II Concurso de Fotografía Gijón Bonito-miGijón

¿Dónde? Gijón.
¿Cuándo? Hasta el 20 de octubre.
Gijón Bonito, la marca que une a la gastronomía asturiana durante la costera del bonito, impulsa, junto al diario miGijón y por segundo año consecutivo, el II Concurso de Fotografía Gijón Bonito-miGijón. Hasta el 20 de octubre cualquier persona que capte «lo bonito que es Gijón» a través de una fotografía podrá participar en el concurso. Los trabajos han de enviarse a través del formulario contenido en esta web.
El Gijón que amanece, sus gentes, las fiestas y eventos, los paseos, terrazas, sidrerías y restaurantes, comercios, playas, miradores y un montón de sitios únicos de la ciudad son los que se expondrán en este concurso. Entre los premios, los ganadores se podrán llevar un ‘Cofre Gijón Bonito’ compuesto de mariscos y pescados valorado en 300 euros y varios lotes ‘Gijón Bonito’ para el resto de premiados. Además, los doce finalistas podrán optar a ganar su foto en una impresión de gran formato. Todas las bases están disponibles en este enlace.
III Carrera de las Sonrisas por el Día Mundial de la Parálisis Cerebral

¿Dónde? Jardines del Náutico, en Gijón.
¿Cuándo? Viernes 6 de octubre, a las 10.30 horas.
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, ASPACE Gijón celebrará en la ciudad, este viernes, su III Carrera de las Sonrisas, un evento concebido para luchar por la visibilización y los derechos de las personas que padecen dicha forma de enfermedad. Tras la lectura de un manifiesto confeccionado al efecto, los participantes saldrán de los jardines del Náutico a las 10.30, se avituallarán a la altura de la escalera 12 del Muro de San Lorenzo y, tras pasar por el subterráneo de la plaza Castilla y por el ‘kilometrín’, cruzarán la línea de meta en el Museo del Pueblo de Asturias.
La inscripción puede realizarse aquí.
Sexto aniversario de Cerveza Scone

¿Dónde? Fábrica de Scone (polígono de Roces).
¿Cuándo? Viernes 6 de octubre, a las 18 horas.
Cerveza Scone está de aniversario. La marca gijonesa celebra su sexto año de vida, y lo hace ofreciendo este viernes, a partir de las 18 horas, la posibilidad de visitar su fábrica, ubicada en el polígono de Roces. El evento incluirá una ‘pinchada’, la posibilidad de catar algunas de las variedades que allí se producen… Y, como planto fuerte, la presentación de la nueva cerveza Scone. Toda la información puede consultarse aquí, o a través de su web.
Homenaje a los primeros internacionales absolutos del balonmano asturiano

¿Dónde? Recinto Ferial ‘Luis Adaro’.
¿Cuándo? Viernes 6 de octubre, a las 19.30 horas.
La pasión por el balonmano por ha llevado a una plataforma de amigos y amantes de dicha disciplina a organizar este viernes un homenaje a los once primeros asturianos que vistieron la camiseta de la Selección Española Absoluta entre los años 1967 y 1992. El evento, que tendrá lugar en el Recinto Ferial ‘Luis Adaro’ a las 19.30 horas, y para el que será preciso contar con las invitaciones retiradas hasta el pasado 29 de septiembre, devolverá a la primera línea a jugadores de la talla de Faustino Villamarín, Pepe Llaneza, Juanón de la Puente, Javier Meana o Vicente Moral. También tendrán su parcela de atención Milagros Villanueva, Ángela Ferreras o Maribel Morán, sin olvidar a Chechu Fernández, a Javier García Cuesta y a Chechu Villaldea, el más joven de esta pequeña hueste de veteranos. Sin embargo, el que se augura como el recuerdo más emotivo es el que se dedicará a José Antonio Roncero Zabala, considerado el auténtico ‘padre’ del balonmano asturiano, íntimamente ligado al Real Grupo Covadonga y que falleció en diciembre de 2016, a la edad de 83 años.
Toda la información puede consultarse aquí.
Somió Park Market

¿Dónde? Restaurante Somió Park.
¿Cuándo? Domingo 8 de octubre, de 12 a 20 horas.
El otoño ha llegado y, con él, el restaurante Somió Park, a instancias de Andén Principal Eventos, vuelve a ser sede de su ya icónico Somió Park Market. Así, este domingo, desde las 12 hasta las 20 horas, se podrá disfrutar allí de una forma diferente de ir de compras, conociendo la oferta desplegada por los distintos comercios participantes en la iniciativa. Estará presente Eva Rami, ilustradora, maestra y editora de autopublicaciones, especializada en libros infantiles educativos, inclusivos, con valores, sobre emociones y diversidad, y finalista en dos categorías de los Premios Internacionales del Libro Latino 2023, que se celebran en Los Ángeles. La acompañará Camelia Ríos, responsable de Camelia Ríos Joyas, una marca que va ganando terreno en el mundo de la joyería contemporánea, creada para mujeres exigentes, con estilo propio y ávidas de exclusividad. Su creadora, arquitecta venezolana de raíces españolas, combina los conocimientos sobre el espacio con su pasión por la moda femenina para plasmarlos en todos los diseños. Ofrece un producto diferente, piezas únicas de joyería contemporánea diseñadas y elaboradas a mano por su propia diseñadora.
Toda la información puede consultarse aquí.
Retiro de Yoga Dinámico y Meditación Integrativa con Vital Yoga

¿Dónde? La Ventuca, Infiesto.
¿Cuándo? Del viernes 6 al domingo 8 de octubre.
Nidia Valenzuela, especialista en Yoga Dinámico, y Alejandro Villar, profesional de Meditación Integrativa, coordinan este fin de semana un retiro en la casa indiana de La Ventuca, sita en Infiesto, en el que los participantes podrán poner en práctica ambas disciplinas terapéuticas, mediante formaciones prácticas y transpersonales. En el caso de Valenzuela, recurrirá al método concebido por Godfrey Devereux, que propicia un proceso creativo, eficaz y estimulante de descubrimiento personal en todos los niveles, a fin de invitar y permitir, en lugar de exigir o imponer al cuerpo. Por su parte, Villar utilizará el denominado ‘diálogo de voces’ para permitir a los asistentes hablar desde sus distintas voces, aspectos o subpersonalidades, logrando con ello sentirlos plenamente e integrarlos. El programa completo es el siguiente:
Viernes 6 de octubre
19 horas: llegada, y reparto de habitaciones.
19.30: rueda de presentación.
20 horas: cena.
Sábado 7 de octubre
8.30: yoga.
9.30: desayuno.
11.30: sesión de yoga.
12.45: meditación.
13.30: preguntas y respuestas.
14 horas: comida.
De 16 a 20 horas: sesión de Meditación Integrativa (descanso de 1745 a 18.15).
20 horas: cena.
Domingo 8 de octubre
8.30: yoga.
9.30: desayuno.
11.30: sesión de yoga.
12.45: meditación.
13.30: cambio final de impresiones.
14 horas: comida.
Toda la información puede consultarse aquí.