El colectivo considera que «las circunstancias han cambiado» y que el espacio es «fácilmente reversible»

La plataforma Stop Muro continúa su lucha para que el paseo de San Lorenzo y su entorno recuperen la ordenación previa a la pandemia. El colectivo reiterará las medidas cautelares solicitadas en un escrito de interposición del recurso contencioso ante el Juzgado para solicitar una restitución provisional del tráfico rodado en ambos sentidos de una «forma técnicamente adecuada, menos compleja y costosa». «En los informes municipales en los que se justificaba la provisionalidad, se decía que la situación era fácilmente reversible a su estado anterior», defienden.
Ya en su día Stop Muro había solicitado estas medidas ante la Justicia contra el ‘cascayu‘. En ese caso se pidió que se adoptase «la medida cautelar positiva de reposición del tráfico en ambos sentidos con las medidas mínimas e imprescindibles para hacerlo con seguridad». En aquella ocasión la Justicia tumbó la reclamación al entender que «los motivos de salud pública derivados de la pandemia eran de mayor entidad que los inconvenientes ocasionados al tráfico». «Las circunstancias han cambiado con el fin del estado de alarma. La posibilidad de reiterar las medidas cautelares durante el curso de un proceso, es perfectamente posible siempre y cuando se haya producido un cambio sustancial en los hechos o circunstancias existentes en el momento de la concesión (o denegación) y además, que por ser posteriores, no hayan podido conocerse antes», recuerda la plataforma.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Gijón calificó en su momento la creación del ‘cascayu’ como obras «provisionales, parciales, de mínimos y reversibles» para que esta reordenación de la zona no chocase con el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y el Plan Especial del Muro de San Lorenzo. Algo que desde Stop Muro consideran que precisamente hace que sea «fácilmente reversible a su estado anterior».
Animo Stop Muro, que están gaseando a los que transitan por la Carretera de la Costa que a veces son muchos mas que los que usan el cascayu.