• Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
viernes, 19 agosto, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Performance de verano

Eduardo Infante por Eduardo Infante
2 de julio de 2022
0

«Quizás la única manera de hacernos despertar es arrojarnos un jarro de agua fría»

firma espacio vacio
Deborah De Robertis simulando lo representado en el cuadro ‘El origen del mundo’, de Coubert

Llega el verano y con él la desnudez, palabra que los antiguos griegos usaron  para referirse a la verdad como desocultamiento del ser. Desde entonces, el arte ha hecho uso del desnudo femenino como alegoría de la verdad. De todas las diciplinas artísticas, la performance es la que más ha utilizado las carnes desnudas para desvelarnos aquello que, aunque lo tengamos delante de nuestras narices, no somos capaces de ver porque algo o alguien se ha encargado de velarlo. 

La performance es un tipo de arte en el cual el propio cuerpo del artista se convierte en el soporte sobre el que se realiza una acción poética cargada de simbolismo. En esta disciplina, se busca unir el arte y  la vida, provocando en el espectador una reacción emocional que le obligue a tomar conciencia sobre un problema actual. La performance se puede realizar en cualquier momento y lugar, sin necesidad de un teatro, un museo o una galería. Se caracteriza por ser efímera y fugaz. Supone una intromisión del arte en la vida cotidiana para cuestionarla y aportar una nueva mirada sobre ella usando como medio la transgresión, el escándalo y la provocación. 

Una de las performances más famosas fue la que realizó en 2014 Deborah De Robertis en el Museo d’Orsay, en París. La artista luxemburguesa eligió como escenario la sala en la que se expone «El origen del mundo», el famoso cuadro de 1866  en el  que Gustave Courbet pintó un escandaloso primer plano de una vagina. Los tabúes sociales y la falta de libertad de expresión hicieron que el cuadro no pudiese ser expuesto hasta 1995. Deborah De Robertis quería provocar un debate sobre por qué nuestra sociedad sigue considerando la desnudez, y en especial la del cuerpo femenino, como una transgresión. Para ello, la artista se sentó sobre el suelo del museo, abrió sus piernas y con ayuda de sus manos mostró el interior de su vulva al público allí reunido. Los empleados de seguridad del museo se interpusieron para obstaculizar la visión y procedieron a desalojar la sala. 

La artista no estaba haciendo algo diferente a lo que otra mujer había hecho dos siglos antes: la modelo que posó para Gustave Courbet también había enseñado su sexo por amor al arte. Aunque las dos imágenes son similares, ¿por qué la vagina de la artista causa una turbación que no provoca la del cuadro?, ¿qué es lo que se esconde debajo de nuestro pudor?, ¿por qué cuando la imagen del sexo femenino es mostrada a través de los ojos de un hombre es considerada arte y cuando es exhibida por la propia mujer, un escándalo vergonzoso?, ¿existe un miedo a que la mujer se empodere de su cuerpo?, ¿seguimos interpretando el cuerpo femenino únicamente como un objeto sexual?, ¿no son algo estrechos los límites de nuestra libertad de expresión? 

Es posible que alguien esté pensado que no era necesario herir la sensibilidad y llevar a cabo una acción de «mal gusto» para trasmitir este tipo de discursos y que lo que tenía que haber hecho Deborah De Robertis es escribir un artículo, pero la cuestión es que si la sociedad está profundamente dormida no tiene mucho sentido comenzar a hablarle. Quizás la única manera de hacernos despertar es arrojarnos un jarro de agua fría. Una vez despiertos ya no será necesario que nos sigan tirando calderos de agua  para  empezar a dialogar.

ArtículosRelacionados

El Salón Orgánico Laura Llaneza felicita la Navidad comprometido con el estilismo más sostenible
Colaboraciones

El Salón Orgánico Laura Llaneza felicita la Navidad comprometido con el estilismo más sostenible

marquessa 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝘀𝘁é𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀
Colaboraciones

Piel y playa: la guía para cuidarte (no solo) en verano

Siguiente
#Adóptame: Wagner

#Adóptame: Wagner

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz