• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 4 febrero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Piden mejorar las retribuciones a los enfermeros y fisioterapeutas

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
28 de junio de 2021
CompartirTweet

El sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado a Gobierno y comunidades autónomas que hagan realidad la petición de los partidos políticos en el Congreso de los Diputados, a través de una proposición no de ley (PNL), y mejoren las retribuciones de los profesionales sanitarios, especialmente las de las enfermeras y fisioterapeutas, cuyo salario base es de unos 1.200 euros al mes de media.

En este sentido, la organización ha subrayado que si los partidos políticos que han apoyado la PNL aprobada de manera casi unánime en fechas recientes en la Comisión de Sanidad «son los mismos que gobiernan también», tanto a nivel estatal como en las diferentes comunidades autónomas, «no existe justificación» alguna para que no lleven a la práctica lo que defienden en el Congreso de los Diputados.

Asimismo, el sindicato de Enfermería ha recordado que el conjunto de partidos políticos se comprometió, en las conclusiones de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica de España, a establecer instrumentos de gestión de recursos humanos y modelos retributivos suficientes que incentiven adecuadamente a los profesionales sanitarios y «garanticen un nivel de vida digno».

«Ha llegado el momento de que las buenas palabras o declaraciones de intenciones se conviertan en medidas efectivas que reconozcan como se merece el gran y abnegado trabajo, esfuerzo y dedicación de los profesionales sanitarios que, si antes de la pandemia era innegable, en los muchos meses de lucha contra la pandemia ha superado cualquier expectativa», han dicho desde la organización sindical.

Dicho esto, han destacado que, en el caso de las enfermeras y fisioterapeutas sus condiciones retributivas «distan mucho de ser las justas y equitativas» en relación con la labor que desarrollan en los centros sanitarios y sociosanitarios, apuntando, además, que se encuentran muy por debajo de las que tienen estos mismos profesionales sanitarios en otros países europeos.

En concreto, una enfermera o fisioterapeuta de la sanidad pública española tiene un salario base de unos 1.200 euros mensuales. En este sentido, Satse ha destacado que los distintos servicios de salud tienen que reconocer de manera justa las penosas condiciones laborales de ambos colectivos profesionales sanitarios que, desde el recorte salarial del cinco por ciento impuesto en 2010, han sufrido, además, una progresiva pérdida de poder adquisitivo que alcanza el 30 por ciento.

Por ello, y como también solicita la proposición no de ley aprobada en la Comisión de Sanidad, el sindicato ha incidido en que se han de abordar las mejoras retributivas necesarias en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, para comprometer de esta manera a todas las administraciones sanitarias competentes, contando con la participación de organizaciones sindicales profesionales como Satse.

«Sería absolutamente injustificable que, una vez se recupere la normalidad tras la grave pandemia del Covid-19, las administraciones públicas siguieran sin priorizar las inversiones necesarias para mejorar las condiciones laborales del conjunto del personal sanitario y, de esta forma, la atención y cuidados que se presta a los pacientes y al conjunto de la ciudadanía», ha zanjado.

Por Agencias

Noticias Relacionadas

Aprobados los nuevos estatutos de la Facultad de Enfermería de Gijón

Aprobados los nuevos estatutos de la Facultad de Enfermería de Gijón

La Universidad de Oviedo ha ratificado el acuerdo por el que se aprueban los nuevos Estatutos de la Facultad de...

El personal de enfermería de Asturias ya puede dispensar medicamentos

El personal de enfermería de Asturias ya puede dispensar medicamentos

El Gobierno de Asturias ha acreditado de oficio a profesionales de enfermería que hayan prestado servicios en el Sistema Sanitario...

Satse, partidario de contar con una enfermera en vuelos de más de cinco horas

Satse, partidario de contar con una enfermera en vuelos de más de cinco horas

El Sindicato de Enfermería se muestra partidario de que se establezca la presencia de un enfermero como parte de la...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz