• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
miércoles, 6 julio, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Piden un año de cárcel para una empleada del HUCA por acoso laboral a una subordinada

Redacción por Redacción
15 de junio de 2022
0

Desde el inicio de su trabajo juntas, la acusada infligió a la víctima, de forma continuada, un trato despectivo, autoritario, con agresividad verbal y menosprecio a todas las laboras que realizaba

La Fiscalía del Principado de Asturias solicita la condena de un año de prisión para una trabajadora del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) acusada de acoso laboral a una subordinada. La vista oral está señalada para este miércoles, 15 de junio, en el Juzgado de lo Penal número 2 de Oviedo, a las 09.30 horas.

El Ministerio Fiscal sostiene que desde septiembre de 2013 hasta febrero de 2017, la denunciante trabajó como auxiliar administrativo en un departamento del HUCA. Su superiora jerárquica era la acusada.

Desde el inicio de su trabajo juntas, la acusada infligió a la víctima, de forma continuada, un trato despectivo, autoritario, con agresividad verbal y menosprecio a todas las laboras que realizaba. Y así, la acusada ocultaba la participación de la víctima en todos los actos que organizaba, no le permitía acudir, criticaba su comportamiento y forma de vestir, le encargaba funciones que no le correspondían por cualificación y controlaba su trabajo, de forma que le cambiaba frecuentemente los horarios y los descansos. También la hacía ir a trabajar fuera de su horario laboral, la reñía hasta hacerla llorar y le decía, cuando las cosas no iban bien, que era por su culpa.

Desde el inicio de su trabajo, la acusada obligaba exclusivamente a la víctima, y no al resto de los trabajadores, a elaborar unas agendas para cumplimentar de 08.00 a 15.00 horas, poniendo todo lo que hacía cada media hora. Asimismo, la reñía cuando iba a tomar el café reglamentario porque decía que dejaba sola la oficina.

Bajas laborales por ansiedad y estrés

En una ocasión, en abril de 2015, la acusada accedió al ordenador de la víctima para buscar en su historial de visitas de páginas web en la creencia de que estaba accediendo a páginas inapropiadas en su horario laboral, ordenando que continuara con sus labores una vez comprobó que no era así. En otras ocasiones la grabó y sacó fotos en el pasillo para decir que nunca estaba en la oficina. También la seguía al baño porque decía que siempre estaba fuera de su puesto de trabajo.

Todo ello motivó que la demandante tuviera varias bajas laborales por ansiedad y estrés. En concreto, estuvo de baja desde el 3 de agosto de 2015 hasta el 22 de enero de 2016. El día 2 de junio de 2015, el servicio de Prevención de Riesgos Laborales concluyó en un informe que «si las situaciones descritas por los trabajadores perduran en el tiempo, sí podrían constituir el inicio de un posible acoso laboral, por lo que es necesario atajarlas con la suficiente contundencia y premura».

Sin embargo, la situación continuó igual y, el 16 de junio de 2016, Inspección de Trabajo advirtió al HUCA de que en los hechos denunciados podía concurrir haber indicios racionales de criminalidad, que podían dar lugar a una imputación penal, y solicitó la apertura de un procedimiento interno de investigación y la realización de una evaluación de riesgos psicosociales, con especial mención de la valoración del riesgo de acoso laboral y la adopción de las medidas correspondientes.

El día 4 de octubre de 2016, la acusada se dirigió de forma brusca y autoritaria a la víctima, riñéndola fuertemente por discrepancias en el desarrollo del servicio, que finalizó cuando la víctima sufrió una fuerte crisis de ansiedad que motivó su traslado a Urgencias. A consecuencia de este episodio, la víctima causó baja por ansiedad hasta el 24 de mayo de 2017.

Finalmente, en febrero de 2017, la gerencia del Área Sanitaria IV reordenó el organigrama y ambas dejaron de trabajar en el mismo departamento.

La Fiscalía considera que los hechos relatados son constitutivos de un delito de acoso laboral y solicita que se condene a la acusada a 1 año de prisión e inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de duración de la condena, así como al pago de costas.

En concepto de responsabilidad civil, el Ministerio Fiscal solicita que la acusada indemnice a la víctima con 2.000 euros en concepto de daño moral, más los intereses legales correspondientes.

ArtículosRelacionados

El acusado de vender droga en su bar de Gijón reconoce los hechos y acepta cuatro años de cárcel
Sucesos

Piden 8 años de cárcel para el acusado de intentar matar a su pareja en Gijón

La Guardia Civil detiene en Carreño a un hombre sobre el que pesaba una orden para ingresar en prisión desde mayo
Sucesos

La Guardia Civil detiene en Carreño a un hombre sobre el que pesaba una orden para ingresar en prisión desde mayo

Next Post
Fallece Gabino Díaz Merchán, el arzobispo «de la concordia»

Fallece Gabino Díaz Merchán, el arzobispo "de la concordia"

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz