• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
miércoles, 6 julio, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Pensar el fútbol

Firma invitada por Firma invitada
19 de abril de 2022
0

«Si cada domingo no celebrásemos el santo rito del fútbol, es posible que, dada la situación de pandemia, inflación, pérdida de poder adquisitivo, corrupción, guerra, etc., más de uno degollase el lunes a su jefe. No sé, quizás no sea tan malo que los futbolistas se hostien por nosotros»

firma espacio vacio

Pitágoras decía que los hombres nos comportamos en la vida con diferentes propósitos, tal y como ocurre en un estadio deportivo. Algunos acuden a la competición para hacer un buen negocio, de esto bien pueden hablarnos Gerard Piqué y el presidente de la Federación de Fútbol. A otros, en cambio, los mueve la búsqueda de fama y honores por medio de la exhibición de la fortaleza de sus cuerpos. Otros buscan disfrutar del espectáculo, otros hacer relaciones sociales, otros olvidarse durante algunas horas de sus problemas, otros revitalizar el vínculo emocional con un grupo de pertenencia, etc. 

Análogamente en la vida hombres muy diversos en sus fines se congregan en un mismo lugar: unos son presa de ansias de riquezas y bienes superfluos; otros, del deseo de dominio y mando, y son poseídos por el amor a la victoria y por la ambición desesperada. Pero existe una clase extraña de hombres, rara me atrevería a decir, cuya actitud ante la vida es bien distinta: acuden simplemente a contemplar lo que los hombres hacen y lo que allí tiene lugar. Estos son, según Pitágoras, los más libres de todas las especies de seres humanos ya que no degradan su existencia a un mero medio con el que obtener bienes superfluos como el dinero, poder o fama, y, son aquellos a los que les corresponde el nombre de “filósofos”. 

En cierta ocasión unos periodistas deportivos llevaron a un filósofo a contemplar un partido de fútbol. Era el 22 de junio del año 1997, el filósofo era Gustavo Bueno y el partido era el derbi que enfrentó al Real Oviedo y el Sporting de Gijón. El pasado 16 de abril de este presente 2022, los dos equipos se volvieron a enfrentar y, como Don Gustavo ya no está en condiciones de contemplar nada más, y nada menos, que el rostro de Dios, me invitaron a mí. Cómo terminó el partido lo sabemos todos: los futbolistas se liaron a manporrazos delante de todo el mundo y, parece ser, que prosiguieron la tangana en el vestuario. 

El sentimiento generalizado ante la violencia de las imágenes fue de profunda decepción. En rigor, toda decepción proviene de una ilusión que, al chocar con un trozo de realidad, se hace pedazos. Las ilusiones no son gratas porque nos ahorran sentimientos desagradables, y por ello, tendemos a vivir en ellas, y de ellas. Pero ¿cuál era la ilusión que este derbi de realidad nos ha roto? Quizás la de que somos ciudadanos benevolentes, pacíficos y altruistas que han sido capaces de exterminar sus instintos más primitivos y brutales. 

Cuando Albert Einstein le preguntó a Sigmund Freud por el por qué de la guerra, éste le respondió que el ser humano no es un ser manso, amable, a lo sumo capaz de defenderse si lo atacan, sino que está dotado de una buena cuota de agresividad, de una pulsión natural a la violencia. En consecuencia el prójimo no es solamente alguien a quien amar, ayudar, o construir algo juntos sino también la tentación para satisfacer en él la agresión, explotar su fuerza de trabajo sin resarcirlo, usarlo sexualmente sin su consentimiento, desposeerlo de su patrimonio, humillarlo, infringirle dolores, martirizarlo y asesinarlo. Vamos, que lo que pasó el otro día en el estadio del Sporting fue lo que tenía que pasar dada la situación de contención de la agresividad que llevamos viviendo estos últimos años. 

El fútbol tiene la función social de sublimar nuestras pulsiones violentas desviándolas hacia fines que nos permitan la convivencia; descargándolas en el juego, éstas se vuelven inofensivas y permiten con ello la civilización. Si cada domingo no celebrásemos el santo rito del fútbol, es posible que, dada la situación de pandemia, inflación, pérdida de poder adquisitivo, corrupción, guerra, etc., más de uno degollase el lunes a su jefe. No sé, quizás no sea tan malo que los futbolistas se hostien por nosotros. 

ArtículosRelacionados

La mano que mata
Eduardo Infante

La mano que mata

Toreros provida
Opinión

Toreros provida

Next Post
Piden alejar del Molinón a «grupúsculos intolerantes» que fomentan discursos de odio

Piden alejar del Molinón a "grupúsculos intolerantes" que fomentan discursos de odio

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz