La formación morada además abre un periodo de reflexión «para que esa mayoría reforzada sea absoluta»

Podemos Asturies he encargado un informe jurídico para determinar si apoya o no la mayoría súper reforzada de tres quintos de la Junta que propone Foro Asturias, entre otras exigencias, para aprobar la oficialidad del asturiano. La formación morada, eso sí, ha aclarado que no pone ninguna línea roja para bloquear la oficialidad, pero su Consejo Ciudadano pretende que el informe disipe las dudas y abra un periodo de reflexión para que los partidos, sobre todo Foro, reconsideren sustituir los tres quintos por una mayoría absoluta.
Así lo ha explicado este miércoles en rueda de prensa el portavoz de Podemos Asturies, Enrique López, que ha insistido en que desde su formación no se pone «ninguna línea roja», pero si consideran que «esa mayoría súper reforzada puede poner en peligro en un futuro la pervivencia y la aplicación de esa oficialidad y dejarla en papel mojado». En este sentido ha indicado que esa mayoría súper reforzada, esos tres quintos que exige Foro, sólo son exigibles para una reforma de una ley orgánica o para la designación de los órganos que controlan la gestión del Ejecutivo, como son la Sindicatura y el Tribunal de Cuentas.
Periodo de reflexión
«La mayoría absoluta nos parecería más adecuada para esta cuestión. Tenemos dudas jurídicas sobre esta mayoría súper reforzada así que hemos encargado informe jurídico externo porque consideramos que abre riesgo de futuro porque una minoría podría bloquear cualquier acción y dejar en papel mojado esa oficialidad. Pedimos, especialmente a Foro Asturias, abrir un periodo de reflexión de unos días para considerar que esa mayoría reforzada sea una mayoría absoluta porque creemos que puede ser mejor para el futuro de la llingua«, ha indicado López. Enrique López ha recordado que sólo llevan nueve días de negociación, por lo que hay tiempo todavía para poder consensuar cuál es la mayoría reforzada que se necesita.
En cuanto a las propuestas de Foro referentes a la fiscalidad, el portavoz de Podemos ha asegurado que «están abiertos a negociar todo», aunque hay cuestiones como la que tiene que ver con el impuesto de sucesiones donde «las diferencias son muy grandes». «Hay diferencias palpables, pero debemos estar a la altura de las circunstancias con una negociación que debe ser rápida. En la rebaja de Sucesiones tenemos diferencias pero es posible que haya que ajustar alguna cuestión y no tenemos ninguna línea roja porque somos conscientes de que es una negociación a cuatro. No tenemos líneas rojas porque somos conscientes de que estamos ante un momento histórico», ha insistido. Para poder llevar adelante la oficialidad del asturiano es necesario que PSOE, Podemos, Izquierda Unida y el portavoz de Foro Adrián Pumares lleguen a un acuerdo.