Asturias vuelve a llenar de ofertas de ocio, gastronomía y cultura para recargar las pilas antes de una nueva semana
Visita y degustación en Trabanco

¿Dónde? Bodega Casa Alicia, Lavandera (Gijón).
¿Cuándo? Hasta el 31 de octubre. Viernes 19:00h., sábado 12:00h. y 19:00h. y domingo 12:00h.
Vienen amigos y quieres ofrecerles un plan diferente? Te proponemos visitar los Orígenes de Sidra Trabanco, un paseo por la bodega familiar en Lavandera, donde descubrir los secretos de la elaboración tradicional de la sidra natural y donde os ofrecerán un pequeño curso de escanciado y una degustación de su sidra espichada desde un tonel.
La visita de 1 hora de duración tiene un precio de 9€/persona, los niños menores de 16 años, acompañados por adultos, gratis (sin degustación ni obsequio), e incluye:
· Visita a Bodega Casa Alicia y prensas tradicionales
· Degustación de sidra de tonel y vaso de sidra de regalo
· Minicurso de escanciado
· Descuento de 2€ por ticket, no acumulables, en compras superiores a 15€. Canjeable tras la visita.
Para reservar es imprescindible reserva previa en visitas@trabanco.com
Bocamina Planta 3

¿Dónde? Pozu Santa Bárbara (Mieres)
¿Cuándo? 13 y 14 de mayo, a partir de las 20h
Tras el éxito de las dos anteriores ediciones, llega Bocamina Planta Tres continuando así el descenso a las entrañas de la tierra para descubrir la historia gastronómica de nuestro territorio. Todo a través de un recorrido por varios puntos clave de la minería de Turón, parándose a disfrutar a cada paso de la mano del cocinero Marcos Cienfuegos en una cita organizada por el Ayuntamiento de Mieres con la coordinación de la empresa de eventos Gustatio y el apoyo de Hunosa.
Samantha Hudson, en concierto

¿Dónde? Mieres Centro Cultural
¿Cuándo? 14 de mayo, a las 21:00
Tras el indudable éxito de su hijo primerizo Eutanasia Deluxe, Samantha Hudson vuelve a la carga con Liquidación Total, un nuevo y obsceno espectáculo que supondrá la presentación en sociedad de todas las canciones que conforman el repertorio de su ultimísimo álbum. Cogiendo el nombre de los emblemáticos carteles que vemos decorando los escaparates durante la temporada de rebajas, la Reina de los Bajos Fondos nos trae un amplio surtido musical con un poco de esto y un poco de aquello, todo ensamblado en forma de show de varietés y en compañía de dos bailarinas estupendas que harán de soporte escénico en el que promete ser el show con la peor coreografía de la historia.
Taburete: Caminito a Matadero

¿Dónde? Sala Acapulco (Gijón)
¿Cuándo? 13 de mayo, a las 21:00
El conocido grupo de música Taburete vuelve a Asturias y actuará en el Casino de Gijón, en la Sala Acapulco, el viernes 13 de mayo a las 21:00h.
Cinemateca Laboral: Slalom

¿Dónde? Paraninfo de la Laboral (Gijón).
¿Cuándo? 13 de mayo, a las 19h.
Liz, de 15 años, ha sido aceptada en una de las escuelas de esquí más prestigiosas de toda Francia, en un aislado pueblo de los Alpes, dónde deberá vivir alejada de su familia y amigos. Liz compensa su falta de experiencia con una rebeldía innata que llama la atención de Fred, un excampeón que decide acogerla bajo su manto para entrenarla y llevarla a lo más alto del podio. Pronto empezará para ella una dura carrera que pondrá al límite su capacidad física y emocional.
Información adicional: nominada a mejor actriz revelación y ópera prima en los Premios César 2021; Festival de Cannes 2021; Semana Internacional de Cine de Valladolid,SEMINCI 2021
¡Estad atentos porque sacaremos un sorteo en nuestras redes sociales para 4 entradas dobles!
Taller de cometas artísticas

¿Dónde? Laboral Ciudad de la Cultura
¿Cuándo? 14 de mayo, a las 17:00
¿Cuántos colores conoces? ¿Te sabes sus nombres? ¿Sabes guisarlos? Hoy te enseñamos a cocinar colores y pintar con ellos ¡Una cometa! Cada participante recibirá una cometa blanca de poliéster con cordel y asa, blanca, y la transformará en una cometa artística: la cometa de la Laboral. Mientras pintamos nuestra cometa recitaremos el poema Voy a hacer una cometa incluido en el libro Poemas de caramelo de Marisa López Diz con ilustraciones de Ester Sánchez, y si el tiempo nos acompaña, al finalizar el taller, ¡echaremos a volar nuestras cometas!
Exposición Océanos Opulentos: Ilustraciones Científicas Extraordinarias en el Acuario

¿Dónde? Bioparc Acuario de Gijón
¿Cuándo? Hasta el 4 de diciembre de 2022
Exposición pionera en Europa. Los visitantes pueden descubrir obras maestras ocultas de la Colección de Libros Raros de la Biblioteca del American Museum of Natural History. Además de mostrar cautivadoras imágenes creadas en pro del conocimiento científico, Océanos Opulentos también aborda el trabajo de investigadores pioneros como Charles Darwin, quien pasó ocho años estudiando percebes en el laboratorio de su casa, trabajo que estableció sus credenciales como experto taxonómico; el zoólogo Carl Chun, cuya expedición alemana de aguas profundas de 1898–1899 descubrió miles de nuevas especies, algunas de profundidades superiores a 13.000 pies; y el influyente ictiólogo estadounidense David Starr Jordan y su expedición de 1902 a Samoa Americana para evaluar los recursos marinos del país.
Exposición fotográfica «Nuestros vecinos invisibles»

¿Dónde? Plaza de Trascorrales de Oviedo
¿Cuándo? Hasta el 14 de mayo
Exposición que destaca la importancia de mostrar el trabajo que están haciendo todas estas entidades sociales a favor de tantas personas, para así lograr sensibilizar sobre estas realidades, a veces invisibles. El director de la Fundación Alimerka, Antonio Blanco, recalcó el objetivo de este proyecto, que es el de «darles voz e imagen, porque son colectivos que siempre están luchando por tener más visibilidad y acceder a más recursos y apoyos por parte de la sociedad».