El proyecto habilita un paquete de ayudas para fomentar la natalidad de 1.000 euros por nacimiento
El Proyecto de Ley del Principado de Asturias de Presupuestos Generales para 2022 salvará esta semana su último trámite parlamentario con el debate de las enmiendas parciales presentadas por los grupos políticos, después de haber superado el debate de totalidad este jueves.
Las enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Foro y Vox a las cuentas fueron votadas en contra en esa sesión, por lo que, de acuerdo con el Reglamento de la Cámara, las cuantías globales de los estados del Presupuesto ya se consideran fijadas y el proyecto sólo podrá ser objeto de cambios concretos en el mismo apartado a través de enmiendas parciales el 30 de diciembre.
El proyecto asciende a un importe de 5.354 millones de euros, de los que 123 proceden del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Entre otras partidas, el proyecto el Principado habilita un paquete de ayudas para fomentar la natalidad de 1.000 euros por nacimiento y profundiza en las deducciones fiscales en zonas rurales en riesgo de despoblación.
Las cuentas previstas cuentan con más recursos para cuestiones como sanidad o educación, algo que el Ejecutivo considera «fundamental» en el actual contexto. Según afirmó en el debate del jueves la consejera de Hacienda, Ana Cárcaba, los presupuestos impulsados por el Gobierno servirán para hacer frente a la pandemia pero también para sentar las bases para que Asturias inicie la senda de recuperación.