XIV Primer Sidre l’Añu
¿Dónde? L’Atalaya de Cimavilla.
¿Cuándo? Del jueves 28 al domingo 31 de mayo.
El gran día para los amantes de la sidra ha llegado. En cuestión de horas, a la una del mediodía de este jueves, dará comienzo la XIV Primer Sidre l’Añu, en la que será su primera edición celebrada en el Auditorio Doctor Francisco Cienfuegos-Jovellanos, en L’Atalaya de Cimavilla. A partir de ese momento, se sucederán cuatro jornadas ininterrumpidas en las que la cultura asturiana, la gastronomía, los juegos, los concursos y, por supuesto, la sidra serán protagonistas indiscutibles, en un clima de folixa cuyo gran reclamo será la apertura de los grandes toneles que contienen el preciado líquido,, verdadero pistoletazo de salida de la temporada sidrera. El programa completo puede consultarse aquí.
Semana Santa Acuática en el Acuario
¿Dónde? Bioparc Acuario de Gijón.
¿Cuándo? Del 28 al 31 de marzo.
Con la llegada de los días libres de Semana Santa, el Bioparc Acuario de Gijón redobla su oferta de actividades para todos los públicos. Así, los días 28 y 30 de marzo, partir de las 10 horas, el espacio abrirá todas sus puertas para descubrir las entrañas de sus instalaciones, en una visita guiada de tres horas de duración. Y el 29 y el 31, de 10 a 13 horas, se podrá recorrer la exposición ‘Tiburones’. Toda la información puede consultarse aquí.
Reapertura de JYSK en Gijón
¿Dónde? Fondo de Porceyo, 1210.
¿Cuándo? Hasta el 3 de abril
El regreso de JYSK a suelo gijonés se está convirtiendo en un auténtico fenómeno social. Y, para celebrar dicho retorno, la multinacional danesa ofrece importantes descuentos de hasta un 70% en una gran cantidad de artículos, hasta el próximo 3 de abril de 2024, sólo en la tienda física. Los clientes pueden realizar sus compras, además de en los establecimientos físicos de la firma, en su tienda online JYSK.es.
Vacaciones Deportivas de Semana Santa
¿Dónde? Distintos emplazamiento de Gijón.
¿Cuándo? Hasta el 1 de abril.
Con la Semana Santa haciéndose sentir ya en toda su fuerza, el Patronato Municipal de Deportes vuelve a desarrollar en la ciudad su programa Vacaciones Deportivas que, bajo el lema ‘Semana Santa Olímpica’, ofrece a niños y adolescentes diversas actividades en varios emplazamientos de la ciudad. La iniciativa contempla opciones como la yincana ‘El misterio de la antorcha’, una combinación de destreza mental y capacidad física que se realizará en el parque de Los Pericones, o el Campus Multideportivo Olímpico, dividido entre La Calzada y El Llano, y que aglutina un amplio número de disciplinas atléticas, además de escalada, parkour, tiro con arco y equitación, entre otras ofertas. Toda la información puede consultarse aquí.
Talleres de Semana Santa en ‘Los Fresnos’
¿Dónde? Centro Comercial Los Fresnos.
¿Cuándo? Jueves 28 y sábado 30 de marzo, de 17 a 20 horas.
El Centro Comercial ‘Los Fresnos’ se suma a las actividades propuestas con motivo de esta Semana Santa. Así este jueves, en horario de 17 a 20 horas, ofrecerá la posibilidad de participar en un taller de elaboración de nazarenos con material reciclado, abierto a niños de más de tres años. Y el sábado, en la misma franja horaria, se impartirá un segundo taller; esta vez, de preparación de conejitos de Pascua. Ambos se desarrollarán en la planta baja, y la asistencia será libre y gratuita. Más información aquí.
Procesiones de Semana Santa en Gijón
¿Dónde? Distintos emplazamientos de la ciudad.
¿Cuándo? Hasta el 31 de marzo.
Con la llegada del Jueves Santo comienzan las jornadas más multitudinarias de cuantas conforman en Gijón la Semana Santa. Este día, a las 20 horas, la atención se centrará en el Vía Crucis del Santo Cristo de la Misericordia y de los Mártires, que partirá de la iglesia de San Pedro, mismo punto de salida el Viernes Santo, y a la misma hora, de la Procesión del Santo Entierro de Cristo. El Sábado Santo, a las 9 horas, partirá desde San Pedro, rumbo a la capilla de La Soledad, la Procesión de la Soledad de María. Finalmente, el Domingo de Resurrección se celebrarán a las 12 los Pasos de la Resurrección, desde la basílica del Sagrado Corazón, y de la Virgen de la Alegría, desde la capilla de La Soledad, y a las 11.45 horas, la de San Pedro Apóstol, desde la iglesia de San Pedro. Todo ello, por supuesto, dependerá del estado del tiempo. Más información aquí.
Mercado Artesano y Ecológico de Gijón
¿Dónde? Plaza Mayor.
¿Cuándo? De jueves a sábado, de 11 a 15 y de 17 a 21 horas, y el domingo, de 11 a 15 y de 17 a 20 horas.
La Plaza Mayor de Gijón acoge un mes más este mercado, que se ha consolidado como un referente artesanal, gastronómico y turístico de la ciudad. La calidad de sus productos es su principal distintivo y reclamo, junto con las actividades y talleres que viene organizando desde su nacimiento, y que permiten a gijoneses y turistas acercarse a la cultura y realidad asturiana de una forma participativa y didáctica. Este evento ha sido declarado Fiesta de interés turístico del Principado de Asturias. Como en cada edición, las actividades son un aliciente para que la visita se convierta en una experiencia única. Más información aquí.
Exposición ‘Kilos de oxígeno en la zona de intercambio’ en el Museo Barjola
¿Dónde? Museo Barjola.
¿Cuándo? Del jueves 28 al sábado 30 de marzo.
El Museo Barjola acoge esta exposición en la que late la intención de hacernos pensar y meditar sobre el alcance de no abandonar el conocimiento de nuestro entorno e historia, de no mirar a otro lado a la hora de comprometernos en un futuro de trazadas más abiertas y sensatas, de manera especial, en la transversalidad territorial. Es importante mantener la consciencia, individual y colectiva, sobre la necesidad de no bajar la guardia respecto al ninguneo sistemático del imprescindible enclave local de las fases relacionales globales, evitando así la violenta pérdida de identidad y el empobrecimiento cultural. Más información aquí.