• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

¿Por qué muchos repartidores a domicilio de Gijón quieren seguir siendo autónomos?

Javier Fernández Díaz por Javier Fernández Díaz
14/10/20
CompartirTweet

Desde hace años recorren las calles montados en bicicleta y con una gran mochila colgada a su espalda. El debate sobre si los riders (repartidores a domicilio) son o no falsos autónomos está aún lejos de terminar. El Tribunal Supremo ha dictaminado que existe relación laboral entre las plataformas digitales y sus repartidores, pero la sentencia no ha terminado de convencer a muchos de estos trabajadores. Desde APRA, la Asociación Profesional de Riders Autónomos, se unen al grito de #SíSoyAutónomo. Gonzalo García Mata, su delegado, es rider en Gijón desde hace 3 años y lo tiene muy claro: “Acatamos la ley, pero no estamos a favor, queremos seguir siendo autónomos”. Dice que como él piensan el 80% de sus compañeros. 

Seguridad jurídica y regulación del sector

En Asturias hay aproximadamente 300 riders, unos 130 en Gijón. El número no deja de crecer y sus servicios son cada vez más demandados, especialmente a raíz de un confinamiento que nos obligó a quedarnos en casa. De hecho, el sector de las entregas a domicilio lleva ya varios años siendo una de las actividades más dinámicas de la economía española por el auge de las plataformas online. 

El delivery ha llegado al mercado para quedarse debido a una sociedad que pasa muchas horas en casa y que cada vez tiene menos tiempo. Es tan fácil como instalar una aplicación de Glovo, Uber Eats o Deliveroo en el móvil, elegir lo que te apetece para comer, escoger un método de pago y que alguien te lo lleve rápidamente a casa. 

La Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha sido muy contundente respecto a este sector: “Una persona que va en bicicleta no es un emprendedor, es un simple trabajador”. Por ello, el Gobierno está ya trabajando en el diseño de la ley que vendrá a regular la relación laboral entre repartidores y  empresas. Pero los riders quieren que primero se los escuche. 

PUBLICIDAD

García Mata afirma que “el Gobierno no nos tiene en cuenta”. Mientras para Díaz la regulación pretende dar protección y defender los derechos de los riders, para una gran mayoría de los repartidores va en su contra. Desde APRA creen que “es imposible contratar de repente a 15.000 personas. Dicen que es para protegernos, pero este servicio funciona muy bien tal y como está planteado. Lo único que necesitamos es seguridad jurídica”. 

“Una persona que va en bicicleta no es un emprendedor, es un simple trabajador”, defiende la ministra de Trabajo

Además, quieren dejar claro que la imagen que muchos tienen de ellos como trabajadores explotados y mal pagados “es totalmente falsa”, pero para que esto no cambie “necesitamos seguir siendo autónomos”. Según una encuesta realizada por Adigital este 2020 a repartidores de plataformas de delivery en España, el 81% de los profesionales valora positivamente la flexibilidad horaria, algo de lo que se verían privados en el Régimen General. 

El 26 de junio los repartidores ya se manifestaron por numerosas ciudades españolas, entre ellas Gijón, en contra de la ‘ley rider’ que el Gobierno pretende impulsar. Gustavo Gaviria, portavoz de Repartidores Unidos, señaló entonces que querían “rechazar la decisión unilateral del Ministerio de Trabajo de regular nuestro sector sin contar con nosotros”. No han cambiado de opinión. 

El siguiente vídeo recoge un resumen de lo que se vivió en las calles ese día. 

¿Qué piden los riders?

Esperan delante de cualquier restaurante a que entren pedidos, trabajan sin descanso los fines de semana y esquivan con habilidad el tráfico para llegar a tiempo a la entrega. Los riders quieren trabajar y seguir haciéndolo como autónomos, pero con una ley que los beneficie. Tienen dos reivindicaciones fundamentales.

Una de sus reclamaciones es el pago por hora garantizado, algo que para García Mata “también serviría para limitar la cantidad de gente que contratan las empresas, ya que nadie saldría gratis”. La otra es la indemnización por desconexión o despido. Y eso es precisamente lo que reclaman al gobierno. 

Afirman que quieren” seguir sacando sonrisas o la gente cuando les llevamos el desayuno a casa por su cumpleaños o les dejamos en la puerta su pizza favorita”. Ahora solo queda determinar si lo harán como autónomos o asalariados. El debate sigue estando presente. 

Por miGijón

Comentarios 2

  1. Luis says:
    5 años ago

    Excelente trabajo que refleja las cosas como son ,muchas gracias por su objetividad demuestran con ello una gran profesionalidad y un periodismo limpio sin motivos politicos ni propangandisticos,solamente la verdar,van ustedes por el buen camino

    Responder
  2. Отдых в Твери says:
    2 años ago

    If you desire to get much from this post then you have to apply such techniques to your won webpage.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.