Hoy desde el otro extremo del espectro político se repite la misma estrategia, en este caso con tal de cargarse al Gobierno de Pedro Sánchez. Contra peor mejor, vamos a hundir el país que nosotros tenemos donde sujetarnos y lo que les pase a los que viven de su trabajo ya se verá, esa es la cola de nuestras prioridades, primero nosotros que tenemos muchos privilegios que defender, de un extremo y del otro.

Nadie habla de los problemas estructurales de un sistema productivo ahogado en la corrupción grande y pequeña. Donde los sacos con billetes de quinientos euros, ahora de 200, dignos de una película gringa de mafiosos, siguen circulando al día de hoy y donde siempre, en todos los estudios internacionales de fiabilidad como Estado, la corrupción termina bajando nuestro ranking diez puestos como mínimo. Este es otro de nuestros problemas estructurales.

Publicidad

Estamos en un momento histórico donde no todo vale o no debería valer. Millones de trabajadores y autónomos siguen sosteniendo este país mientras unos y otros lo están poniendo en riesgo envueltos en micrófonos y afán de protagonismo. La política está para servir a la solución de los problemas de la gente, no para resolver los problemas de los que hacen o creen que están haciendo política.

Busquemos el acuerdo, seamos inteligentes, nos va mucho en ello,  en este momento y este ahora probablemente nos va todo, para esta generación en la que escribo y para la siguiente. No podemos destruir una democracia que se ha mostrado suficientemente eficaz y respetada mundialmente, en aras de una lucha basada en la bronca y las falsas promesas. España merece mucho más, consenso y dialogo, un país en el que los unos y los otros nos podamos mirar a los ojos con la tranquilidad de sabernos todos españoles y sentirnos en casa.

Luis Manuel Madiedo Hontañon

ArtículosRelacionados

No Content Available
Siguiente
Detenidos dos hombres que robaban haciéndose pasar por operarios de empresas de energía

Juzgan a un acusado de intentar asesinar a un hombre de un disparo en un piso de masajes de Oviedo

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Sporting Classics
    • Grupo Covadonga
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz